
La densa neblina que cubrió la capital colombiana durante la mañana del lunes 6 de octubre provocó la suspensión temporal de las operaciones en el Aeropuerto El Dorado, lo que generó retrasos masivos y desvíos de vuelos, mientras las autoridades y aerolíneas intentaban restablecer la normalidad en uno de los principales terminales aéreos de Latinoamérica.
La Aeronáutica Civil informó a través de su cuenta oficial en X que la baja visibilidad en las aproximaciones al aeropuerto obligó a interrumpir tanto despegues como aterrizajes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
No obstante a media mañana la entidad comunicó que “las operaciones se han reanudado con normalidad. Agradecemos su paciencia” tras la mejora de las condiciones meteorológicas.
Sin embargo, la reactivación de los vuelos no eliminó por completo los inconvenientes, ya que persistieron demoras y una alta congestión vehicular en los accesos a la terminal, según reportó la cuenta oficial de El Dorado.
El cierre del aeropuerto, que se extendió por cerca de una hora, afectó tanto vuelos nacionales como internacionales.
Entre los casos destacados, el vuelo LA4123 de LATAM Airlines, que cubría la ruta Barranquilla–Bogotá, debió ser desviado hacia Cali (CLO).
De acuerdo con la plataforma Flightradar24, la aeronave sobrevoló la zona de Medellín antes de modificar su rumbo hacia el suroccidente del país, evidenciando el impacto de la neblina en la operatividad aérea.
Desde el día anterior, 5 de octubre, El Dorado ya había advertido sobre demoras en los despegues debido a la persistente neblina, situación que se mantuvo durante la mañana del lunes.
Las plataformas de seguimiento de vuelos mostraron cómo varias aeronaves debieron modificar sus trayectorias o aterrizar en otras ciudades de Colombia ante la imposibilidad de operar con normalidad en Bogotá.
La Aeronáutica Civil reiteró a través de sus redes sociales que, aunque las operaciones se restablecieron, era probable que continuaran las demoras o cambios en los itinerarios de las aerolíneas, especialmente para los pasajeros con vuelos programados durante la mañana y el resto del día.

En paralelo, el Aeropuerto Internacional de Palonegro, que sirve a Bucaramanga, también experimentó cancelaciones y reprogramaciones de vuelos. Durante la mañana del lunes, seis vuelos con origen o destino en Palonegro fueron cancelados por razones climáticas, afectando a cerca de 618 pasajeros.
Las rutas más impactadas incluyeron los trayectos entre Bogotá y Bucaramanga, así como entre Medellín y Bucaramanga. Según el último reporte, Palonegro logró restablecer sus operaciones con normalidad tras superar las dificultades meteorológicas.
Ante la posibilidad de nuevos retrasos, las autoridades y las aerolíneas recomendaron a los pasajeros consultar las aplicaciones y páginas web de las compañías para obtener información actualizada sobre el estado de sus vuelos.
Entre las sugerencias para quienes resultaron afectados, se incluyó la verificación de la confirmación del retraso por parte de la aerolínea, la consulta sobre la causa y el tiempo estimado de espera, así como la solicitud de compensaciones, alimentación o alojamiento en caso de demoras prolongadas.

Las autoridades recuerdan que a pesar de lo molesto en la demora o reprogramación de un vuelo, esta es una medida necesaria, que responde a estrictos protocolos de seguridad que priorizan la integridad de la tripulación y los pasajeros.
Y aunque la tecnología ha avanzado considerablemente, ignorar los mínimos de visibilidad puede tener consecuencias fatales ya que la capacidad de una aeronave para operar en condiciones de baja visibilidad también varía según su tamaño y tecnología.
Mientras que los aviones más grandes y modernos suelen estar equipados con sistemas avanzados que les permiten navegar con seguridad en situaciones adversas, los modelos regionales más pequeños y antiguos pueden requerir condiciones meteorológicas más favorables para operar sin riesgos.
Más Noticias
Corte Suprema escuchará a Gustavo Petro, Francia Márquez y María José Pizarro en el proceso contra Miguel Polo Polo por acto simbólico sobre falsos positivos
Según el alto tribunal, los testimonios de estas figuras podrían dar indicios sobre las consecuencias de las publicaciones del representante afro

María Fernanda Cabal denunció millonario derroche del Gobierno Petro en la ‘Casa Colombia’, en Japón: más de USD11 millones gastados
La legisladora acusó a la administración gubernamental de despilfarrar el erario en la Expo Osaka 2025, al resaltar que el dinero destinado a la Casa Colombia, en Japón, no se tradujeron en beneficios concretos para el país

Qué es “arconte”, la palabra que usó Gustavo Petro para señalar al presidente de la Corte Constitucional, a Álvaro Uribe y defender la bandera Guerra a Muerte
En diferentes publicaciones en X, el presidente Gustavo Petro utilizó el terminó “Arconte” para cuestionar al magistrado Jorge Enrique Ibáñez y al expresidente Álvaro Uribe

Emotiva imagen de la mascota de B King frente al altar conmueve a miles: hermana del artista compartió el video en redes sociales
Stefanía Agudelo, hermana del cantante colombiano, publicó el video en el que se ve a la perrita inmóvil, con la mirada fija en las fotografías y velas que conforman el homenaje póstumo del artista asesinado en México

Colombia Humana, el partido de Gustavo Petro, cerró filas en apoyo a Iván Cepeda de cara a la consulta del 26 de octubre
Eduardo Noriega, miembro de esta colectividad, que a su vez hace parte del Pacto Histórico, indicó que han logrado un consenso en relación con la aspiración del congresista, que participa en la contienda junto al acusado exalcalde de Medellín Daniel Quintero y la exministra Carolina Corcho
