
El Gaula Militar Tolima, unidad adscrita a la Sexta Brigada del Ejército Nacional, capturó en el parque principal del municipio de Ataco a una mujer acusada de extorsión agravada tras hacerse pasar por integrante de un grupo ilegal.
Según el comunicado oficial del Ejército, la detenida realizaba llamadas intimidantes a residentes del departamento de Boyacá, exigiendo grandes sumas de dinero bajo amenazas contra la vida de sus víctimas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con la investigación y el comunicado del Ejército, una de las personas afectadas interpuso la denuncia correspondiente después de verse obligada a transferir cuatro millones de pesos a una cuenta bancaria asociada a la presunta extorsionista.
Las autoridades confirmaron los hechos: “Una de las víctimas que interpuso la denuncia alcanzó a transferirle cuatro millones de pesos a una cuenta bancaria. Gracias al seguimiento realizado por las tropas, fue posible ubicar a la presunta extorsionista en el sur del Tolima y efectuar su captura”.
El trabajo de seguimiento permitió localizar y detener a la mujer en el sur del departamento de Tolima.
La capturada fue puesta a disposición de la Fiscalía Segunda Especializada, donde enfrenta cargos por extorsión agravada.
El Gaula Militar Tolima continúa las investigaciones para establecer el posible vínculo de la mujer con otras extorsiones bajo la misma modalidad.
Las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad para denunciar cualquier intento de extorsión o secuestro a través de la línea gratuita 147 del Gaula Militar Tolima.
Judicializados cinco presuntos extorsionistas por modalidad de falsa encomienda en Tolima
Cinco personas enfrentan cargos en Colombia por su presunta participación en una extorsión bajo la modalidad de falsa encomienda en Tolima, con un perjuicio que supera los 64 millones de pesos.
La Fiscalía General de la Nación informó que el grupo habría utilizado engaños telefónicos para obligar a una víctima en Ibagué a realizar múltiples transferencias bancarias.
Según detalló el ente de control, los señalados son Juan Esteban Laverde Sánchez, Karen Tatiana Pachón Moreno, Laura Yeraldine Prieto Rodríguez, Kennyer Joel Mejía Frontado y Andrés Camilo Hernández Moncada.

Todos fueron imputados por el delito de extorsión agravada, luego de un operativo simultáneo coordinado por la Policía Nacional en Bogotá y Soacha (Cundinamarca).
La investigación indica que los hechos tuvieron lugar entre el 10 y 11 de febrero de 2025. Durante ese periodo, la víctima recibió llamadas y mensajes a nombre de una persona cercana cuya identidad había sido usurpada. A través de estos mensajes, se le solicitó apoyo para reclamar una supuesta encomienda, lo que dio inicio al esquema delictivo.
Tras aceptar la solicitud, la víctima fue abordada telefónicamente por supuestos funcionarios de la Policía Nacional. Los interlocutores advirtieron sobre la presencia de dólares en la encomienda, asegurando que esto implicaba sanciones legales. Bajo esas amenazas, exigieron transferencias de dinero para evitar la supuesta judicialización.
La Fiscalía General de la Nación informó que la víctima realizó transferencias por un total de 64.918.000 pesos a siete cuentas bancarias, pertenecientes a los acusados.
El caso avanzó con la captura de los cinco implicados por orden judicial. Cuatro de los procesados cumplirán medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras que Andrés Camilo Hernández Moncada permanece vinculado al proceso en libertad.
Según información proporcionada por la Fiscalía General de la Nación, ninguno de los acusados aceptó los cargos durante las audiencias concentradas. Autoridades recomiendan a la ciudadanía prestar especial atención ante comunicaciones relacionadas con envíos o solicitudes bancarias para prevenir caer en este tipo de fraudes.
Más Noticias
Colombia vs. Nigeria - EN VIVO: la Tricolor se pone en ventaja en la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025
La Amarilla es segunda en el grupo con cuatro puntos y ya tiene asegurado su cupo a la siguiente ronda de la copa del mundo como uno de los mejores terceros, en caso de perder contra Nigeria

El mar avanza y Colombia retrocede: millones de edificios costeros en riesgo inminente ante el crecimiento de los océanos
Con solo 0,5 metros de aumento del mar, más de tres millones de edificaciones podrían inundarse. La cifra aumenta a 45 millones con cinco metros, según el nuevo estudio publicado por Urban Sustainability

Aumento del salario mínimo de 2026 le dejaría la peor de las noticias al precio de los servicios, si se da esta subida
Las advertencias de expertos sobre el impacto en varios sectores anticipan desafíos para el control de la inflación y la meta del Banco de la República

Martha Peralta se defendió de las “calumnias” que la vinculan con el entramado de corrupción de la Ungrd: “No soportan perder negocios billonarios”
Según el Olmedo López, Peralta fue una de las responsables de direccionar los contratos en la entidad para facilitar la aprobación de la reforma pensional

“Golden” de HUNTR/X domina el ranking K-pop en iTunes: las 10 canciones más escuchadas en Colombia
La industria del K-Pop representa ganancias de miles de millones de dólares para Corea del Sur y ha empujado las exportaciones televisivas y musicales
