
En redes sociales circula un video que muestra el rescate de un hombre arrastrado por la corriente de El Afán, que atraviesa los barrios El Galán y San Nicolás, en el sur de Barranquilla. El hecho ocurrió cuando el ciudadano intentó cruzar el cauce en motocicleta, pero perdió el control y cayó.
Hasta ahora no se ha informado si fue posible recuperar el vehículo, el cual, según lo que se observa, quedó en la orilla opuesta, cerca de varias viviendas. La cercanía del afluente a estas casas motivó la rápida actuación de los residentes del sector. Sin embargo, este también es motivo de preocupación por inundaciones dentro de los inmuebles.
En horas previas, residentes del sector lograron rescatar a un niño y un adulto que también fueron alcanzados por la corriente en el mismo punto. Testigos advirtieron que el nivel del agua puede subir de forma repentina y poner en peligro a conductores y peatones.
Estos son algunos de los episodios registrados en la reciente temporada de lluvias en la capital del Atlántico, cuando el caudal de los ríos se incrementa de manera considerable y representa un riesgo para las personas que transitan por la zona.
Las autoridades de Barranquilla recomiendan evitar el tránsito por estos sectores durante las precipitaciones, pese a que se desarrollan labores de limpieza constantes para evitar la acumulación de basuras.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) alertó que septiembre y octubre concentran el mayor nivel de lluvias del año en el Caribe.
Alerta en Barranquilla y Soledad por ola invernal
La muerte de un menor arrastrado por un arroyo en Soledad llevó a las autoridades locales y policiales de Barranquilla y Soledad a reforzar los llamados a la prevención ante el aumento de lluvias. Este hecho provocó alarma en la comunidad y motivó la difusión de recomendaciones para minimizar el riesgo de tragedias similares.
La Alcaldía de Soledad y la Policía Nacional en Barranquilla pidieron extremar precauciones, en especial para proteger a los menores de edad.
Las autoridades insistieron en la necesidad de evitar los arroyos durante las lluvias, ya que varias personas aún se exponen al intentar cruzar o permanecer cerca de estos cursos de agua cuando crecen. Recomendaron no acercarse a los arroyos y mantener bajo vigilancia a los niños para prevenir accidentes.
La Policía Nacional aumentó la presencia en zonas de mayor riesgo y difundió alertas a través de diversos medios, con el objetivo de que la ciudadanía siga las orientaciones y reporte eventos peligrosos.

Este llamado de atención surge en medio de condiciones climáticas adversas, lo que requiere un compromiso colectivo para reducir la probabilidad de nuevos incidentes.
Las autoridades locales destacan la importancia de la prevención durante la temporada de lluvias y recomiendan adoptar las siguientes acciones:
- Evitar cruzar arroyos, caños y áreas inundadas.
- Impedir que menores jueguen o se bañen en corrientes de agua.
- No arrojar basura, residuos ni escombros en vías públicas, canales o alcantarillas.
- Asegurar techos, ventanas y objetos que puedan volar debido al viento.
- Verificar y proteger las instalaciones eléctricas del hogar.
- Desconectar electrodomésticos durante tormentas eléctricas.
- Informar a las autoridades sobre alcantarillas tapadas o puntos de riesgo.
- Consultar los canales oficiales para recibir información actualizada.
Más Noticias
Exguerrilleros del Bloque Caribe de las Farc reconocieron crímenes de guerra ante la JEP: Hablaron del “burro bomba”
El proceso judicial permitió a sobrevivientes y responsables confrontar los hechos violentos que marcaron a comunidades de Atlántico, Bolívar, Cesar, La Guajira, Magdalena y Sucre

Universidad de Cartagena se pronunció tras fraude en exámenes de admisión a especialidades médicas: confirmó denuncia ante Fiscalía
20 personas ingresaron dispositivos electrónicos de manera clandestina para fotografiar las pruebas y enviar las preguntas a una red externa que suministraba respuestas en tiempo real

Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: Siga aquí el último partido de la fase de grupos de la Tricolor en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

La ONU advierte sobre avances insuficientes en la implementación del acuerdo de paz en Colombia
El escrutinio internacional se intensifica mientras persisten desafíos en seguridad y justicia transicional, y la comunidad global exige resultados concretos para la sociedad colombiana

El Mindo y su salto de trabajar en un banco, interpretar personajes en Internet, a crear el Minfull Fest: “Por mi amor al arte”
El creador de contenido vive en Cali desde hace dos años, llegando con una apuesta por el emprendimiento y la cultura local. Así ha sido su camino para crear empresa, nuevos retos y la búsqueda de un legado para su ciudad
