
En varios actos oficiales y en diferentes escenarios donde ha pronunciado discursos, el presidente Gustavo Petro ha exhibido una bandera de color rojo, blanco y negro de “Libertad o muerte”.
Esta bandera ha generado controversia y un intenso debate en redes sociales, principalmente porque su simbolismo ha sido interpretado de diversas formas por la opinión pública.
Un reciente mensaje publicado por el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X reavivó la discusión pública. En esta ocasión, el mandatario respondió a una crítica planteada por la economista María Andrea Nieto y, en su respuesta, aclaró el significado de la frase polémica utilizada en la bandera, señalando que “no se define esa frase que es que se va a matar”. También explicó que lo que define esta frase es que “hay hombres y mujeres dispuestas hasta morir por la libertad”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
María Andrea Nieto expresó una crítica directa a la propuesta del presidente Gustavo Petro de resignificar la bandera de “Libertad o muerte”. En su mensaje, manifestó su preocupación por el simbolismo que considera asociado a la muerte y la guerra, y advirtió sobre el impacto que estos elementos pueden tener en el discurso oficial y en la imagen del Gobierno. Además, acusó al mandatario y a su equipo de adoptar símbolos y un lenguaje que, según ella, proyectan una visión negativa sobre el rumbo político del país.
“El presidente de la muerte. La bandera de la muerte y de la guerra. La CONSTITUYENTE DE LA MUERTE, el gobierno de la guerra y la muerte. El pacto de la muerte y los candidatos presidenciales de la muerte. Así es como deberían ser llamado todo este proyecto. Ojalá en eso nos pongamos de acuerdo. Ellos, los de la muerte, plantearon los símbolos, solo es cuestión de hacerles caso. Y si no les gusta que guarden la bandera cuasi-Nazi, porque a nosotros NO NOS GUSTA”, aseveró la también periodista e historiadora en su mensaje de X.

El presidente Gustavo Petro respondió a la publicación de María Andrea Nieto señalando que su interpretación estaba influida por sentimientos de odio y recordando el contexto histórico de la frase “Libertad o muerte”.
Petro destacó que figuras como Bolívar la utilizaron como símbolo de emancipación y no como una apología de la violencia o la muerte, diferenciando así el sentido original del emblema de las acusaciones hechas por Nieto.
Además, hizo referencia a los “Arcontes” para argumentar que quienes han cometido actos violentos tienen motivaciones distintas.

“Qué despistada estás por el odio, compañera. Cuando se dice libertad o muerte como dijo Bolívar, no se define esa frase que es que se va a matar, porque eso se llama tierra arrasada, y Bolívar era un emancipador, no un asesino. Los asesinos tienen el alma dominada por los Arcontes. A Colombia la han gobernado recientemente los Arcontes”, escribió en su respuesta a María Andrea Nieto el primer mandatario del país.
El jefe de Estado concluyó su respuesta profundizando en el significado de la frase “Libertad o muerte”. Explicó que esta expresión hace referencia a la disposición de hombres y mujeres a entregar su vida por la libertad, y enfatizó que quienes no comprenden este sentido es porque, según su visión, están sometidos a fuerzas que los limitan espiritualmente. Petro invitó a la economista a liberarse de esas ataduras para poder experimentar una vida plena.

“Lo que define la frase es que hay hombres y mujeres dispuestas hasta morir por la libertad. Todo ser libre está dispuesto a morir por la libertad, ustedes no lo comprenden, porque sus almas están dominadas por Arcontes. Líberese usted misma para poder vivir”, concluyó el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
La publicación de Gustavo Petro provocó debate en redes sociales y fue percibida por ciertos sectores como un mensaje lleno de referencias simbólicas, mientras que otros la entendieron como una afirmación contundente de sus convicciones políticas.
Más Noticias
Estos son los requisitos para viajar con mascotas en cabina según la Aerocivil
La Aeronáutica Civil actualizó la normativa que permite transportar mascotas en cabina o bodega, siempre que los viajeros cumplan con las exigencias del ICA, los certificados veterinarios y las reglas de cada aerolínea
Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para este martes 7 de octubre
Esto le interesa si va a conducir en la Cartagena hoy martes

Resultados de la Lotería de Cundinamarca de este lunes 6 de octubre
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Corte Constitucional niega impedimento y confirma participación de Carlos Camargo en debate pensional
El alto tribunal rechazó el impedimento del magistrado Carlos Alberto Camargo Assis, quien podrá intervenir en el análisis de la reforma pensional

Cancillería de Colombia pide marchas pacíficas por Palestina y garantiza protección a embajadas
El Ministerio de Relaciones Exteriores exhortó a mantener la tranquilidad durante las movilizaciones convocadas para este 7 de octubre y aseguró que se protegerán las misiones diplomáticas acreditadas en el país
