
Dos personas, entre ellas un ciudadano peruano, fueron liberadas por el Ejército Nacional tras haber sido secuestradas en Zipaquirá, Cundinamarca, como resultado de una falsa oferta de trabajo.
La operación, ejecutada por tropas del grupo de caballería mediano número 3 Tequendama de la decimotercera brigada, se desarrolló en la vereda Alto el Águila, reportaron varios medios nacionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según información emitida por el Ejército Nacional, las víctimas fueron contactadas inicialmente en el municipio de Pacho con el ofrecimiento de un empleo que aparentaba ser legítimo.
Al llegar al lugar pactado, ambas personas fueron privadas de la libertad y trasladadas al área rural de Zipaquirá, donde iniciaron las exigencias extorsivas.
Los secuestradores solicitaron diez millones de pesos a cambio de la liberación, contactando a los familiares y amenazando con matarlos si no se realizaba el pago.
De acuerdo con los testimonios, los captores manifestaron pertenecer al Clan del Golfo e, incluso, uno de ellos se identificó bajo el alias de “Topo”.
El ciudadano peruano liberado relató que recibió amenazas directas durante el tiempo que permaneció retenido.
La denuncia por parte de una de las familias permitió el despliegue del operativo militar, enmarcado dentro del plan Ayacucho.
El Ejército Nacional logró ubicar y liberar a las víctimas sin que se reportaran capturas al cierre de la operación. Las autoridades confirmaron que los secuestradores huyeron antes del ingreso de las tropas.
Las autoridades informaron, además, que el caso ha activado las alertas sobre las modalidades de secuestro mediante falsas ofertas de trabajo.
El Ministerio de Trabajo, a su vez, advierte a la ciudadanía sobre señales frecuentes de fraude, como solicitudes de dinero por adelantado, beneficios laborales desproporcionados y comunicaciones irregulares, frecuentemente por canales informales o con errores de redacción.

El operativo de rescate y la posterior atención a las víctimas forman parte de una estrategia nacional para atender delitos derivados de la manipulación digital y el engaño a solicitantes de empleo, en particular extranjeros y trabajadores en busca de oportunidades en zonas rurales y urbanas.
Las autoridades instaron a la población a denunciar cualquier oferta laboral sospechosa y a consultar fuentes oficiales para validar la información antes de acudir a citas o entregar información personal.
La banda fue desmantelada
Las autoridades de Cundinamarca comunicaron que desarticularon la banda que simulaba pertenecer a las disidencias de las Farc para cometer secuestro, extorsión, hurto y porte ilegal de armas.
Según reportó Citytv, la acción conjunta de la Policía y el Ejército Nacional permitió la captura de cinco personas y la liberación de quienes permanecían retenidos bajo amenazas en las zonas rurales de Quebradanegra y Zipaquirá.
En el primer operativo, la Policía de Cundinamarca, con apoyo de la ciudadanía, sorprendió en flagrancia a cinco delincuentes en los municipios de Quebradanegra y Útica.
El gobernador Jorge Emilio Rey detalló que “gracias a la respuesta oportuna de la Policía, estos delincuentes fueron capturados en flagrancia”. Durante el procedimiento se incautaron un revólver calibre 38, dos motocicletas, cuatro teléfonos celulares y un computador portátil.

De acuerdo con el coronel Mauricio Herrera, comandante de la Policía de Cundinamarca, los detenidos presentan antecedentes por extorsión, concierto para delinquir, hurto calificado, tráfico de armas y estupefacientes.
En la intervención, las autoridades lograron rescatar a varias personas que permanecían en cautiverio, mantenidas atadas e intimidadas en una zona rural. Los operativos de búsqueda y registro contaron con la participación activa de la comunidad y permitieron restablecer la libertad y seguridad de las víctimas.
De manera simultánea, el medio informó que el Ejército Nacional y el Gaula Militar liberaron a dos personas en Zipaquirá, secuestradas bajo la modalidad de falso servicio. Los delincuentes, además de las disidencias, se identificaron como miembros del Clan del Golfo, con el objetivo de intimidar y presionar el pago.
El teniente coronel Luis Fernando González Ramírez explicó que las familias de los secuestrados denunciaron de inmediato al número 147, línea contra la extorsión y el secuestro, lo que activó un operativo de más de seis horas que concluyó con la liberación de ambas víctimas, que pudieron regresar a salvo a sus hogares.
Más Noticias
Petro, durante su discurso en Ibagué, subió a la tarima a excombatiente del M-19 que conoció en la cárcel: “Pensé que había muerto”
El presidente presentó a un hombre identificado como Tirzo, que firmó la paz con el Estado. Aseguró que “no volvió a levantar un fusil”

Jhon Arias, la ausencia más sensible en la selección Colombia: esta sería la razón para que Néstor Lorenzo lo olvidara
El atacante fue una de las piezas determinantes de la Tricolor para clasificar al Mundial de 2026 y llegar a la final de la Copa América, pero quedó afuera de la convocatoria ante México y Canadá
Karina García reveló si saldría con un seguidor tras su ruptura con Altafulla: “Uno ve chicos guapos”
La paisa habló del tema durante un directo especial con Westcol, en el que celebró su llegada a los 5 millones de seguidores en redes sociales

Colombia arrasa en el mercado de motos y deja atrás a cuatro países de la región, así están las cifras
Con más de 712.000 motocicletas vendidas en solo ocho meses, Colombia se consolida como líder en Latinoamérica, superando a Argentina, Ecuador, Uruguay y Chile juntos, en un mercado que crece 9,5% pero con contrastes marcados

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre
Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina
