
Las diferencias al interior del gabinete ministerial, especialmente entre el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, las cuales habrían quedado evidenciadas en chats que se hicieron públicos, provocaron la reacción del procurador General de la Nación, Gregorio Eljach.
Durante la Asamblea Extraordinaria de la Asociación Colombiana de Ciudades Intermedias (Asointermedias), Eljach criticó el enfrentamiento entre los jefes de cartera, al advertir lo grave que resulta que disputas personales se ventilen en canales institucionales, enfatizando que este tipo de conductas deteriora la imagen del Gobierno y envía un mensaje negativo a la ciudadanía.
En su intervención, Eljach instó a los altos funcionarios, y a los colombianos en general, a mantener la mesura y el respeto en sus interacciones. “Que actuemos con mesura, con tranquilidad, con respeto al compañero, con decoro, con respeto por el ejercicio que nos enseñaron desde pequeños”, expresó el jefe del Ministerio Público.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Además, cuestionó el uso de medios oficiales para revivir viejas rencillas, señalando: “No utilicemos los medios oficiales para saciar los odios y los rencores que venimos acumulando año tras año”.
Por último, el procurador insistió en la necesidad de rectificar este tipo de comportamientos, que agravan el clima interno del Ejecutivo. “No es buen ejemplo el que se ha visto y creo que debemos rectificar eso”, concluyó.
Detalles del conflicto entre Armando Benedetti y Eduardo Montealegre
El origen del conflicto entre Benedetti y Montealegre se remonta a la discusión sobre la ley de Paz Total, un proyecto clave para el sometimiento de grupos criminales en el Congreso.
Montealegre, visiblemente molesto, acusó a Benedetti de desinteresarse por la iniciativa y de anteponer su imagen mediática al trabajo legislativo. “Como van las cosas, ni siquiera se discutirá este proyecto en la Comisión Primera de Cámara. La oposición es tramposa. Y Benedetti, que solo sirve para hablar paja y sembrar caos, ahora ya no tiene ningún interés en el proyecto, como lo hizo al principio. Así no se puede. El Titanic de la paz se hundirá”, escribió el ministro de Justicia en el chat de WhatsApp del gabinete.
La tensión escaló cuando Montealegre lanzó acusaciones directas contra Benedetti, sugiriendo incluso que podría enfrentar consecuencias judiciales.

“Vamos a ver qué tan ‘gallito de pelea’ es Benedetti, cuando la Corte Suprema de Justicia lo meta muy pronto a la cárcel por corrupto”, afirmó Montealegre en uno de los mensajes filtrados, revelados por W Radio.
Además, lo tildó de “tibio” con la Paz Total y lo acusó de buscar protagonismo en los medios y de desprestigiar a sus compañeros de gabinete. “Benedetti ya ha causado muchos daños. No sea fantoche. ¡Váyase ya! No más. Este ministerio le quedó grande. Sea serio. Yo necesito su ayuda. La necesita el presidente”, insistió el ministro de Justicia en el chat grupal.
Montealegre también trajo a colación episodios pasados, como la filtración de una conversación privada entre Benedetti y Laura Sarabia, hecho que derivó en una de las mayores crisis del actual Gobierno.
“Benedetti sigue con el mismo modus operandi: grabó una conversación privada con Laura Sarabia y luego la filtró a Semana para crear la crisis más grande que ha tenido este Gobierno. Tras de ladrón, bufón. ¡Qué peligro! Aquí, el clima laboral lo está haciendo invivible Benedetti, insultando a los ministros y propiciando el caos. ¡Qué belleza!”, sentenció Montealegre.

Frente a estas acusaciones, Benedetti optó por una respuesta breve y defensiva. “No le he hecho nada malo para que hable así de mí. ¡Déjeme quieto! ¡Y bonita forma de pedir ayuda! No leeré más este chat”, replicó el ministro del Interior, evitando profundizar en la confrontación.
El ministro de Justicia expresó a Semana que su distanciamiento con Armando Benedetti comenzó hace dos semanas. Explicó que surgieron diferencias a partir de una entrevista en la que Benedetti calificó de tibios a todos los ministros, lo cual consideró una descalificación que le molestó profundamente.
Más Noticias
‘Noviembre’, la película que rememora la toma del Palacio de Justicia, llega a las salas de cine del país
Infobae Colombia habló con Juan Morales, uno de los actores del largometraje que revive uno de los momentos más trágicos de la historia nacional
Deportivo Cali vs. Club Libertad EN VIVO, Copa Libertadores Femenina: las Azucareras van ganando en Morón
La acción del torneo femenino más importante de Sudamérica tendrá en su segundo día de acción, a las “Azucareras” debutando ante uno de los equipos más difíciles de Paraguay

“Peacemaker” encabeza el Top de series en HBO Max Colombia para no dejar de ver el fin de semana
Estas producciones incluyen géneros variados que van desde superhéroes, comedias románticas, thrillers, hasta dramas históricos y crímenes verdaderos ofreciendo entretenimiento para todos los gustos y edades

Para criticar sentencia de la JEP a cúpula de las Farc, Francisco Santos recordó cuando fue secuestrado por Pablo Escobar: “Una vergüenza”
El expresidente “Pacho” Santos recordó que producto de su secuestro se formó la Fundación País Libre: “Yo estuve encadenado a una cama ocho meses”

Gaula Militar capturó a mujer que se hacía pasar por por integrante de grupos ilegales para extorsionar: alcanzó a cobrar 4 millones
La sospechosa se hacía pasar por integrante de un grupo ilegal para exigir grandes sumas de dinero a cambio de no atentar contra la vida de sus víctimas
