
En medio de la lucha contra la criminalidad organizada en el centro y suroccidente de Colombia, se confirmó la captura Jhon Alexánder Zárate Arredondo, alias Rojo, identificado por las autoridades como un cabecilla de zona del clan del Golfo e incluido en el cartel de los más buscados del departamento de Tolima.
De acuerdo con información proporcionada por el Ejército Nacional y la Policía Nacional, el operativo permitió la detención de este individuo señalado como de alto valor estratégico para las estructuras delincuenciales de la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La acción, ejecutada con precisión, permitió ubicar y neutralizar al individuo sin que se produjeran afectaciones a la población civil. Alias Rojo era considerado un objetivo de alto valor estratégico por su papel como cabecilla de zona del grupo armado organizado Clan del Golfo.
El arresto se concretó en la vereda Terán, una zona rural del municipio de Yacopí, en el departamento de Cundinamarca. Así lo explicó el teniente coronel Óscar Reyes, comandante del Gaula Militar de la Brigada 13: “En el marco del plan Ayacucho Plus, tropas del Gaula Militar Cundinamarca en control táctico operacional de la Brigada 13 del Ejército Nacional y en una operación coordinada con la Dirección de Investigación Criminal e Interpol de la Policía Nacional, logramos la captura en zona rural del municipio de Yacopí, Cundinamarca, de un sujeto denominado alias El Rojo”.
El sujeto enfrenta cargos por concierto para delinquir agravado, narcotráfico, apoderamiento de hidrocarburos y receptación. Además de su papel como figura relevante dentro del clan del Golfo, también lideraba el grupo de delincuencia organizada conocido como Los de la Cumbre, cuya actividad delictiva abarca los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Caldas y Valle del Cauca.
Los voceros de la operación indicaron que este resultado afecta significativamente las estructuras criminales activas en estas regiones.
“Con este resultado, que representa un golpe contundente a esas estructuras criminales que delinquen en el centro y suroccidente del país. Así, debilitamos sus redes logísticas, fuentes de financiación ilícitas y las capacidades de intimidación que tienen sobre nuestra población civil”, concluyó el oficial.
La coordinación entre el Ejército Nacional y la Policía Nacional en esta operación refuerza la estrategia de las autoridades para desarticular los grupos armados organizados y los grupos de delincuencia organizada que afectan la seguridad y la tranquilidad de diversas regiones de Colombia.
Revelan imágenes de la captura de ‘Black Jack’, jefe financiero del Clan del Golfo, y su red de lavado tras operativo en España
Un operativo internacional culminó con la captura de Juan Pablo Prada, conocido como alias Black Jack, a quien las autoridades consideran uno de los principales jefes financieros del clan del Golfo. La acción, ejecutada en el más estricto hermetismo, tuvo como escenario la isla de Ibiza y también varias zonas de Colombia, donde fueron arrestados otros miembros de la red criminal.
La detención de Prada y de otros cuatro presuntos narcotraficantes fue dada a conocer el lunes 6 de octubre por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien difundió un video en la red X mostrando el despliegue policial y los momentos clave de la operación.
En el mensaje que acompañó las imágenes, Petro precisó: “Cinco narcotraficantes que exportaron más de 20 toneladas a Europa, fueron capturados, tres en España y dos en Colombia, en operación conjunta de la policía colombiana con la española. Entre ellos, Juan Pablo Prada, alias Black Jack, del Clan del Golfo”.
La operación, bautizada como Gulupa, fue posible gracias a la colaboración estrecha entre la Policía Nacional de Colombia y los cuerpos de seguridad de España. Las autoridades informaron que este resultado representa un golpe estratégico al flujo financiero y logístico del denominado Grupo Armado Organizado (GAO), estructura en la que el Clan del Golfo desempeña un papel central en el tráfico internacional de drogas.
Las fuerzas policiales subrayaron el carácter reservado de la operación y la importancia de la coordinación transnacional para intervenir la exportación de más de 20 toneladas de sustancias ilícitas hacia Europa.
Además de la localización de Prada en Ibiza, la redada permitió la captura de otros integrantes del grupo en territorio colombiano, demostrando la amplitud de la estructura criminal y la capacidad de ambos países para dar seguimiento a la operación en varios frentes.
Al difundir el video en redes sociales, el presidente Petro buscó destacar la cooperación binacional y la efectividad de los cuerpos de seguridad frente al crimen organizado con redes internacionales.
Más Noticias
Aterrizaje del Boeing 737 Max-8 en el Aeropuerto Matecaña de Pereira impulsa conectividad internacional del Eje Cafetero
La llegada de una aeronave de última generación refuerza el posicionamiento del aeropuerto como puerta de entrada a la región cafetera para vuelos internacionales

Paula Andrea Ortega fue elegida como nueva contralora distrital: vigilara los recursos públicos de Medellín
La abogada obtuvo 15 votos y asumirá funciones a partir del 23 de octubre para liderar la vigilancia fiscal sobre entidades y contratos públicos del distrito durante el periodo 2026-2029

Pico y Placa Bogotá: evita multas este jueves 9 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad

Resultados del Baloto y Revancha 8 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

MinDefensa descarta vincular al teniente coronel (r) Francés Orlando Reyes por participación en ‘falsos positivos’
La cartera confirmó que retiró la hoja de vida del exoficial tras denuncias y reiteró su compromiso con la transparencia y el respeto a los derechos humanos en los procesos de selección
