
Un nuevo hecho de violencia se registró contra personal del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) en el Valle del Cauca.
En la noche del viernes 3 de octubre, dos dragoneantes fueron víctimas de ataques armados en distintos puntos de Palmira.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Uno de ellos perdió la vida y el otro permanece internado en una unidad de cuidados intensivos.
Las autoridades confirmaron que ambos funcionarios habían terminado su turno laboral antes de los hechos. La general Sandra Liliana Rodríguez, comandante del Departamento de Policía del Valle, relató lo ocurrido. Según declaró a El Tiempo, “estos dos funcionarios salieron de su turno laboral y se dirigieron a diferentes lugares a hacer sus actividades personales. En el barrio El Trébol un dragoneante es abordado por unos sujetos en motocicleta quienes lo ultiman con arma de fuego, fue llevado rápidamente al hospital y allí, por la gravedad de sus heridas fallece”.
Sobre el segundo ataque, la oficial añadió: “otro funcionario que estaba realizando sus actividades personales, se dirigía en una bicicleta y es abordado por unos sujetos quienes también lo afectan con arma de fuego. Es trasladado rápidamente por las unidades policiales al centro hospitalario. Allí se encuentra siendo atendido por los galenos”.

La general Rodríguez indicó que las autoridades intensificaron los operativos para ubicar a los responsables y que se activaron todas las capacidades investigativas. “Nos permitimos informar que se han expuesto todas las capacidades investigativas por el fin de dar con los autores de estos hechos. Asimismo, invitamos a la ciudadanía a informar cualquier situación o cualquier información que permita dar con la captura de estos delincuentes”, afirmó la oficial, citada por El Tiempo.
Los dos atentados se produjeron con pocas horas de diferencia, lo que llevó a la Policía y a la Fiscalía a conformar un grupo especial de investigación. También se conoció que se analizan cámaras de seguridad en los sectores donde ocurrieron los hechos.
Las autoridades del Inpec expresaron preocupación ante la seguidilla de ataques recientes contra su personal. El pasado 24 de septiembre, el vehículo del director regional del instituto, Guillermo Andrés González Andrade, fue objeto de un atentado en el norte de Cali. Un hombre que se movilizaba como parrillero en una motocicleta lanzó una granada contra el automotor, que se encontraba estacionado en una sede de la entidad. Aunque el hecho no dejó víctimas, generó alarma entre los funcionarios penitenciarios y la comunidad vecina.
En los últimos meses, la cárcel de Villahermosa, en Cali, ha sido blanco de distintos ataques con armas de fuego y explosivos. Fotografías registradas por El Tiempo muestran impactos de bala en la fachada del penal, lo que refleja el riesgo constante que enfrentan tanto los guardianes como los residentes del sector.
De acuerdo con los investigadores, varios de estos atentados podrían tener relación con estructuras criminales que operan dentro y fuera de los centros carcelarios. Sin embargo, hasta el momento no se ha determinado quiénes estarían detrás de los ataques ocurridos en Palmira.

El abogado y defensor de derechos humanos Élmer Montaña manifestó su preocupación por el impacto que estos hechos generan en la seguridad de la región. En declaraciones recogidas por El Tiempo, expresó que “este tipo de acciones violentas no solo comprometen a quienes hacen parte de dichas disputas, también termina por afectar a personas inocentes, en especial, a las que residen alrededor de la cárcel de Villahermosa”.
Montaña también planteó la necesidad de revisar las estrategias de seguridad ciudadana. Señaló que “aquí se le ha apostado al fortalecimiento de la Policía a partir de, por ejemplo, la dotación de cámaras de seguridad y vigilancia y de mayores recursos para la movilidad y me pregunto, ¿de qué van a servir? Finalmente, así se instalen 5.000 cámaras de seguridad, eso les servirá a los contratistas, pero realmente a la ciudad si no hay una plataforma que permita procesar en tiempo real la información que se reciba de esas cámaras”.
El jurista insistió en que se deben priorizar los esfuerzos en labores de inteligencia para enfrentar a las organizaciones delictivas que tienen injerencia en el sistema carcelario. Según su apreciación, “la mayor inversión que se debe realizar es en inteligencia, sobre todo, para hacerle frente a las estructuras delincuenciales que operan adentro del penal y que lo tienen como fortín de sus actividades criminales, y en la que no descarta podrían estar vinculados funcionarios de la Fuerza Pública y el mismo Inpec”.
Entre tanto, la Policía del Valle mantiene un esquema reforzado de vigilancia en torno a las instalaciones penitenciarias y a los funcionarios del Inpec. También se estableció una mesa de trabajo con la Fiscalía para analizar posibles conexiones entre los atentados registrados en Cali, Palmira y Buga.
Más Noticias
Petro en Ibagué elogió a su ministra de Agricultura: “Yo la veo presidenta de Colombia”
Durante un evento en Tolima, el presidente Gustavo Petro destacó el papel de Martha Carvajalino y afirmó que podría llegar a la Presidencia.

Padre de soldado fallecido le pidió a Petro que “no lo quiero ver en mi casa” tras declaraciones del presidente
Luis Carlos Mejía Acuña, padre del soldado Carlos José Mejía, respondió a las palabras del presidente Gustavo Petro sobre la muerte de su hijo y le pidió mantener distancia de su familia

Alias ‘Fede’, uno de los criminales más buscados de Ecuador, fue expulsado tras su captura en Medellín
Rolando Federico Gómez Quinde, alias ‘Fede’, líder del grupo Los Águilas y prófugo de la justicia ecuatoriana, fue detenido en Medellín y posteriormente expulsado de Colombia, según informó Migración Colombia

“Póngame a Paloma, a Vicky o a Pinzón y les gano”: Petro lanza discurso político desde Tolima
Durante un acto público en Ibagué, el presidente Gustavo Petro pronunció un discurso con tono electoral en el que habló de sus tres años de gobierno, cuestionó la prohibición de la reelección y planteó la posibilidad de convocar una asamblea constituyente
Impuesto predial: Las sanciones que enfrentan los propietarios en Colombia por no pagar a tiempo
El no pago del impuesto predial genera intereses, procesos legales y limitaciones en trámites relacionados con los inmuebles
