El presidente Gustavo Petro encabezó este viernes 3 de octubre un evento en la ciudad de Ibagué, Tolima, donde ofreció un discurso de más de una hora centrado en temas de gestión, política y proyecciones futuras.
Durante su intervención, el mandatario abordó sus logros en el cargo, criticó la eliminación de la reelección presidencial y se refirió al panorama electoral, en declaraciones citadas por El Tiempo.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
El jefe de Estado comenzó destacando los resultados que, según él, ha tenido su administración en materia de reducción de pobreza, particularmente en el Tolima. En ese contexto, sostuvo que su gobierno ha sido uno de los que más personas ha sacado de esa condición en el país. Luego, dirigió su discurso hacia la coyuntura política nacional, mencionando su desacuerdo con la decisión de prohibir la reelección presidencial adoptada durante el gobierno de Juan Manuel Santos.
“Merecemos gobernar más. A mí no me dejan”, expresó Petro al referirse a las limitaciones constitucionales para aspirar a un nuevo mandato. Agregó que la reforma que eliminó la figura de la reelección fue impulsada “porque sabían que algún día iba a llegar al poder”.
En medio de su discurso, el presidente aludió directamente a varios nombres del ámbito político y mediático colombiano. “Pónganme a Paloma, a Vicky, a Pinzón, al señor de la Espriella y les gano, pónganme a los tibios y les gano a todos juntos”, dijo el mandatario, citado por El Tiempo. Acto seguido, añadió: “se trata de ganar. No me dejan, porque les da mieditis. Pero entonces reelijamos el proyecto”.
El mensaje fue interpretado como un llamado a mantener la continuidad del programa de gobierno a través de otros liderazgos políticos afines. En ese sentido, el presidente instó a sus seguidores a participar activamente en los procesos de consulta que se realizarán en los próximos meses.
Petro también insistió en la necesidad de alcanzar mayorías legislativas para concretar las reformas sociales que, según ha reiterado, se encuentran detenidas en el Congreso. “Toca ganar Congreso y Presidencia, pero lo que yo estoy proponiendo además es que nos pongamos en modo constituyente. Que en cada municipio comiencen los comités de recolección”, afirmó el mandatario.
El jefe de Estado explicó que su propuesta busca la conformación de una asamblea constituyente limitada a determinados temas sociales y económicos. Indicó que podría convocarse en un corto plazo si logra reunir las firmas necesarias para que el Congreso tramite la respectiva ley. “No necesitamos una nueva constitución, la actual sirve”, señaló Petro, quien además afirmó que el propósito sería avanzar en la aprobación de las reformas que no han tenido trámite legislativo.
A lo largo de su intervención, el presidente retomó su postura crítica hacia los sectores políticos que se oponen a su gestión y reiteró la idea de que el pueblo debe tener un papel más directo en las decisiones del país. “Esto es poder constituyente, quién de ellos hace una manifestación como esta”, enfatizó ante los asistentes.
El mandatario, según reseñó El Tiempo, dedicó buena parte de su intervención a defender su gestión y a reforzar su narrativa de transformación social. También recordó algunos de los ejes que marcaron su campaña presidencial en 2022, como la justicia social, la redistribución de la riqueza y la transición energética.
Durante el evento, Petro mencionó que su presencia en el Tolima tenía un simbolismo especial, al ser una de las regiones que, según él, ha mostrado avances en indicadores sociales durante su gobierno. Subrayó que, a su juicio, las políticas implementadas desde 2022 han tenido un impacto directo en las comunidades más vulnerables del departamento.
El acto público contó con la presencia de funcionarios, líderes locales y simpatizantes, quienes escucharon al presidente desde la plaza principal de Ibagué. La jornada se extendió por más de una hora y finalizó con un llamado a la organización de los movimientos sociales para respaldar las reformas del Ejecutivo.
El discurso del mandatario se produjo días después de su participación en la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde abordó temas ambientales y geopolíticos. Sin embargo, su intervención en Tolima se centró en asuntos internos y en la necesidad de consolidar un “proyecto político de largo aliento”, según su expresión.
Petro concluyó su intervención haciendo referencia al papel del Partido Liberal en la historia del país, asegurando que se sentía identificado con sus colores. “Estoy vestido con su bandera”, dijo, en alusión al simbolismo del tricolor rojo, azul y blanco.
Más Noticias
Eintracht Frankfurt vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 6 de la Bundesliga con Luis Díaz en acción
El cuadro dirigido por Vincent Kompany quiere seguir su racha perfecta en el comienzo de la temporada, y visitará a uno de los equipos protagonistas del campeonato alemán

Fiscalía radicó acusación contra uno de los implicados en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay
De acuerdo con los elementos materiales probatorios recopilados por la Fiscalía, Mora González habría facilitado el automóvil que sirvió tanto para el reconocimiento previo del sitio donde se perpetró el asesinato como para el traslado de otros participantes en el atentado

“El Estado se volvió una carga y por eso es ladrón”: María Fernanda Cabal sobre la corrupción en Colombia
La funcionaria aseveró que una de las dificultades es la demora en los trámites que permiten las operaciones de las macroempresas y los productores y/o comerciantes

Nueva EPS anunció cambios en su red de atención garantizando el servicio para 11 millones de afiliados
La mayor promotora de salud en Colombia confirmó la terminación de contratos con varias IPS, asegurando que la atención continuará durante la transición y que los servicios esenciales están garantizados para los usuarios en todo el país

Petro en Ibagué elogió a su ministra de Agricultura: “Yo la veo presidenta de Colombia”
Durante un evento en Tolima, el presidente Gustavo Petro destacó el papel de Martha Carvajalino y afirmó que podría llegar a la Presidencia.
