
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, cuestionó con dureza a Luisa F. Lafaurie Cabal, la hija de la precandidata presidencial María Fernanda Cabal, a raíz de la polémica que suscitó una convocatoria laboral que lanzó para un puesto de community manager para su emprendimiento de repostería, conocido como Luisa Postres.
El jefe de la Cartera del sector energético en Colombia señaló que las declaraciones de Luisa Postres -que se excusó por la oferta laboral que fue cuestionada en redes- reflejan su verdadera postura política e ideológica, y consideró que las disculpas presentadas por la joven no resultan genuinas, sino resultado de una estrategia recomendada por asesores legislativos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Así piensa la hija de una candidata presidencial de la derecha colombiana. Esa es su auténtica convicción política e ideológica. Sus posteriores excusas no son sinceras. Seguro recomendadas por el asesor de la senadora. Son oportunistas porque lo que ellos/as defienden son prácticas laborales esclavistas y olvidan que nuestra Constitución -la misma que dicen defender a muerte- está fundada en la dignidad humana y el trabajo digno”, escribió Palma desde su cuenta de X.
El ministro apuntó que ese sector político defiende prácticas laborales esclavistas y pierde de vista que la Constitución se basa en la dignidad humana y el trabajo digno. Según sus palabras, esto se evidencia en actitudes de hostilidad hacia los trabajadores y la reforma que busca otorgarles voz, así como hacia la redistribución mediante salarios.

A continuación, Palma criticó la visión que equipara “emprender” con aceptar condiciones laborales que vulneran derechos, así como la tendencia a idealizar trabajos en plataformas digitales sin garantías.
“Por eso el odio contra los trabajadores. Contra la reforma que les de voz. Contra la dignidad humana en el trabajo. Contra los derechos humanos en el trabajo. Contra la redistribución vía salarios. Le llaman “emprender” a esclavizarse. Son los que romantizan el trabajo sin derechos en plataformas digitales“, aseguró el ministro de Minas y Energía.
“Y para rematar, como si fuera indigno, se burla de decenas de miles de personas que trabajaron -como yo - en cajas de supermercados que tienen derechos humanos y que incluso gracias al gobierno de @petrogustavo, hoy tienen mejores ingresos que dinamizan la economía como lo dicen las cifras y lo oculta Fenalco y su representante que comparte manteles con este tipo de gente arribista que quiere volver al poder para seguir despreciando al pueblo”, añadió Palma en su pronunciamento.
Finalmente, el ministro solicitó al Ministerio de Trabajo una inspección laboral a la empresa Luisa Postres.

La controvertida convocatoria de Luisa Postres
El origen de la polémica se remonta al 29 de septiembre, cuando Luisa Postres anunció a través de un video la apertura de una vacante en su emprendimiento: “Abro convocatoria para el cargo de community manager. Acá hay algo importante: no sé qué es lo que quiero, no tengo un perfil del cargo, no sé qué es lo que estoy buscando”, aseguró en el clip que publicó en sus redes sociales.
A pesar de esa falta de claridad inicial, detalló que prefería candidatos con conocimientos en audiovisuales, edición, narración de historias, manejo de redes sociales, comunicación efectiva de lanzamientos y dominio de herramientas digitales.
La descripción del puesto generó una respuesta inmediata entre los usuarios de redes sociales, que señalaron que las funciones requeridas resultaban excesivas para una sola persona y que el perfil solicitado estaba sobrecargado.
A raíz de esas críticas. Luisa Postres intentó justificar su enfoque laboral, explicando que en su pastelería ella misma asumía múltiples roles: “Soy todera. Si me toca lavar los platos, los lavo. Pues sí, eso se llama emprender”, dijo.

“A mí las personas que dicen: ‘ay, eso no está en mi contrato’, chao, porque es una persona que nunca va a dar la milla extra. Y si tú eres de esas, perfecto, hay trabajos para ti, puedes ser cajera del Oxxo”, añadió Luisa Lafaurie a su explicación, de manera despectiva.
La controversia se reavivó días después, cuando la empresaria publicó un nuevo video en el que abordó el impacto de la discusión generada: “Después de ese tremendo ‘bololó’ que se armó porque ofrecí un trabajo, quiero agradecerles enormemente a todos los haters porque es que me permitieron que esta vacante llegara a todas partes. En total, recibimos 683 hojas de vida de personas interesadas en este rol”, anunció.
Sin embargo, y ante la presión mediática generada, Luisa Postres tuvo que emitir una disculpa pública a través de otro video el 4 de octubre de 2025, en el que reconoció los errores cometidos durante el proceso de búsqueda laboral.
“La embarré, y vengo a dar la cara, y pedir perdón. En las últimas dos semanas he emitido una serie de comunicaciones que están lejos de enorgullecerme y tengo que pedir perdón por lanzar una convocatoria donde no tenía claridad en qué era lo que estaba buscando”, aseguró.
Más Noticias
Defensoría del Pueblo confirmó la liberación de Sara González Fajardo: esto es lo que se sabe
La joven, de 18 años, ejerce como secretaria de una Junta de Acción Comunal en Jamundí (Valle del Cauca)

Abogado de Nicolás Petro arremetió contra Beto Coral por críticas al hijo del presidente: “Repetir mentiras no las convierte en verdad”
Alejandro Carranza negó que el exdiputado del Atlántico haya confesado delitos ante un juez; aclaró que su cliente se retractó y que no existe una sentencia judicial que lo declare culpable, frente a los señalamientos del activista

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

Excongresista acusó a Daniel Quintero de negociar apoyos del Gobierno con alcaldes del Huila: “Se les coló el camaleón”
Jaime Lozada, que fue representante a la Cámara por este departamento y estuvo en manos de miembros de la extinta guerrilla de las Farc, sorprendió en sus redes sociales frente a los señalamientos hechos al aspirante del Pacto Histórico

Cómo está la ocupación de los hoteles en Cartagena, Medellín y Santa Marta para la semana de receso de octubre de 2025
Las proyecciones de Cotelco y Anato reflejan un entorno favorable para la industria, pese a la presión de otros costos asociados a los viajes
