
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, confirmó que Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, obtuvo autorización de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) para desarrollar actividades de recibo e internación de Gas Natural Licuado (GNL) mediante el uso de la infraestructura offshore existente en el Terminal Marítimo de Coveñas, en el departamento de Sucre.
Según Ricardo Roa, el objetivo es atender la demanda de gas en todo el territorio nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Esta aprobación se suma a los resultados de los estudios técnicos adelantados por Ecopetrol en conjunto con expertos internacionales durante el 2025, que evaluaron la profundidad, condiciones metaoceánicas, configuración de los cuerpos de agua, la topografía del área, las condiciones de operación, entre otras variables de alta importancia para un proyecto de esta envergadura”, indicó la compañía petrolera.

Según Ecopetrol, dichos análisis confirmaron que Coveñas ofrece ventajas competitivas en tiempos de entrada y viabilidad técnica, frente a otras alternativas de importación en infraestructura del mismo Grupo Empresarial.
El proyecto, liderado por Ecopetrol, contempla el anclaje de una unidad flotante de almacenamiento y regasificación (Fsru, por sus siglas en inglés), que recibirá cargamentos de GNL importado.
“Con el aval de la Anla la infraestructura del puerto de Coveñas, Cenit realizará los ajustes necesarios en la infraestructura existente —originalmente destinada operaciones de crudo— que permitirá habilitar el recibo y manejo de gas natural en el Mar Caribe, para su posterior movilización al interior del país y entrega al Sistema Nacional de Transporte (SNT)“, expresó Ecpetrol.
Y agregó: “Con esta solución se logrará habilitar un punto de internación adicional entre la costa caribe y el interior del país, que permita superar las actuales restricciones de transporte en algunos puntos del SNT para transporte de Gas Natural que impiden que todo el energético disponible de importación de otras fuentes pueda llegar a usuarios en otras regiones”.
Según Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, el proyecto permitirá equilibrar la oferta y la demanda a nivel nacional y, al mismo tiempo, garantizar el suministro confiable de gas natural para hogares, industrias y el transporte público, lo que contribuye a consolidar la seguridad energética de Colombia.

Así las cosas, en los próximos días Ecopetrol dará inicio al proceso vinculante para la contratación de los servicios de regasificación de la unidad flotante, que será público y abierto a la participación de todos los interesados.
Se prevé que antes de finalizar el año 2025 se inicie la comercialización del gas natural destinado a atender la demanda nacional.
“Este proyecto de regasificación representa un hito decisivo para la seguridad energética de Colombia en el corto plazo y soporta la creciente integración de energías renovables. Más que una obra de infraestructura, su desarrollo ratifica el compromiso de Ecopetrol con un suministro confiable y eficiente de gas natural, un energético esencial para el bienestar de las familias, la competitividad de las industrias y el crecimiento económico. Al mismo tiempo, se convierte en un activo estratégico de respaldo para el sistema energético nacional, fortaleciendo la confianza en el abastecimiento presente y futuro del país”, indicó Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.
Finalmente, Alexander Cadena, presidente de Cenit explicó que “con la autorización por parte de la ANLA, desde el segmento de transporte del Grupo Ecopetrol, seguimos ofreciendo soluciones logísticas y estratégicas para atender la demanda de un combustible tan importante para el desarrollo del país, como lo es el gas natural”.
Más Noticias
Juan Carlos Pinzón denuncia alianza de Petro con el Cartel de los Soles y promete mano dura contra el narcotráfico
El precandidato presidencial destacó cómo la presencia de grupos armados y bandas criminales en Venezuela afecta la seguridad de Colombia y subrayó la necesidad de un cambio de rumbo en el país

Sismo hoy: se registró un temblor en Caquetá
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Vargas Lleras exige al ministro Sánchez “proceder” tras escándalo de infiltraciones de presuntas alianzas entre integrantes del Gobierno y disidencias
El exvicepresidente reclamó acciones inmediatas al ministro de Defensa por los múltiples anuncios de investigaciones relacionadas con infiltraciones de disidencias y otros hechos que involucran a la Fuerza Pública

Nequi advierte por intentos de fraude en diciembre y lanza campaña musical para alertar a los usuarios
Se presentó una estrategia basada en música decembrina para explicar las principales modalidades de fraude digital que aumentan en fin de año y entregar recomendaciones para evitar estafas durante la temporada navideña

Gobierno nacional atribuye cierres de servicios de salud a decisiones empresariales “por rentabilidad”
El Ministerio de Salud señaló que las clausuras responden a decisiones privadas y aseguró que la red habilitada sigue creciendo, mientras Unips presenta un panorama distinto sobre el comportamiento del sistema


