⁠Actriz Natalia Reyes confesó si se arrepiente o no de haber votado por Petro: “Que entre el diablo y escoja”

La reconocida artista asegura que no es “petrista” y que su elección en la contienda electoral de 2022 no fue del todo segura

Guardar
Natalia Reyes aseguró que el
Natalia Reyes aseguró que el respaldo que le dio a Gustavo Petro en las elecciones de 2022 ha tenido un alto costo en su vida - crédito David 'Dee' Delgado/Reuters y Colprensa

La actriz colombiana Natalia Reyes es reconocida por los múltiples personajes que ha encarnado en distintas producciones reconocidas a nivel nacional e internacional, como por ejemplo Lady, la vendedora de rosas y Terminator: Dark Fate. Sin embargo, su trabajo actoral y su amplio recorrido por el mundo de la televisión y el cine no son los únicos aspectos que la ubican en el foco de la opinión pública.

Su postura política es un aspecto clave que los internautas y seguidores recuerdan y traen a colación, sobre todo, en momentos de tensión en Colombia. Y, una de las posiciones por las que más ha sido criticada y cuestionada es la que adoptó en las elecciones presidenciales de 2022. Reyes respaldó al actual presidente Gustavo Petro, que representa a la izquierda progresista.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El primer mandatario ha tenido una administración atropellada, permeada por los escándalos de corrupción como el de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), y con una amplia y fuerte oposición que ahora busca sacarlo del poder en las elecciones de 2026.

Natalia Reyes aseguró que con
Natalia Reyes aseguró que con la llegada de Petro al poder se dio cuenta de que la derecha y la izquierda son "lo mismo" - crédito Sergio Reyes/La Nacion/AP

Reyes se refirió a esa postura política en particular en conversación con El Espectador, en la sección Claro Oscuro. Según expuso, siente “decepción” ante los resultados obtenidos por el jefe de Estado en su tiempo de gestión y afirmó que tanto la izquierda como la derecha operan de maneras similares en el mundo de la política.

No digo que me arrepiento, pero siento que este Gobierno me ha demostrado tristemente, con desesperanza, que la izquierda y la derecha son lo mismo, que funcionan de la misma manera, con discursos distintos, pero que son lo mismo”, detalló.

Asimismo, recordó una publicación que hizo en redes sociales que, hasta hoy, le cuesta señalamientos y críticas: “A estas alturas, no hay que ser petrista para votar por Petro”, indicó entonces. La artista confesó que este comentario ha tenido un costo personal en su vida: “A mí este tuit me ha costado la vida”, precisó. Esto, debido a que las personas recuerdan su postura política y la señalan de ser “petrista”.

Natalia Reyes aseguró que su
Natalia Reyes aseguró que su voto en las elecciones de 2022, en la segunda vuelta, se basó en la idea de darle una oportunidad a la izquierda - crédito Carlos Julio Martinez/REUTERS

No obstante, aseguró que no se identifica como seguidora del mandatario. “No soy petrista, porque siempre me ha causado algo extraño”, explicó. Aclaró entonces que, en su momento, sintió admiración por Petro por su trabajo como senador de la República, valorando su carácter y coraje. Sin embargo, reconoció que para la segunda vuelta optó por el voto a favor del actual presidente, motivada más por las circunstancias que por convicción o por su admiración hacia Petro como congresista.

Para entonces, el primer mandatario se enfrentó con el exalcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández, que tiempo después fue condenado por corrupción y que falleció tras una larga lucha contra el cáncer.

Así las cosas, Reyes explicó que votó por Gustavo Petro con la esperanza de contribuir a una transformación histórica en el país, pero su apoyo en las urnas nunca la convenció del todo. “No sentía que hubiera alguien, la verdad, hoy digo, hubiera votado en blanco, la verdad, como por conciencia”, expresó la actriz.

La actriz Natalia Reyes apoyó
La actriz Natalia Reyes apoyó a Gustavo Petro en la segunda vuelta de las elecciones de 2022, en las que se enfrentó a Rodolfo Hernández - crédito Luisa González/Reuters

En ese entonces, consideró que el país también necesitaba vivir bajo el liderazgo de la izquierda, y sostuvo que optó por Petro como una apuesta por el “equilibrio”, pese a sus dudas. “Voto en la segunda vuelta por Petro, porque dije: ‘Pues, que entre el diablo y escoja y, pues, hágale’”, dijo.

“La decepción ha sido caer de la inocencia, un poco, de la joven que creía en el cambio y decir: ‘No hay cambio’ (…). Los resultados son exactamente iguales. No voy a decir que mejor o peor, porque la verdad es que siento que son exactamente iguales. Con un discurso distinto, pero los resultados son iguales. Y los medios para llegar ahí son los mismos. Y eso sí, ya me destrozó”, añadió.