Tenga en cuenta: este es el Pico y Placa en Medellín para hoy, 6 de octubre de 2025

La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como de la terminación de la placa

Guardar
El Pico y Placa no
El Pico y Placa no aplica los domingos y en días fesitivos (Infobae)

Estos son los automóviles que no pueden circular en Medellín hoy 6 de octubre, según el programa de restricción vehicular conocido como Pico y Placa.

El día de la semana, la hora, el tipo de vehículo y la terminación de la placa son los factores que determinan qué autos tienen prohibido transitar este lunes.

Cabe mencionar que esta restricción vehicular cambia todos los días por lo que es de suma importancia mantenerse informado según su actualización y así evitar desagradables sorpresas al transitar a lo largo de las calles de la ciudad colombiana.

Las autoridades definen el Pico y Placa de acuerdo al día de la semana, el tipo de automóvil y el último dígito de la placa. También es importante mencionar que este programa funciona diferente por ciudad.

El fin de limitar el tránsito de automóviles por las calles de la ciudad es para reducir el parque vehicular y con ello el tránsito, los siniestros automovilísticos y mejorar la calidad del aire.

Aquí está el calendario de restricciones del Pico y Placa para mañana.

Pico y placa hoy

Motos: 6, 9,.

Particulares: 6, 9,.

Taxis: 7,, .

Transporte de carga: No aplica,, .

El horario de esta restricción vehicular es de lunes a viernes y comienza a las 5:00 horas por la mañana y termina hasta las 20:00 horas por la noche.

Pico y Placa 2025

La aplicación del programa Pico
La aplicación del programa Pico y Placa es diferente todos los días. (Colprensa)

La Alcaldía de Medellín publicó las pautas de cómo aplicará el Pico y Placa en la ciudad durante el segunfo semestre del 2025.

La nueva rotación de la restricción vehícular seguirá dependiendo del día de la semana, así como del último dígito de la placa del automóvil.

Para vehículos particulares, la aplicación será la siguiente:

Lunes: 6 y 9

Martes: 5 y 7

Miércoles: 1 y 8

Jueves: 0 y 2

Viernes: 3 y 4

En el caso de las motocicletas, la rotación será la misma con una pequeña pero importante diferencia: es con el primer número de la placa, en lugar del último.

El horario de aplicación del Pico y Placa es de lunes a viernes de 5:00 horas a 20:00 horas para los vehículos particulares y motocicletas. Mientras que para Taxis comienza a las 6:00 horas y termina también a las 20:00 horas.

¿Qué autos no aplican al Pico y Placa?

No todos los vehículos son obligados a seguir esta restricción vehicular, algunos tienen el beneficio de estar exentos de esta prohibición. Son los siguientes:

De emergencia.

Destinado a la atención médica.

Que utilicen gas natural como combustible.

De servicio de transporte terrestre.

De transporte de alimentos.

De carga.

Destinado a la ejecución de actividades relacionadas al servicio público.

De medios de comunicación.

De seguridad.

Destinado al transporte de personas con movilidad reducida o en condición de discapacidad.

De valores.

Fúnebres.

Oficiales.

Diplomáticos.

Todos los autorizados por la Secretaría de Movilidad.

Es importante mencionar que los automovilistas no tendrán que solicitar nuevamente la autorización escrita para la exoneración ya que la Secretaría de Movilidad tiene conexión con el Registro Único de Tránsito (RUNT).

Pico y Placa: ¿Qué sanciones hay?

De acuerdo con la alcaldía de Medellín, la sanción por violar el Pico y Placa se define por el iniciso C del artículo 131 de Código Nacional de Tránsito Terrestre.

Esta legislación precisa que el castigo será el pago de una multa equivalente a los 15 días de salario mínimo vigente. Actualmente el salario mínimo diario se paga en 47 mil 450 pesos, por lo que la sanción asciende a 711 mil 750 pesos.

Más Noticias

Quintero, Cepeda y Corcho formalizaron acuerdo en la Casa de Nariño para hacer la consulta del Pacto Histórico, pese a fallo judicial que la prohíbe

El acusado exalcalde de Medellín, el senador y la exministra de Salud firmaron un escueto comunicado en el que dejan claro su intención de forzar la realización de la contienda electoral, pese a que la decisión del Tribunal Superior de Bogotá fue clara, en el sentido de revocar la medida cautelar que habilitaba este proceso

Quintero, Cepeda y Corcho formalizaron

Millonarios vs. América de Cali, EN VIVO: clásico a todo o nada en la Liga BetPlay II-2025

En el estadio El Campín, Embajadores y Escarlatas están obligados a ganar para mantener sus esperanzas de avanzar a los cuadrangulares semifinales

Millonarios vs. América de Cali,

“Toca activar el ‘fracking’”: ante polémica por la transición energética, piden priorizar el gas frente a las políticas de Petro

Las propuestas para agilizar licencias y crear una agencia nuclear buscan responder a los desafíos de cobertura y tarifas en la costa Caribe, mientras el Congreso debate el futuro de la matriz energética nacional

“Toca activar el ‘fracking’”: ante

Así puede consultar los comparendos y sanciones por convivencia impuestos por la Policía Nacional

El incumplimiento en el pago de sanciones impuestas por la Policía activa recargos y procesos legales, mientras que la plataforma Lico permite consultar y saldar deudas de manera ágil y segura

Así puede consultar los comparendos

A menos de un mes de las elecciones internas, la MOE lanza alerta: no hay rastro del dinero de las precampañas en Colombia

La Misión de Observación Electoral advirtió que la plataforma oficial para reportar los gastos e ingresos de campaña no muestra información pública sobre las precandidaturas

A menos de un mes
MÁS NOTICIAS