
Luego de que el grupo terrorista Hamas celebrara públicamente las decisiones del presidente Gustavo Petro sobre Israel el 1 de octubre de 2025, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, lanzó una contundente crítica que dejó clara su oposición total a las acciones del mandatario colombiano y al respaldo recibido por parte de una organización señalada a nivel internacional por su historial violento.
El pronunciamiento del grupo extremista palestino se conoció al siguiente día de que Petro ordenara la salida definitiva de la delegación diplomática de Israel en Colombia y anunciara que el país se desvincularía del Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado con el Estado israelí.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con el grupo terrorista palestino, tales medidas representan un acto de apoyo a lo que califican como “resistencia” frente a lo que denominan “el ejército de ocupación fascista”.

“Valoramos la decisión del presidente colombiano de expulsar a los restantes miembros de la misión diplomática sionista en su país, y de cancelar el acuerdo de libre comercio con la ocupación, como respuesta al crimen de interceptar la flota de la resistencia marítima que se dirigía a la Franja de Gaza para romper el injusto bloqueo impuesto por el ejército de ocupación fascista”, expresó Hamas en un comunicado difundido por canales internacionales.
Estas polémicas declaraciones generaron rechazo en varios sectores del país, incluyendo a la legisladora Cabal, que se pronunció a través de su cuenta oficial en la red social X. En su mensaje, advirtió sobre los peligros que representa para Colombia alinearse ideológicamente con organizaciones violentas, y aseguró que el respaldo de Hamas pone en evidencia el rumbo errático de la política exterior del Gobierno actual.
“Como Senadora de la República y precandidata presidencial, rechazo categóricamente el respaldo del grupo terrorista Hamás a las decisiones de Gustavo Petro. Este respaldo no solo es alarmante, sino que confirma el aislamiento diplomático y moral al que Petro está conduciendo a Colombia”, escribió Cabal.

En su mensaje, también señaló que las decisiones del presidente no representan actos de soberanía ni posturas de liderazgo internacional, sino una pérdida de legitimidad frente a los aliados democráticos del país; también criticó que se dio la espalda a un tratado económico que fortaleció sectores clave de la economía nacional.
“La expulsión de la misión diplomática de Israel, la ruptura de un Tratado de Libre Comercio que fortalece sectores clave de nuestra economía, y la afinidad con actores radicales, enemigos de la democracia y de los derechos humanos, son señales inequívocas de un proyecto autoritario que pretende socavar nuestras instituciones y aislar al país del mundo libre”, sostuvo la senadora.
Cabal insistió en que el respaldo de un grupo armado como el de Palestina no puede tomarse a la ligera, ni interpretarse como una coincidencia ideológica, sino como una alerta sobre el posicionamiento de Colombia ante la comunidad internacional.

Para la senadora, esto debilita la imagen del país y lo aleja de los valores democráticos que han sustentado su historia reciente: “Colombia no puede ser cómplice ni vocera de organizaciones que promueven el terrorismo y la violencia. El rumbo del país exige firmeza, coherencia y defensa de los principios democráticos, no sometimiento ideológico a causas ajenas a nuestros valores”.
Desde su visión, la política exterior del Gobierno actual afecta directamente la seguridad, el crecimiento económico y la posición de Colombia en el escenario internacional. También señaló que este tipo de decisiones podrían traer consecuencias irreversibles en las relaciones estratégicas con países que comparten principios democráticos y de defensa de los derechos humanos.
Las palabras de Cabal se suman a una serie de reacciones de diversos sectores que cuestionaron la decisión de Petro de cortar completamente los vínculos diplomáticos y comerciales con Israel.
Más Noticias
Violencia desmedida: hombre fue asesinado por sicarios frente a su novia en Antioquia
Un ataque a plena luz del día se convirtió en ejemplo de la creciente inseguridad en territorios disputados por organizaciones ilegales

Quinceañera murió en un trágico accidente mientras se movilizaba en la motocicleta que le habrían regalado sus padres
Maylin Alejandra Ropero Maldonado, de 15 años, murió tras un choque en la vía nacional entre San Martín y Aguachica, mientras conducía el automotor

Estas son las películas que están de moda y se roban la atención del público en Netflix Colombia
Con estas historias, Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios

Ministerio de Salud advirtió por posibles sanciones disciplinarias al superintendente Bernardo Camacho: esta es la razón
La cartera del Gobierno ordenó el nombramiento de un superintendente ad hoc para que asuma todas las actuaciones administrativas y jurisdiccionales frente a la Nueva EPS, ante el posible conflicto de intereses de Bernardo Camacho

Claudia López se despachó contra Juan Manuel Galán frente a alianzas con el Centro Democrático, y respaldó a Alejandro Gaviria: “De la que te salvaste”
La exalcaldesa de Bogotá y precandidata presidencial se expresó en sus redes sociales frente al más reciente anuncio del director del Nuevo Liberalismo y, como ella, aspirante al primer cargo de la Nación, y la decisión del exministro de apartarse de esta colectividad


