
El precandidato presidencial Miguel Uribe Londoño utilizó su cuenta de X para cuestionar que, mientras el presidente Gustavo Petro se involucra en disputas externas, la violencia interna continúa cobrando víctimas en el país.
El contexto de las declaraciones surge a raíz de las tensiones diplomáticas en las que se ha visto envueltas el primer mandatario, en especial con Estados Unidos e Israel, y que emergieron tras su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En ese contexto, el padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay aseguró que, mientras la atención del Gobierno se concentra en escenarios internacionales, él ha puesto el foco en la situación de inseguridad que, según su visión, afecta a cientos de municipios en Colombia.

De acuerdo con Uribe Londoño, el verdadero drama nacional se manifiesta en las localidades donde los colombianos son asesinados, una realidad que, a su juicio, queda relegada por la agenda presidencial. El senador sostuvo que millones de personas viven con miedo debido a lo que considera una actitud permisiva frente al crimen.
En sus palabras, “no se puede ser líder universal de nada cuando en Colombia millones viven con miedo por la complacencia con el crimen”, declaró Miguel Uribe Londoño, en referencia a Petro, desde X.
El legislador enfatizó que las prioridades del Gobierno están desalineadas, ya que, en su opinión, se ha descuidado la protección de los ciudadanos y se ha permitido que la inseguridad se expanda.

Uribe Londoño terció en el choque entre Petro y Paloma Valencia con duro mensaje al presidente
Recientemente, hubo intercambio entre la senadora Paloma Valencia y el presidente Gustavo Petro, en relación sobre la seguridad de los líderes de oposición en Colombia, luego de que el Miguel Uribe Londoño advirtiera que los señalamientos del mandatario podrían poner en riesgo la vida de la legisladora.
“Con esos mensajes lo que hace es poner en peligro a la senadora Paloma Valencia, una mujer honorable y valiente”, afirmó Uribe Londoño, quien además recordó el asesinato de su hijo, el senador Miguel Uribe Turbay, como un trágico antecedente de la violencia política en el país.
La controversia se originó tras la visita de Gustavo Petro a Estados Unidos, donde, según la senadora del Centro Democrático, el presidente habría instado al ejército estadounidense a desobedecer a su comandante en jefe. Paloma Valencia calificó este comportamiento como una “vergüenza nacional”, criticando que un jefe de Estado de un país democrático viaje al extranjero para hacer ese tipo de exhortaciones.
“Es bochornoso que un presidente de un país democrático vaya a otro país a decirle al ejército que no obedezca al comandante en jefe. Eso es una falta de respeto. Imagine, Petro, aquí estaba bravo porque los alcaldes viajaban al exterior para evitar la descertificación. Y a él se le ocurre pararse en Nueva York a decirle al ejército de Estados Unidos que desconozca al presidente Trump”, escribió Valencia en su cuenta de X.
La respuesta de Gustavo Petro no tardó en llegar y elevó la tensión del debate: el presidente acusó directamente a Paloma Valencia de complicidad en los denominados falsos positivos, haciendo referencia a los crímenes cometidos contra 6.402 jóvenes, una cifra proporcionada por la Justicia Especial de Paz (JEP).
“Es bochornoso que los presidentes no pidan que los ejércitos no provoquen crímenes contra la humanidad. Como usted, Paloma, fue cómplice del asesinato de 6.402 jóvenes asesinados por las armas oficiales, no lo siente”, replicó Petro en X.

La acusación de Gustavo Petro generó una reacción inmediata en el ámbito político. Miguel Uribe Londoño sostuvo que el uso de las redes sociales por parte del presidente constituye una forma de hostigamiento hacia quienes disienten de su gobierno.
“Una vez más, el presidente utiliza sus redes como armas para atacar a quienes piensan distinto”, declaró Uribe Londoño, subrayando el riesgo que esto implica para la integridad de los opositores.
El precandidato también estableció un paralelismo con el asesinato de su hijo, el senador Miguel Uribe Turbay, enfatizando la necesidad de evitar que la violencia política vuelva a cobrarse la vida de dirigentes en Colombia. “Ya vivimos la tragedia de perder a mi hijo por culpa de la violencia. No podemos permitir que un crimen así se repita contra Paloma o contra cualquier colombiano”, manifestó Uribe Londoño en X.
Más Noticias
Gustavo Petro llegó a Ibagué sin visa, lo que recordó la llegada de Ernesto Samper a Chaparral 30 años atrás
El antecedente es de 1996, cuando Ernesto Samper perdió la visa estadounidense por la información que su campaña a la presidencia había recibido millones de pesos del Cartel de Cali

Deportivo Cali vs. Club Libertad de Paraguay EN VIVO, fecha 1 de la Copa Libertadores Femenina, estas son las probables alineaciones
La acción del torneo femenino más importante de Sudamérica tendrá en su segundo día de acción, a las “Azucareras” debutando ante uno de los equipos más difíciles de Paraguay

Defensa de Iván Galindo exige a Westcol retractarse por acusaciones sobre el robo de joyas de Blessd
El equipo jurídico del empresario musical Iván Galindo Navia dio un ultimátum a Westcol para que retire públicamente las acusaciones sobre el supuesto hurto de joyas a Blessd, porque “la denuncia carece de fundamento”

Permiso de última hora, mensajes en redes y fanáticos en vilo: así se salvó el concierto de Luis Alfonso en Bogotá
El espectáculo, titulado ‘Festival más contentoso Luis Alfonso’ se celebrará los días 4 y 5 de octubre de 2025 en el estadio Nemesio Camacho El Campín, tras superar obstáculos administrativos

Delincuente pretendía escapar de un supermercado en Bogotá con más de $1 millón en licor
Alertados por testigos del robo, la Policía observó a varias personas que escapaban portando bolsas y maletas con el producto del hurto, que fueron capturados a una cuadra de los hechos
