
El sur de Bogotá enfrentará una transformación temporal en su movilidad tras la suspensión de la operación del Transmicable de Ciudad Bolívar, una medida que afecta a más de treinta mil usuarios diarios y que se extenderá durante quince días por labores de mantenimiento preventivo.
Desde el sábado 4 hasta el domingo 19 de octubre, el cable aéreo que une la parte alta de Ciudad Bolívar con el portal del Tunal y otros sistemas de transporte estará fuera de servicio.
Transmilenio informó que la decisión responde a trabajos de seguridad periódicos en el componente electromecánico del Transmicable.

Según la explicación oficial, “estos mantenimientos preventivos son esenciales para que la comunidad continúe usando el Sistema de manera confiable”, dijo Jhon Fredy Reyes Iglesias, director de Operaciones, Mantenimiento e Infraestructura de la entidad.
Para mitigar el impacto, el Distrito ha dispuesto tres rutas alimentadoras y doce servicios zonales que conectan los barrios Paraíso, Vista Hermosa y Villa Gloria con el Portal Tunal, funcionarán de lunes a sábado desde las 4:00 hasta las 00:30, y los domingos y festivos hasta las 23:30.
Entre los servicios zonales habilitados se encuentran trayectos como Bulevar Niza – Paraíso, Arabia – Zona Franca y Estación General Santander – Villa Gloria, entre otros.
Durante este periodo, la ruta H638, que conecta la Estación Juan Pablo II con Arabia, también permanecerá suspendida, ya que su función principal es enlazar a los usuarios con la estación Juan Pablo II, actualmente inaccesible por la contingencia.
A pesar de estas alternativas, la suspensión del TransMiCable representa un desafío logístico para una de las zonas más densamente pobladas del sur de la capital colombiana.
No obstante, la administración distrital insiste en que la prioridad es la seguridad y la continuidad del servicio a largo plazo.
Las autoridades recomiendan a los ciudadanos planificar sus desplazamientos con anticipación utilizando la aplicación oficial TransMiApp, que ofrece información actualizada sobre la operación y los servicios del SITP en tiempo real.

Además, se invita a los usuarios a unirse al canal de Whatsapp de Transmilenio para recibir notificaciones sobre cambios y novedades en el sistema.
“Agradecemos a todas las personas la comprensión durante esta suspensión del servicio”, expresó Jhon Fredy Reyes Iglesias, reiterando el compromiso de la entidad con la comunidad de Ciudad Bolívar.
Pronto entregará el Transmicable de San Cristóbal
El TransmiCable de San Cristóbal suma 123 de las 148 cabinas previstas y el avance en las tres estaciones supera el 71 %. El proyecto, conformado por 21 torres y tres estaciones a lo largo de 2,87 kilómetros, beneficiará a más de 400.000 habitantes del suroriente de Bogotá.
Esta semana, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, supervisaron el izaje de la penúltima torre del sistema.
La estación 20 de Julio, que funcionará como punto de transferencia con el portal de TransMilenio, cuenta con nuevas escaleras, fachada y un puente en proceso de instalación.
El sistema tendrá capacidad para transportar 4.000 pasajeros por hora en cada sentido, y el recorrido estimado pasará de 35 a 10 minutos, reduciendo el tiempo de viaje en 72 %.
En enero de 2024 el proyecto registraba un avance de 5,52 %, concentrado principalmente en productos de diseño y trámites. Según el último informe con corte al 22 de septiembre de 2025, presenta un avance contractual de 77,52 %.

Las tres estaciones en construcción son 20 de Julio, La Victoria y Senderos de Altamira. La finalización de la fase constructiva está prevista para agosto de 2026, cuando comenzarán las pruebas operacionales. La entrada en funcionamiento se proyecta para diciembre del mismo año.
Más Noticias
La paradoja laboral en Colombia: las mujeres estudian más, pero ganan menos y tienen más cargas en la casa
Los datos muestran que la brecha salarial persiste y que la doble jornada de trabajo y cuidado recae principalmente sobre las mujeres

Frente Jaime Martínez, de las disidencias de las Farc, están detrás del asesinato de funcionario de la Alcaldía de Jamundí
El crimen, ocurrido en la vereda El Descanso, en el corregimiento de Potrerito, es investigado por las autoridades, que señalan al grupo armado ilegal como responsable del hecho

Funcionario que habría impulsado las protestas contra la Andi en Bogotá será investigado, anunció la Procuraduría
El organismo busca esclarecer el posible nexo entre la Presidencia y Juan Camilo Villalobos, señalado como uno de los convocantes del “hostigamiento”

Daniel Coronell arremetió contra Álvaro Uribe y puso en duda su postura a favor de la libertad de prensa: “Sufrí persecución”
El periodista aseguró que durante la administración el expresidente fue víctima de señalamientos falsos y campañas de desprestigio. No obstante, no suministró pruebas que vinculen al exmandatario ni a su Gobierno
