El Mindo y su salto de trabajar en un banco, interpretar personajes en Internet, a crear el Minfull Fest: “Por mi amor al arte”

El creador de contenido vive en Cali desde hace dos años, llegando con una apuesta por el emprendimiento y la cultura local. Así ha sido su camino para crear empresa, nuevos retos y la búsqueda de un legado para su ciudad

Guardar
El Minfull Fest arrancó el 3 de octubre y concluye el domingo 5 en el Centro de Eventos Arena Verde de Cali - crédito Minfullfest/Instagram

“Yo empecé en un momento donde nadie me creía, me tildaban de payaso. Solamente los valientes, a lo que se quieran dedicar, son los que echan el cuento”. Ese es uno de los mensajes que Armando Ortiz, conocido en el mundo digital como Mindo, tiene para aquellos que van tras de un “sueño” y que las críticas les ha hecho dudar de sus capacidades.

Comenzó en el mundo digital a sus 25 años, cuando llevaba su vida profesional como comunicador social en un banco de su ciudad natal, Cali. Pero fue una fractura y el aburrimiento que lo llevó a tomar su cecular y cambiar su vida y la de su familia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Yo comencé la creación de contenido en medio de una adversidad que tuve: fractura de tibia y peroné. Yo trabajaba en un banco hacía 4 años, y esto hizo que me postrara en una cama, y el único recurso que tenía en ese momento para pasar el tiempo era internet. Entonces comencé a subir videos a acerca de mi experiencia, de lo de la fractura, y poco a poco me di cuenta que había un camino por allí”, contó el influencer de 37 años a Infobae Colombia.

El influencer caleño habló de
El influencer caleño habló de los retos y satisfacciones de su etapa como emprendedor- crédito @el_mindo/Instagram

Pese a los críticas que recibió, y que sigue recibiendo, él continuó en su firme convicción de que la creación de contenidos en redes sociales -es nativo de Instagram-, era la línea que debía seguir para aprender, experimentar, y llegar a espacios más ambiciosos en el fututo.

Vida familiar

El mindo es hijo de Juan Carlos Ortiz y Luz Vera, dos inmigrantes procedentes de Nariño y Cundinamarca, que como él, crecieron, trabajaron, crearon empresa -una lechonería-, y se enamoraron de Cali. ¿El mayor regalo de sus padres al Mindo y a su hermana? Darles educación y “el honor de nacer una ciudad tan tan bonita como lo que es Cali”.

A donde quiera que vaya, el influencer caleño resalta el valor familiar. “Lo que entendí con este estilo de vida es que vas amando más lo simple y lo que es simple muchas veces pasa por paisaje. Yo he alcanzado muchas cosas, no te puedo negar que mi estilo de vida cambió, pero creo que no hay que volver paisaje que vos tengas los suyos bien, con salud, cerca tuyo y una calidad de vida en cuanto darles tiempo de calidad. No quiero sonar como filantrópico y que no me guste el dinero, no, eso es mentira porque a todo el mundo le gusta, pero entendí que no es la parte fundamental de la vida”.

El creador de contenido regresó
El creador de contenido regresó hace dos años a Cali a establecer sus empresas - crédito Prensa Mindo

Y agregó: “Poder levantarme, ir a visitar a mis papás, estar en Cali, tener mi oficina, visitar mis negocios, poder crear y cocrear para apotar a la economía en Cali, creo que es el mayor alcance”.

Empresario y creador de Minfull Fest

Luego de vivir entre Bogotá y Miami (Estados Unidos), trabajar con más de 120 marcas nacionales e internacionales; colaborar en proyectos con reconocidas cadenas de televisión y streaming como Canal RCN, Prime Video y Netflix; además de lograr encuentros inolvidables, como la invitación que recibió de Warner Bross para conocer los actores de la Liga de la Justicia y bailar salsa con la mujer maravilla, interpretada por Gal Gadot, el Mindo regresó a Cali para aportarle todo el conocimiento y experiencias que tuvo en sus años de ausencia.

“Decidí volver a Cali porque me encanta. Cali es un vivero muy rico, y disfrutándolo. Mi estilo de vida es que la mayoría de mis negocios están a cinco cuadras sobre la redonda, entonces es rico llegar, almorzar en mi casita, volver al trabajo y disfrutar todo lo que nosotros podemos generar, como empleo”, señaló.

Con una maleta llena de ideas y proyectos para la ciudad, montó un restaurante, un rooftop, un holding creativo, y su mayor apuesta: un festival como regalo a la ciudad.

El creador de contenido caleño
El creador de contenido caleño apuesta por el Minfull Fest, un festival que busca posicionar a Cali como referente de moda, gastronomía y bienestar en la ciudad - crédito Prensa Mindo

“Siempre me ha gustado el tema de la moda, la moda street wear o la moda urbana y me fui a unas convenciones durante cuatro años consecutivos en Los Ángeles. Y yo dije: ‘Qué bacano tener esto en algún día en la ciudad’. Y lo fui maquinando. Era algo que no me dejaba dormir como muchas de las de las cosas cuando me gusta crear, y se le fue dando forma. Hacer un festival no es fácil, tienes que tener el nivel de detalle, mejor dicho, casi hilando delgado hasta el último momento. Llevamos seis meses trabajando 16, 20 horas diarias, pero siento que el salario emocional ha sido ha sido increíble”, apuntó en entrevista con este medio.

Minfull Fest arrancó el viernes 3 de octubre y concluye el domingo 5, en el Centro de Eventos Verde Arena de Cali. Esta es su segunda versión. La primera fue un “piloto”. Las expectativas son altas, pero falta mucho por recorrer para que el proyecto comience a dar grandes frutos.

Su objetivo ahora es seguir atrayendo marcas de grandes superficies y que los caleños se enamoren de este evento único en la ciudad, así como el cariño que le han tomado a la Feria Internacional del Libro de Cali, la Feria de las Aves, la Feria de Cali o el Petronio.

“El Minfull Fest es las buenas prácticas de todo. Que en Cali a la gente le gusta mucho el tema de bienestar, añademos una parte Wellness, que nos encanta la variedad de gastronómica que representamos. Añadimos 18 restaurantes. Que somos una ciudad que en algún momento fuimos relevantes en el tema de la moda, metimos marcas relevantes de moda y emprendimientos relacionados. Fue creándose bajo una necesidad que veíamos, y que Cali no tiene un festival, un festival llevado de este carácter como lo que funciona un Estereo Picnic en Bogotá, una Solar en Medellín, nosotros tenemos el Minfull Fest”, dijo orgulloso.

El creador de contenido recordó
El creador de contenido recordó sus primeros videos en redes sociales y el momento en que bailó salsa con Gal Gadot - crédito Prensa Mindo

En efecto, en su empeño por posicionar el festival, ha enfrentado retos y también satisfacciones: “Siento que en Cali hay oportunidad, porque contamos con muchas cosas que hay que arreglar y después de que se arreglen se convierten en oportunidad. Me encanta emprender y siento que me gusta también lo difícil. Entonces, esto es un gran reto que al final no sé en cuántos años vamos a ver las luces y la cosecha de todo esto, pero le tengo muy buena fe”.

Y añadió: “Lo más satisfactorio es ver la cara de la gente en la calle, que le digan a uno: ‘Ven, gracias por apostarle tanto a la ciudad’, pero yo simplemente soy un ente de comunicación y un canal, yo no soy el fin, el fin son las personas, que hagan parte de esta iniciativa de lo que nosotros queremos generar, más que creador de contenido, como ciudadano y que créanme que nos va bien en esta y nos va bien en en muchas cosas más que queramos hacer”.

Y es que, aunque ahora no puede hablar netamente de ganancias, sí puede afirmar que un evento de estos en la ciudad es único y tiene mucho potencial: “Es un tema de apuesta. Y este es el vivo retrato de que lo muevo es por el amor a la ciudad y por mi amor al arte. Mi corte de negocio no es este, pero creo que va a llegar en algún momento a darme para todos”.

Por ahora, entre ser creador de contenido y empresario, reconoció que disfruta más lo segundo, ya que se ha convertido en un laboratorio de aprendizaje, en donde la prueba y error van de la mano.

“Estoy disfrutando mucho el rol de empresario. Soy Soy un apasionado del aprendizaje y todos los días uno aprende. El día que uno decide que se las sabe todas perdió. Lo estoy disfrutando mucho y mi contenido en redes sociales lo estoy enfocando a eso, a enseñarle a la gente a crear empresa. Obviamente el tema del humor me encanta, pero creeme que estoy disfrutando mucho poder enseñar a las personas de acuerdo a mi experiencia”, anotó a este medio.

Más Noticias

Daniel Quintero dijo que si gana la consulta del Pacto Histórico convocaría en marzo un frente amplio en el que tendría en cuenta a Claudia López

El precandidato presidencial del Pacto Histórico anunció que, de resultar vencedor en octubre, buscará conformar una gran coalición en marzo, incluyendo a sectores liberales y figuras como la exalcaldesa de Bogotá

Daniel Quintero dijo que si

Emiliana Arango vuelve a clasificar a un cuadro principal de un torneo WTA 1.000 a través del beneficio del ‘Lucky Loser’

La antioqueña, raqueta número 1 de Colombia, jugará ante Liudmila Samsónova, decimoséptima favorita al título, en la primera ronda del WTA 1.000 de Wuhan

Emiliana Arango vuelve a clasificar

Un muerto y 34 lesionados en las corralejas de Sabanalarga, Atlántico

El evento tradicional suma decenas de lesionados y una víctima fatal, mientras autoridades reportan enfrentamientos, heridas por animales y objetos contundentes

Un muerto y 34 lesionados

Ministro de Defensa advirtió que no permitirá la violencia en medio de protestas en favor de Palestina: “Es un delito”

La reciente ola de manifestaciones en apoyo a la causa palestina han dejado varias fachadas de edificaciones destruidas, además de enfrentamientos con las autoridades

Ministro de Defensa advirtió que

Soldados colombianos señalaron incumplimientos en Ucrania: afirmaron que no fueron autorizados para salir tras pedir la baja

Colombianos enlistados en el conflicto ucraniano comunicaron permanentes obstáculos para volver a su país, según información recogida por un medio local, y exigieron intervención del Gobierno nacional

Soldados colombianos señalaron incumplimientos en
MÁS NOTICIAS