Ministro de Defensa confirma compra de aviones de combate Gripen: contrato se firmará en octubre

El acuerdo incluye la adquisición de 18 aeronaves nuevas, transferencias de tecnología y proyectos sociales vinculados a energía, agua y salud

Guardar
El Ministerio de Defensa anunció
El Ministerio de Defensa anunció que la compra de los aviones Gripen de última generación traerá transferencia tecnológica y fortalecerá la industria aeroespacial colombiana. - crédito Ministerio de Defensa y Reuters

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció que el contrato para la compra de aviones de combate Gripen a Suecia se firmará en octubre, lo que marcará la renovación de la capacidad aérea estratégica de Colombia tras años de desgaste de la flota Kfir de origen israelí. Esta adquisición se formalizará tras las últimas revisiones técnicas y sociales entre la cartera de Defensa y la Presidencia.

De acuerdo con declaraciones a medios, Pedro Sánchez detalló que la fecha de la firma se concretará este mes y que únicamente faltan ajustes relacionados con las condiciones de ‘offset’, el mecanismo que busca compensaciones industriales y sociales a partir del contrato.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“El contrato se va a firmar este mes. Hoy tenemos una reunión con el señor presidente para definir unos temas finales que tienen que ver con el offset, que impacta socialmente la adquisición de esa capacidad para proteger a todos los colombianos durante los siguientes 50 años y que busca también impacto social en temas de energía, en temas de agua y en temas de salud”, afirmó el ministro.

Pedro Sánchez, titular de Defensa,
Pedro Sánchez, titular de Defensa, lideró las negociaciones para la renovación de la flota aérea y destacó el impacto social del acuerdo con Suecia. - crédito Colprensa

Esta operación, explicaron funcionarios del Ministerio de Defensa, asciende a una cifra cercana a los 16 billones de pesos, lo que representa más de 1.900 millones de dólares, y será financiada por el Gobierno de Suecia a través de un crédito de largo plazo con un periodo inicial de ocho años. Según ha señalado Sánchez, “en cuanto a la elaboración de la minuta del contrato, prácticamente ya está casi que finiquitado, simplemente faltan unos ajustes y esperamos que antes de que finalice este mes de octubre ya esté firmado el contrato”.

La decisión de reemplazar los Kfir por Saab 39 Gripen se tomó tras advertencias persistentes de la Fuerza Aérea Colombiana sobre el deterioro de los aviones israelíes. Semana reveló que varias aeronaves dejaron de operar a causa de la obsolescencia y los elevados costos de mantenimiento. Fuentes consultadas por el mismo medio precisaron que la institución tuvo que entrar en una fase de “canibalización”, usando partes de aviones inactivos para mantener operativos los que todavía podían volar.

El proceso de adquisición involucra 18 unidades de aviones Gripen completamente nuevos y de última tecnología, ya implementados por la Fuerza Aérea Brasileña. Según puntualizó Pedro Sánchez, la transferencia de tecnología y la experiencia previa de Brasil han influido en las condiciones del acuerdo colombiano.

“Un equipo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana ha estado permanentemente interactuando con la empresa Saab, pero también ha viajado a Brasil para recibir de parte de ellos las experiencias, las lecciones aprendidas de cómo fue el proceso que ellos hicieron, de tal manera que incorporamos las mejores prácticas”, indicó el ministro en declaraciones recogidas previamente.

La futura flota Saab Gripen
La futura flota Saab Gripen reemplazará a los Kfir, asegurando la capacidad operativa de la Fuerza Aeroespacial Colombiana para las próximas décadas. - crédito Fuerza Aérea Colombiana/FAC

El ministro subrayó que la adquisición de los Gripen implica impactos positivos en sectores distintos al militar. Entre los proyectos asociados destacan: el fortalecimiento de la industria aeroespacial local mediante el Centro de Industria Aeroespacial (CIA); iniciativas conjuntas con el Ministerio de Minas enfocadas en paneles solares; programas para mejorar el acceso al agua potable en La Guajira en conjunto con el Ministerio de Vivienda; y apoyo al Ministerio de Salud por medio de transferencia de tecnología. “Este cambio busca generar impactos positivos al medio ambiente. Un cambio en temas de energía, agua y salud”, sostuvo Pedro Sánchez.

La compra de la flota militar desató críticas hacia el presidente Gustavo Petro, dado que durante la campaña presidencial prometió priorizar la inversión en educación sobre el gasto militar. Además, Petro había declarado que neutralizaría la guerrilla del ELN en un corto plazo, comprometiéndose a renunciar si sus planes de paz fracasaban, lo que ha intensificado la discusión política.

Aunque el presidente Gustavo Petro había anunciado en primer lugar que el contrato para los aviones Gripen estaría listo en septiembre, el ministerio confirmó que esa meta se aplazó para octubre, tras completar las rondas de negociación y los procesos legales requeridos. En palabras de Pedro Sánchez, “una vez se firme el contrato, se confirmará la fecha exacta de llegada de las aeronaves a territorio colombiano”, lo que marcará el inicio de una nueva etapa para la defensa aérea nacional.

La decisión presidencial de adquirir
La decisión presidencial de adquirir los Gripen busca modernizar la defensa aérea y abre proyectos colaborativos en energía, agua y salud asociados al contrato. - crédito Presidencia de la República

Desde el Ministerio de Defensa se destacó que el acuerdo no solo incorpora los aviones, sino una transferencia tecnológica prevista en cuatro frentes prioritarios. El avance del contrato también busca garantizar la protección de la soberanía aérea de Colombia en los próximos cincuenta años, como afirmó el jefe de la cartera, objetivo que según el funcionario combina la modernización militar con impacto social.

Más Noticias

Vicky Dávila le respondió a Gustavo Petro, ante amenaza de acusarla de sedición: “Espero la denuncia ante su fiscal de bolsillo”

La periodista y precandidata presidencial le salió al paso a los señalamientos del primer mandatario, que desde Zipaquirá indicó que llevaría a la justicia a la comunicadora por invitar a las Fuerzas Militares a desobedecerlo; tal y como él lo habría hecho con las tropas de Donald Trump

Vicky Dávila le respondió a

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. América de Cali, cuartos de final en Copa Colombia: siga el minuto a minuto en el Metropolitano

Uno de los partidos más atractivos del certamen tendrá a los rojos, de mala campaña en la Liga BetPlay, ante los Tiburones que quieren figurar también en este torneo

EN VIVO Junior de Barranquilla

Un conductor de InDriver fue asesinado a tiros en Barranquilla

El crimen, perpetrado en la calle 73B con carrera 13, generó alarma entre vecinos y usuarios de plataformas de transporte

Un conductor de InDriver fue

La otra cara de la diabetes en Colombia: miles de pacientes terminan ciegos o con daño renal por falta de exámenes

Aunque el 7% de los colombianos mayores de 30 años vive con diabetes tipo 2, apenas la mitad accede a tamizajes que podrían prevenir complicaciones irreversibles

La otra cara de la

Denuncian que Roy Barreras estaría ofreciendo pagos a analistas políticos para que hablen bien de él: “Ya es la segunda vez”

La politóloga Gabriela Alonso Jaramillo señaló que las propuestas del excongresista para ganar votantes de cara a las elecciones van en contra de sus principios

Denuncian que Roy Barreras estaría
MÁS NOTICIAS