Puente curvo en Bogotá será inaugurado en un mes: se mejorará la movilidad en dos puntos estratégicos

La estructura mejorará la movilidad de miles de ciudadanos que esperan la apertura definitiva de la avenida 68

Guardar
La finalización de las obras
La finalización de las obras en una fase de la av. 68 mejorará la movilidad, sobre todo con la entrega de un puente curvo - crédito IDU

La movilidad en Bogotá enfrenta una etapa compleja por la ejecución simultánea de grandes obras en principales corredores viales. Los habitantes experimentan demoras, desvíos frecuentes y congestiones asociadas a los cierres autorizados por la Secretaría de Movilidad.

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) señala que estos proyectos buscan mejorar el transporte público y las condiciones de vida de la población a mediano y largo plazo, aunque generan impactos inmediatos sobre la circulación.

Para facilitar el tránsito durante la construcción, se implementa la apertura gradual de tramos y fases, permitiendo utilizar las nuevas infraestructuras para todos los vehículos a pesar de que en el futuro sean de uso exclusivo.

Entre las obras más importantes
Entre las obras más importantes de la ciudad se encuentra la av. 68 que en un mes abrirá un puente curvo - crédito Mauricio Alvarado/Colprensa

Entre los proyectos de mayor impacto se encuentran el metro de Bogotá y las troncales de TransMilenio en la avenida Ciudad de Cali, la calle 13 y la avenida 68. Esta última resalta por su longitud y función estratégica, ya que unirá el suroccidente con el norte de la ciudad y servirá como alimentadora de la primera línea de tren eléctrico. Su construcción empezó en 2021, pero experimentó múltiples retrasos relacionados con el traslado de redes, la adquisición de predios y los consorcios que están a cargo de los contratos en las nueve fases.

La Alcaldía de Bogotá estima que la obra finalizará en 2027, beneficiando así la articulación de distintos servicios de transporte y mejorar la transferencia de pasajeros. Mientras continúan los trabajos, las zonas de Puente Aranda, Kennedy y Engativá registran alta presencia de maquinaria pesada y complejidad para desplazarse.

Con el objetivo de reducir el impacto negativo durante esta etapa, el IDU anunció la próxima entrega del puente curvo de la avenida 68 con calle 26, una estructura ya finalizada que estará disponible para el tránsito de vehículos particulares y transporte público dentro de un mes, luego de completar los trámites administrativos y de seguridad requeridos. Además, antes de finalizar el año estará listo este tramo que hace parte del grupo 5 que va desde la avenida la Esperanza en la calle 24 hasta la calle 46.

La obra reducirá los trancones
La obra reducirá los trancones en la avenida 68 y su conexión con la calle 26 - crédito IDU

En esta infraestructura, que en el futuro funcionará exclusivamente para buses articulados, se desarrolla el primer proyecto de jardinería urbana. La iniciativa busca incorporar diseños paisajísticos y color en estas estructuras, con el objetivo de embellecerlas y prevenir actos de vandalismo. Esta propuesta podría implementarse también en la infraestructura del metro de Bogotá para aportar más espacios verdes a la ciudad.

El próximo año se habilitarán cinco grupos adicionales de la obra. El grupo 2 irá desde la calle 18 Sur hasta la avenida Las Américas; el tramo 3 abarcará desde la avenida Las Américas hasta la avenida Centenario o calle 13; el grupo 4 irá desde la avenida Centenario hasta la calle 24 o avenida La Esperanza; el tramo 6 se extenderá desde la calle 46 hasta la avenida calle 66 y el grupo 9 cubrirá el trayecto entre la carrera 48 y la carrera 9, en el norte de la ciudad. Esta apertura permitirá reducir parte de la congestión en esta vía principal.

Para 2027, el alcalde Carlos Fernando Galán anunció que se habilitará todo el corredor de la avenida carrera 68 con la entrada en operación de los tres tramos restantes: el grupo 1, que irá desde la autopista Sur hasta la calle 18 Sur; el tramo 7, desde la avenida calle 66 hasta la carrera 65; y el grupo 8, entre la carrera 65 y la carrera 48.

La transformación de la avenida 68 en Bogotá avanza con fuerza, con un progreso del 70% en las obras que convertirán este corredor en uno de los ejes más extensos y modernos del sistema TransMilenio.

La intervención contempla la creación de 542.000 metros cuadrados de espacio público y 166.716 m² de zonas verdes, así como la instalación de 16,81 kilómetros de ciclorruta. Además, el corredor contará con 21 estaciones de TransMilenio, 20 de ellas completamente nuevas y una reubicada, seis puentes vehiculares (mixtos y exclusivos para buses), ocho pasos deprimidos y trece puentes peatonales, con el objetivo de optimizar la eficiencia y la seguridad del transporte.

Un puente curvo en la
Un puente curvo en la avenida 68 será entregado en un mes - crédito Metro de Bogotá

De este modo, se espera que la obra completa esté lista en 2027, por el momento así van los frentes de trabajo.

  • Grupo 1: De 39,91% a 64,90%.
  • Grupo 2: De 46,64% a 74,61%.
  • Grupo 3: De 36,86% a 66,65%.
  • Grupo 4: De 33,30% a 76,02%.
  • Grupo 5: De 79,41% a 96,52%.
  • Grupo 6: De 33,79% a 55,46%.
  • Grupo 7: De 44,07% a 71,02%.
  • Grupo 8: De 36,68% a 54,97%.
  • Grupo 9: De 51,32% a 71,69%.