
La Fiscalía General de la Nación continúa avanzando en la investigación sobre el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, al presentar un escrito de acusación contra Carlos Eduardo Mora González, señalado como uno de los presuntos implicados en el crimen ocurrido el 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.
La acusación formal, radicada el 4 de octubre de 2025, sitúa a Mora González en el centro de la logística que permitió la ejecución del atentado, al atribuirle la identificación del lugar del homicidio y la provisión de un vehículo clave para el desarrollo del plan criminal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con los elementos materiales probatorios recopilados por la Fiscalía, Mora González habría facilitado el automóvil que sirvió tanto para el reconocimiento previo del sitio donde se perpetró el asesinato como para el traslado de otros participantes en el atentado.
Además, se le imputa haber entregado el arma de fuego al menor de edad que finalmente disparó contra la víctima. La acusación sostiene que su papel fue determinante en la fase de planeación y ejecución del crimen, lo que lo hace responsable de los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado.

La investigación detalla que, por su colaboración en el plan, Mora González habría recibido una oferta de $5 millones como compensación. Este dato, resaltado en el escrito de acusación, refuerza la hipótesis de una estructura criminal organizada y con roles claramente definidos para cada uno de los implicados.
La audiencia de formulación de acusación, en la que Mora González deberá responder formalmente a los cargos, se celebrará en la fecha que determine el juez penal de conocimiento asignado al caso. La Fiscalía General de la Nación ha subrayado que la publicación de esta información responde a razones de interés general, dada la gravedad del hecho y la relevancia pública de la víctima.

En las diligencias posteriores a su detención el ente acusador dio detalles de los hechos en los que este hombre habría participado en la planeación del atentado: “La participación de Mora González, en calidad de coautor, habría consistido en realizar el jueves 5 de junio el reconocimiento previo del lugar donde se cometería el ataque. Al día siguiente, estaría involucrado en la organización de la logística final, y el sábado 7 de junio estaría presente en el vehículo al interior del cual se le entrega el arma y se cambia las prendas de vestir al adolescente que disparó contra el senador Uribe Turbay”.

Además, el mismo acusado reveló qué actividades y con quién se encontró el día de los hechos:
“Llegamos al parque y ahí estaban una muchacha y un chino, que ese fue el que hizo el hecho. Yo paro, “el Costeño” se baja y trae para el carro al chino y a la muchacha. El chino se monta adelante, el Costeño y la china atrás. Yo no conocía a ninguno de esos dos, era la primera vez que los veía. Ahí es cuando la muchacha saca el arma, que la llevaba en la cintura, le pasa el arma al “Costeño”, “el Costeño” se la pasa al chino”, reveló Semana, confirmando la presencia de alías El Costeño, señalado de ser el coordinador logístico del crimen.
Mora González ya fue condenado por un juez de Florencia, departamento de Caquetá, por el delito de porte ilegal de armas, luego de haber sido capturado en febrero de 2024 con 11 cartuchos de fusil calibre 5,56 mientras se desplazaba en un automóvil relacionado con un caso de estafa.
Más Noticias
Ministro de Defensa confirmó la flota de helicópteros MI-17 del Ejército Nacional sigue en ‘veremos’: “Está en riesgo la ejecución del contrato”
Pedro Arnulfo Sánchez aseguró que existe la posibilidad de que se termine la relación con el actual contratista y se tenga que expedir un nuevo acuerdo para mantenimiento de las aeronaves

Pautips expone su visión sobre la maternidad y la infertilidad: “Viví soledad, frustración y culpa”
La ‘influencer’ colombiana explicó cómo los problemas alimenticios del pasado afectaron su salud reproductiva y expresó las emociones que enfrenta entre dudas sobre la maternidad y expectativas sociales

Ecopetrol confirmó que se ejecutará un proyecto de regasificación en Coveñas para fortalecer el suministro de gas en Colombia
El presidente de Ecopetrol aseguró que el proyecto permitirá contar con un ‘hub’ estratégico de gas natural en la costa norte, que tiene el propósito de ofrecer un balance adecuado entre la oferta y la demanda

Esta es la razón por la que Unión Magdalena no ha descendido como Envigado, pese a tener peor promedio
La pelea por la segunda plaza del descenso se reduce a tres equipos, luego de que la mala campaña del Envigado hiciera insostenible su permanencia en primera división tras 17 años

Camión quedó atrapado bajo un puente en el norte de Bogotá y generó caos en el tráfico
El conductor intentó atravesar el cruce habilitado, pero no calculó la altura de la estructura
