
La noche del viernes estuvo marcada por un ataque armado que puso en riesgo la vida del doctor Jaime Avendaño, director territorial Caribe de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), mientras cumplía funciones oficiales en la vía Galapa–Barranquilla, en el departamento del Atlántico.
Según reportes preliminares, el atentado ocurrió alrededor de las 11:00 p. m., cuando dos hombres en motocicleta interceptaron la caravana en la que se desplazaba el funcionario. Los atacantes abrieron fuego contra la camioneta blindada que lo transportaba, dejando al menos 14 impactos de bala en el vehículo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La rápida reacción de los escoltas y del equipo de seguridad permitió repeler el ataque y evitar una tragedia. Tras la agresión, la caravana se dirigió de inmediato a la estación de Policía de Galapa, donde se activó un operativo conjunto entre la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía para dar con los responsables.
A través de un mensaje de video enviado poco después del atentado, Avendaño confirmó que tanto él como su equipo resultaron ilesos.
“Me dañaron la camioneta ahí donde estoy yo. No estaba manejando yo, gracias a Dios. Digamos que se encendieron un ratico conmigo, eh, y aquí… Estoy en la estación de policía de Galapa. Estoy bien, no tengo heridas, ninguno de mi equipo tampoco está herido”, relató el funcionario en un audio revelado por medios locales.
Fuentes oficiales señalaron al medio Diario del Magdalena que existen pistas sólidas sobre los autores materiales del ataque y que se adelantan labores de inteligencia para lograr su captura.
La Policía Nacional anunció el refuerzo de las medidas de seguridad para el director regional y la implementación de un cerco operativo en la zona, con el fin de prevenir nuevos hechos violentos.
El atentado ha generado preocupación en los entornos institucional y comunitario, dada la exposición y los riesgos que enfrenta el equipo de la SAE en su labor de recuperación de bienes vinculados al crimen organizado.
Jaime Avendaño es reconocido por liderar en la región Caribe la recuperación de más de 10.000 hectáreas y numerosos predios que estaban en manos de estructuras delictivas como el Clan del Golfo y redes asociadas a Emilce “La Gata” López.
Bajo su dirección, la SAE ha impulsado la restitución de estos bienes al campesinado colombiano, en cumplimiento de la política de recuperación de activos ilegales impulsada por el presidente Gustavo Petro.
Originario de Santa Marta, Avendaño cuenta con una amplia trayectoria en el sector público. Ha ocupado cargos como director del Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa), de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres (Ogricc) y de la Oficina de Gestión del Riesgo del departamento del Magdalena, desde donde promovió políticas de transparencia y recuperación ambiental.

Atentado contra guardias del Inpec frente a La Modelo
El reciente ataque armado contra funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) en las inmediaciones de la cárcel La Modelo de Bogotá ha intensificado la preocupación por la seguridad penitenciaria en Colombia.
Cuatro guardias fueron víctimas de la agresión: tres resultaron heridos y uno falleció a causa de las heridas, en un hecho que, según el director del Inpec, el teniente coronel Daniel Fernando Gutiérrez, se produjo durante el relevo de turno, momento que los agresores habrían aprovechado para perpetrar el ataque.

El contexto en el que se produjo este atentado está marcado por una escalada de violencia contra el personal penitenciario. El vicepresidente del sindicato del Inpec, Cristian López, calificó el hecho como parte de un “plan pistola permanente en contra de nuestros compañeros”, en declaraciones a Noticias Caracol.
López subrayó la gravedad de la situación al afirmar: “Ya podemos decir y establecer que son sesenta y nueve muertes. Asesinatos sicariales que se han dado en los últimos cuatro años, y esto obedece a que hay bandas criminales que intentan, a través de estos asesinatos, tratar de sentarse a negociar con el Gobierno los temas de la paz”.
La vulnerabilidad de los funcionarios del Inpec quedó en evidencia cuando López relató que el ataque más reciente ocurrió mientras los trabajadores terminaban su turno de vigilancia.
Más Noticias
Así ocurrió asalto a un conductor adulto mayor de plataforma, en Engativá: alegó que policía solo lo metió a grupo de WhatsApp
Al hombre lo intimidaron con armas blancas, lo amordazaron y lo despojaron de sus pertenencias durante un servicio solicitado en el sector de La Granja, en el noroccidente de Bogotá

Ministro Eduardo Montealegre será investigado por la Procuraduría: Abelardo de la Espriella denunció intromisión en política
El equipo legal del precandidato pidió investigar al ministro de Justicia tras sus declaraciones sobre candidatos presidenciales, argumentando posible violación de normas de neutralidad en el proceso electoral de 2026

Germán Vargas Lleras vinculó disturbios en Bogotá con estrategia política y criticó a Gustavo Petro, Pacto Histórico y Alfredo Saade
El exvicepresidente denunció violencia y falta de acción oficial durante recientes movilizaciones, con señalamientos directos a líderes políticos y dudas sobre el papel de las autoridades

Juan Camilo Restrepo dijo que la Contraloría debería hacer “un estudio sobre el costo total” de eventos de Gustavo Petro luego de su discurso en Ibagué
Juan Camilo Restrepo expresó inquietud por el manejo de recursos estatales en reuniones encabezadas por Gustavo Petro, sugiriendo que la Contraloría debe revisar la justificación y procedencia de los gastos asociados a estos eventos
