
Un nuevo episodio de violencia se registró en el departamento de Antioquia, cuando un dragoneante del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) de apellido Benítez fue víctima de un ataque armado al finalizar su jornada laboral.
Según información obtenida por Noticias RCN el funcionario, que acababa de salir del centro penitenciario de mediana seguridad, se desplazaba en motocicleta por la vía que conecta Buga con Medellín. En ese trayecto, el efectivo militar fue interceptado por sicarios que lo seguían en otra motocicleta y abrieron fuego contra él.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A pesar de la agresión, Benítez resultó ileso, un desenlace que ha sido considerado afortunado dada la modalidad del ataque.
Felipe Quimbayo, vicepresidente del sindicato del Inpec, hizo una secuencia detallada del intento de asesinato al dragoneante en diálogo con ese noticiero: “Aproximadamente a 100 metros del ingreso de la cárcel, ve como un motorizado, el pato (o el parrillero), saca un arma de fuego y lo que hace es hacer dos impactos”, aseguró el funcionario a Noticias RCN.

Quimbayo añadió que el dragoneante, al percatarse del peligro, logró evadir a los atacantes entre los vehículos: “Él se da cuenta de la situación y lo que hace es huir o escabullirse dentro de las motos y los carros. Continúa la persecución, hace dos tiros más este sujeto y pues ahí sí ya los pierde de vista”.
Una modalidad de intento de sicariato conectada con otros hechos similares
El caso no es un hecho aislado: recientemente, el Eje Cafetero fue escenario de otro atentado bajo un patrón similar así como otros ataques reportados en Cali y Armenia, y el de la cárcel La Modelo de Bogotá, que dejó un funcionario muerto y a otros dos heridos de gravedad.
Sobre ese último hecho, reportado el 3 de octubre de 2025, hombres armados dispararon contra cuatro guardianes en el centro penitenciario, resultando en la muerte de uno de ellos; ese mismo día, se reportó un herido y un dragoneante asesinado en la cárcel de Palmira; el 4 de octubre, se registraron atentados en Armenia y disparos en la cárcel Bellavista de Medellín.

Sobre ese ataque se refirió el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, que aseguró que “El Estado responderá con firmeza” y evitará que el caso quede impune.
“Un mensaje de solidaridad a los dos guardias del Inpec que resultaron gravemente heridos en este atentado. Los violentos deben saber que el Estado responderá en el marco institucional con mucha firmeza para que este hecho no se quede en la impunidad y para evitar que en el futuro estos actos se sigan repitiendo”, dijo Montealegre.
En el caso de Armenia, un joven dragoneante fue atacado por dos hombres en motocicleta cuando se dirigía a su domicilio en su vehículo particular. El funcionario resultó herido por esquirlas y relató a Noticias RCN los momentos de tensión vividos: “Se hizo un tiro, muchachos. Me tiraron ahí a rematar. Siento, pues siento que me quedaron esquirlas. Siento fastidio en los ojos, pero gracias a Dios estoy bien”, relató.

Sobre el ataque en Cali, registrado el 6 de junio de 2025, una granada fue lanzada contra la cárcel de Villa Hermosa, dejando heridos a un niño y a cuatro guardianes del Inpec; el 26 de septiembre, otra granada fue arrojada contra un vehículo blindado asignado al director regional de occidente del Inpec en Cali.
El director del Inpec, coronel Daniel Fernando Gutiérrez, señaló en declaraciones recogidas por Noticias RCN que estos ataques podrían estar relacionados con represalias por los operativos constantes contra la extorsión dentro de las cárceles. El recuento de atentados recientes ilustra la magnitud del problema:
La cifra acumulada de 35 asesinatos de funcionarios del Inpec desde 2022 subraya la dimensión del riesgo que enfrentan quienes trabajan en el sistema penitenciario colombiano.
Más Noticias
Dian anunció subasta de bienes decomisados en noviembre de 2025: casas, fincas y autos desde $10 millones en el remate virtual
El catálogo oficial incluye lotes, bodegas y garajes, disponibles para postores que cumplan con inscripción tributaria y depósito judicial, en una iniciativa que busca impulsar la inversión pública y la legalidad

Exmagistrado propuso cambiar el escudo de Colombia e incluir el holocausto del Palacio de Justicia: esta sería la modificación
Se trata de Sigifredo Espinosa Pérez, que ya había expuesto su idea durante un evento en Medellín de la Corte Suprema de Justicia, reiteró su intención de que el símbolo patrio rinda honor a lo ocurrido el 6 y 7 de noviembre de 1985

Federico Gutiérrez respondió a Gustavo Petro tras hacer alusión a la Gran Colombia: “Que esta pesadilla pase rápido”
El dirigente antioqueño recordó lo que fue el atentado contra la fuerza pública en Tunja en la mañana del sábado 8 de noviembre de 2025

Ofrecen hasta 900 millones de pesos de recompensa por responsables de atentado en Tunja
El ministro de Defensa Pedro Sánchez explicó que un sujeto identificado como Juseff Morales Betancourt estaría detrás del ataque en la capital boyacense

Bernardo Olaya Triana es el nuevo alcalde de Villeta tras las elecciones atípicas: conozca de quién se trata
El Consejo de Estado anuló la elección de Yosimar Reyes por un contrato firmado con una entidad pública en el periodo de inhabilidad; esta decisión llevó a la convocatoria de nuevas elecciones en el municipio de Cundinamarca


