
El mayor (r) Germán Rodríguez, líder de la Reserva Activa de Colombia, difundió un mensaje en video y a través de su cuenta en X en el que exhortó a los integrantes de las Fuerzas Armadas a desobedecer las órdenes del presidente Gustavo Petro.
Las declaraciones de Rodríguez se producen en medio del debate nacional sobre la cooperación militar entre Colombia y el gobierno venezolano, así como el papel de los militares en la política interna.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En su pronunciamiento, el mayor retirado se dirigió de manera directa a los uniformados y al alto mando militar.

“Le pido a los soldados y generales colombianos: desobedezcan las órdenes de Gustavo Petro”, afirmó Rodríguez, quien publicó su mensaje a raíz de lo ocurrido con Petro luego de su asistencia a una manifestación en las calle de Nueva York (EE. UU.) en el reconocido sector de Times Square el viernes 26 de septiembre de 2025.
El oficial reservista insistió en su mensaje el 1 de octubre de 2025 (y que se suma al video que compartió la precandidata presidencial Vicky Dávila con megáfono en mano en la plaza del municipio de Sabaneta, Antoquia), y como consecuencia de las decisiones adoptadas por el Gobierno Petro durante el último Consejo de Ministros (lunes 29 de septiembre de 2025), y en el que el mismo mandatario confirmó que le revocaron su vida.
“Le pido a los soldados del ejército de Colombia que no cumplan las órdenes anticonstitucionales que dio el presidente Gustavo Petro en el último Consejo de Ministros, dando instrucciones para que compartamos nuestra información de inteligencia militar con la dictadura de Nicolás Maduro. Esto es una grave amenaza contra la soberanía y seguridad nacional”, aseguró.
Rodríguez argumentó que las instrucciones presidenciales vulnerarían la independencia de las Fuerzas Armadas compartiendo datos estratégicos con Venezuela (la zona binacional), lo que, según su perspectiva, pone en riesgo a Colombia.
Su llamado estuvo marcado por la reiteración a los miembros de la institución castrense para que sean fieles a la Constitución.
“Militares, desobedezcan las órdenes de Petro. Obedezcan el juramento que hicieron con la patria”, resaltó el mayor (r) Rodríguez, que en su mensaje de paso aprovechó para dirigirse al ministro de Defensa y al comandante del Ejército.
“Ministro de Defensa, general Pedro Sánchez, recuerde que Gustavo Petro es pasajero, pero la Constitución y el pueblo colombiano permanecerán”, señaló el reservista.
Mayor (r) Germán Rodríguez aseguró estar listo ante cualquier llamado de la justicia: igual que Vicky Dávila
El mayor (r) Rodríguez justificó sus palabras al señalar que su llamado replica palabras pronunciadas por el propio presidente Petro en escenarios internacionales y anticipó posibles investigaciones en su contra.
“Y si me empiezan a atacar jurídicamente por lo que estoy haciendo, pues estoy repitiendo las mismas palabras que dijo Gustavo Petro en Nueva York los días que estuvo dando el discurso en la ONU y las dijo contra Donald Trump”, explicó el reservista, dando a entender, como le dijo Dávila en entrevista a Caracol Radio la mañana del viernes 3 de octubre, que también estará atento a cualquier llamado por parte de la justicia colombiana, luego de que Petro dijo que quienes inciten a desobedecer al máximo líder del país podrían ser denunciados por el delito de sedición.
La publicación de Rodríguez ha generado múltiples reacciones en el ámbito político y de seguridad, reavivando el debate sobre los límites de la obediencia debida en las Fuerzas Armadas y el impacto de los llamados a la desobediencia en el contexto de la coyuntura nacional.
Su intervención ocurre en un momento de alta sensibilidad respecto a la política de defensa y la relación con el vecino país de Venezuela, en medio de preocupaciones sobre la protección de la información militar y la soberanía nacional.
Más Noticias
Se reveló el histórico equipo del fútbol colombiano al cual podría llegar Carlos Darwin Quintero: “Llegó a un acuerdo verbal”
La competencia entre clubes de la Liga Betplay por el atacante tumaqueño es intensa a dos meses de terminar el 2025

Familia de B King inaugura fundación en memoria del fallecido cantante: “La idea es ayudar”
Stefanía Agudelo y la madre del artista transforman el duelo por la muerte de Bayron Sánchez en una iniciativa solidaria que busca brindar protección y bienestar

Fiscalía pide medida de aseguramiento en centro carcelario a Juan Carlos Suárez Ortiz por homicidio agravado en Bogotá “desprecio por la vida humana”
El juez encargado del caso ordenó la detención preventiva de Suárez Ortiz en un centro de reclusión, en calidad de presunto coautor del delito de homicidio agravado

Registraduría inhabilita a Daniel Quintero y rechaza su comité de recolección de firmas para aspirar a la Presidencia
La Registraduría Nacional del Estado Civil determinó que el exalcalde de Medellín no podrá inscribirse como candidato presidencial por un grupo significativo de ciudadanos

Vestido de rojo y verde: así presumieron Independiente Medellín y Atlético Nacional las imágenes del nuevo estadio Atanasio Girardot
Las obras de remodelación iniciarían en mayo - junio de 2026, luego de la licitación pública para definir el constructor del estadio y la inauguración se prevé para diciembre de 2027


