El presidente de la República, Gustavo Petro, arremetió el lunes 6 de octubre de 2025 contra sectores de la oposición al utilizar el contexto del conflicto entre Israel y Palestina, que el martes 7 de octubre cumplirá dos años: y que inició tras el cruento ataque del grupo terrorista Hamas a ciudadanos israelíes, en ataques que dejaron más de 1.300 muertos, y que provocaron una contundente reacción de las fuerzas al mando del primer ministro Benjamin Netanyahu.
En un mensaje difundido a través de sus redes sociales, el mandatario se refirió a la reciente deportación de la activista sueca Greta Thunberg, quien participaba en la flotilla Sumud, interceptada antes de llegar a las costas de Gaza y que supuestamente transportaba ayuda humanitaria. Sin embargo, al inspeccionar la embarcación, no se encontraron dichos elementos.
En el mismo comunicado, el gobernante lanzó fuertes críticas contra quienes han cuestionado su postura a favor de la causa palestina, y vinculó esas críticas con prácticas de violencia histórica en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“A ningún griego se le ocurriría decir que porque es de otro país o lucha por otro pueblo es un pendejo. Se llama sentido de humanidad y democracia”, afirmó el presidente en su publicación, en la que resaltó el tratamiento que habría recibido Thunberg tras llegar libremente a Grecia. Y argumentó que en territorio colombiano persiste una supuesta costumbre de atacar a quienes se solidarizan con otras naciones, por lo que vinculó esa actitud con la historia nacional.
“Quienes en Colombia me critican por defender a Palestina están acostumbrados a que en su propio país, Colombia, se tortura, se bombardeen civiles y se haga un genocidio”, agregó en la red social en mención, que se ha convertido en esa especie de trinchera desde la cual defiende sus ideas y, de la misma manera, ataca a sus contradictores; en un discurso que se ha radicalizado en las últimas semanas frente a lo que acontece en el Medio Oriente.
Gustavo Petro insiste con llamar a sus opositores “arcontes”, ¿qué significa?
El jefe de Estado colombiano también utilizó referencias históricas para profundizar sus señalamientos. En su mensaje explicó que “son arcontes, quienes eran —para información de la prensa— en poco número, en cada aldea, en la Grecia más antigua, decían proteger al pueblo, esclavizándolo y controlándolo”, dijo Petro. A partir de esa comparación, Petro planteó que la historia de Grecia estuvo marcada por la tensión entre tiranías y ciudades libres.
Y añadió que aunque Roma adoptó el término griego para República, la palabra Democracia nunca fue traducida en ese contexto. Esta explicación, como estaba previsto, desató un sinnúmero de comentarios en las plataformas digitales en contra de un personaje político que se ha acostumbrado a convertirse el centro de atención: ya sea por sus escándalos, o los de sus funcionarios; o por sus posiciones frente a sucesos que causan un fuerte debate, como el del Medio Oriente.

Ese término, arconte, ya lo había usado en otra publicación para atacar al presidente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Enrique Ibáñez; y al expresidente Álvaro Uribe. Con ello, ha querido acusarlo no solo de ser opositora al Gobierno, sino alguien que se aferra a un poder de control, similar a las élites griegas que él ha descrito; además de ser una alguien que no permite la libertad y se opone al cambio, y se alimenta de divisiones y los conflictos.
Las declaraciones de Petro se han conocido en medio de una serie de desacuerdos entre por la postura del Gobierno frente al conflicto en Medio Oriente. Y que han alimentado la discusión sobre la forma en que el mandatario respondería a las críticas de la oposición, pues ha sido señalado de utilizar escenarios internacionales para evitar un análisis más profundo sobre lo que serían las ejecutorias de su Gobierno, en temas cruciales como el de la seguridad.
Más Noticias
Las propuestas de Amaranta Hank en su campaña “del nopor al Congreso”: “Nos gusta arriba, no abajo”
Una de sus banderas de Alejandra Omaña, si resulta electa, será trabajar por la regulación de las actividades sexuales, como modelaje webcam, creación de Onlyfans, pornografía y trabajo sexual en calle

Carlos Vives lidera la canción oficial del Mundial 2026 junto a Emilia, Wisin y Xavi
El cantante colombiano hará historia al encabezar ‘Somos más’, el tema que acompañará la cobertura de Telemundo para la Copa Mundo: un logro más a su carrera internacional

Este detalle que algunos colombianos ignoran al hacer transferencias bancarias con Bre-B les puede costar mucho más que dinero
Revisar de manera cuidadosa la información antes de transferir fondos es fundamental para evitar complicaciones legales y financieras en el entorno digital

Ejércitos de Colombia y Ecuador frustran ataque terrorista en Nariño y dan de baja a integrante de Comuneros del Sur, grupo que había entregado sus armas en el proceso de paz con Petro
La operación entre el Gaula y las Fuerzas Armadas del Ecuador evitó un atentado contra la infraestructura vial en la frontera sur y evidenció que el grupo disidente Comuneros del Sur continúa activo en Nariño
