Egresada denunció acoso por parte de un docente de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia: “Profesor, ya no más, porque esto es incómodo”

Luego de poner en conocimiento lo que estaba ocurriendo en la institución educativa, la única respuesta a la estudiante fue una sesión de terapia, sin iniciar un proceso jurídico

Guardar
Una egresada de la Facultad
Una egresada de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas es una de las personas que está denunciando los hechos - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia es blanco de señalamientos por denuncias de egresados a docentes de la institución por presuntos casos de acoso sexual.

Una egresada de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas es una de las personas que está denunciando los hechos.

La supuesta víctima afirmó en conversación con La FM que puso en conocimiento lo que estaba ocurriendo en la institución educativa, pero la única respuesta fue una sesión de terapia, sin iniciar un proceso jurídico, que aun no ha empezado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Vieron como esos mensajes, por redes sociales, por Whatsapp, mensaje donde él era insistente en ciertos temas; hice la denuncia por medio de la universidad, por su página, pues púrpura. Yo no lo permití, pero no quisiera que más personas, estuvieran pasando por esta situación; en mi caso particular, yo no permití ningún encuentro personal ni nada de ese tipo de cosas con el docente”, le dijo la estudiante egresada al medio de comunicación.

La mujer describió cómo era el tipo de conversaciones en las redes en el intento de este sujeto por persuadirla.

“Pero sí era muy insistente, eran mensajes grandes, como de inseguridad y miedo de encuentros. Si yo le gustaba. Y yo (le conestaba): ‘Pues no’. De pronto, porque yo soy deportista, y publico contenido de mi deporte. (Y respondía a mis publicaciones) con mensajes que no eran agradables: ‘Oiga, profesor, ya no más, porque esto es incómodo’. Le dije: ‘Yo sé que usted tiene su familia’, y el respeto que yo le tenía como docente... pero yo no le di ninguna confianza para que fuera un poco más allá”.

Denuncia de acoso sexual en
Denuncia de acoso sexual en universidad de Boyacá - crédito captura de pantalla La FM

Por el momento, la institución no ha emitido ningún pronunciamiento sobre esta grave situación que compromete la credibilidad de ética de los funcionarios.

Estos son los juegos sexuales que estarían realizando en un colegio de Bogotá

La comunidad educativa del Colegio Sorrento I.E.D. en la localidad de Puente Aranda, Bogotá, enfrenta una crisis sin precedentes tras la denuncia de padres de familia sobre presuntas prácticas sexuales entre estudiantes, consumo de drogas, porte de armas y acoso por parte de un coordinador.

La gravedad de las acusaciones ha llevado a un paro voluntario y a la decisión de muchos padres de no enviar a sus hijos a clases hasta que la administración del colegio, encabezada por la rectora, ofrezca respuestas y soluciones concretas.

En las pancartas del colectivo
En las pancartas del colectivo de padres que se reúnen a las afueras de las instalaciones del colegio se pueden leer frases referentes a las prácticas sexuales y otras problemáticas - crédito captura de pantalla City TV

Las denuncias surgieron a partir de testimonios de los propios estudiantes, quienes relataron a sus familias la existencia de un “juego” en el que los menores son retados a cumplir diversas pruebas, y quien pierde debe “pagar con su virginidad y tener relaciones sexuales en el baño”.

Así lo explicó Laura Jiménez, madre de uno de los alumnos, en declaraciones a City TV: “En el Colegio Sorrento, en las jornadas mañana y tarde, en ambas sedes, se está presentando un aparente juego donde retan a los niños a diferentes cosas. El que pierda el juego debe pagar con su virginidad y tener relaciones sexuales en el baño. Aparte de eso, tenemos una situación de acoso del coordinador de la jornada de la tarde con estudiantes”. Jiménez subrayó que la información provino directamente de los jóvenes afectados.

La Secretaría de Educación ya
La Secretaría de Educación ya activó la ruta de atención para casos de acoso en el colegio - crédito Colprensa

La preocupación de los padres no se limita a estos hechos. Edwin Aguirre, representante del consejo de padres de familia, confirmó a el sistema informativo la decisión de convocar un paro voluntario: “Como miembro del consejo de padres tomamos la decisión de convocar a un paro voluntario por parte de la comunidad estudiantil teniendo en cuenta toda esta situación que se está presentando. La normalización con el consumo de drogas, el porte de armas, la agresión interna, el bullying”.

Aguirre también cuestionó la gestión de la rectora, señalando antecedentes de omisión en otro colegio del distrito y criticando su falta de diálogo y liderazgo: “La rectora no da la cara, ha sido una persona prepotente, orgullosa, que siempre nos ha enfrentado y no es dada al diálogo. Tenemos entendido que a los docentes también los ha coartado, presionado”.

Ante la presión social, la Secretaría de Educación respondió a City TV que ya tiene conocimiento de las problemáticas y que se han puesto en marcha medidas para atender la situación.

Según la entidad, “La Secretaría de Educación viene adelantando el acompañamiento a la institución educativa y se ha verificado la correcta activación de protocolos establecidos para las situaciones identificadas. De la mano con las autoridades pertinentes se ha desarrollado jornadas de sensibilización y prevención frente al consumo de sustancias psicoactivas, promoviendo la corresponsabilidad entre el colegio, la familia y la comunidad”.

No obstante, los padres sostienen que hasta el momento no han recibido comunicación directa de la entidad distrital. La comunidad educativa permanece a la espera de soluciones concretas y de la intervención de las autoridades para restablecer la confianza y la seguridad en el Colegio Sorrento I.E.D.