Conozca en qué caso puede pensionarse con solo 500 semanas cotizadas en Colpensiones

El sistema prevé una alternativa exclusivamente a quienes sufren una pérdida mínima del 50% de su capacidad laboral a causa de una enfermedad o accidente. Los requisitos varían según la edad y el historial de aportes

Guardar
Una condición de salud certificada
Una condición de salud certificada permite acceder a beneficios pensionales bajo lineamientos especiales establecidos por la entidad. - crédito Freepik

La posibilidad de obtener una pensión con 500 semanas cotizadas en Colpensiones existe, pero únicamente en el caso de una pensión de invalidez por riesgo. Esta ruta especial provee cobertura económica cuando una persona pierde, por motivos de accidente o enfermedad, al menos el 50% de su capacidad laboral certificada.

La pregunta sobre si se puede pensionar sin cumplir las 1.300 semanas exigidas para la pensión de vejez en Colpensiones surge con frecuencia entre los trabajadores colombianos. El sistema ordinario exige ese mínimo junto con una edad establecida para obtener una pensión de vejez, objetivo de millones de ciudadanos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Solo quienes cumplen estas condiciones, o quienes se ven enfrentados a una situación de invalidez, pueden recibir una prestación periódica vitalicia de la entidad.

Colpensiones, la administradora pública colombiana, permite acceder a la pensión de invalidez bajo criterios específicos. Esta opción queda reservada para quienes han perdido al menos el 50% de su capacidad laboral, independientemente de que hayan alcanzado la edad para acogerse a la pensión de vejez. La verificación médica es obligatoria y se realiza por entidades y juntas de calificación avaladas.

Quienes presentan incapacidad laboral calificada
Quienes presentan incapacidad laboral calificada pueden obtener respaldo económico si cumplen con los criterios exigidos por el sistema. - crédito REUTERS/Luis Jaime Acosta.

Para solicitar la pensión de invalidez, es indispensable presentar una certificación de incapacidad que indique el porcentaje de pérdida de capacidad laboral. Solo quienes posean la documentación que acredite el origen común de la enfermedad o accidente, y el porcentaje requerido, pueden solicitar la prestación.

Requisitos de semanas y condiciones según la edad

Las condiciones para acceder a la pensión de invalidez en el sistema de Colpensiones son diferentes según la edad y la cantidad de semanas cotizadas. Este respaldo económico está diseñado para los siguientes escenarios:

  • Afiliados menores de 20 años: En este caso, se requiere haber cotizado al menos 26 semanas en el año inmediato anterior a la fecha de la declaratoria de invalidez.
  • Afiliados de 20 años en adelante: Se exige haber cotizado mínimo 50 semanas dentro de los tres años previos al inicio del estado de invalidez.
  • Afiliados con el 75% de las semanas mínimas para vejez: Cuando un cotizante ha alcanzado el 75% de las semanas necesarias para la pensión de vejez, solo deberá acreditar 25 semanas cotizadas durante los tres años anteriores a la fecha de invalidez.
El dictamen de un organismo
El dictamen de un organismo médico oficial es requisito indispensable para iniciar el trámite ante la administradora. - crédito Canva

La pensión de invalidez puede reconocerse con solo 500 semanas cotizadas bajo la condición de que el cotizante cumpla los demás requisitos antes expuestos y se verifique el deterioro de su capacidad laboral. Esta prestación es una cobertura social frente a la imposibilidad de continuar con una vida laboral activa, pero no constituye una jubilación anticipada por decisión personal.

Proceso de solicitud y documentos requeridos

El trámite para acceder a este tipo de pensión comienza con la presentación de la historia clínica, exámenes médicos y la resolución de la junta de calificación que demuestra la pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50%. La entidad analizará si el origen de la incapacidad corresponde a un riesgo común, no laboral, y si las semanas exigidas se registraron correctamente.

Colpensiones gestiona la evaluación técnica y revisa el cumplimiento de las semanas cotizadas exigidas en cada caso. Solo después de comprobar estos aspectos, la entidad procede con el reconocimiento del derecho y el pago mensual correspondiente.

La protección pensional contempla casos
La protección pensional contempla casos específicos que impiden continuar desarrollando actividades laborales habituales. - crédito Prosperidad Social

Límites y restricciones

El derecho a la pensión de invalidez por riesgos comunes —accidentes o enfermedades no profesionales— solo se concede a través del mecanismo descrito. La autorización médica y el cumplimiento puntual de las semanas marcan la diferencia entre obtener el beneficio o la negativa del mismo. No es posible acceder a una pensión con 500 semanas cotizadas si se pretende jubilarse voluntariamente sin la condición de invalidez comprobada.

El objetivo central de la pensión de invalidez es garantizar protección económica a quienes, por razones comprobadas de salud, no pueden continuar con su actividad laboral ni acceder a la pensión tradicional de vejez por tiempo y semanas.

Esta alternativa ayuda a quienes han perdido la capacidad laboral pero no a quienes buscan un retiro anticipado voluntario sin haber cumplido los requerimientos ordinarios de cotización y edad.