
No cesa la polémica por las convocatorias a manifestaciones contra la Asociación Nacional de Empresas de Colombia (Andi) como señal de protesta contra la detención de las dos jóvenes en medio de la interceptación a la flota de la Global Sumud, que intenta llevar ayudas a Palestina.
De hecho, después de que exministra de Ambiente Susana Muhamad expresara públicamente su apoyo a las manifestaciones, el exministro de Hacienda José Manuel Restrepo se despachó en reparos contra la otrora precandidata presidencial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A través de su cuenta de X, el exfuncionario de Iván Duque aseguró que el apoyo a las manifestaciones representa una expresión de odio hacia el gremio de empresarios por parte de Muhamad.
Incluso, Restrepo aseguró que dichas ‘motivaciones’ podrían provocar nuevos actos violentos contra líderes gremiales, insinuando posibles ataques o atentados en contra de los miembros.

“Inaceptable que Susana Muhamad haga esto !! Que falta de sinderesis motivar una manifestación contra la Andi Colombia que nada tiene que ver con el tema. Sigan promoviendo odio y resentimiento y verán más consecuencias de muerte y violencia (sic)”, señaló el exministro.
Ante estos hechos, la exministra de Ambiente Susana Muhamad reiteró su respaldo a las protestas organizadas frente a la sede de la Andi en Bogotá, iniciativa que se convocó en solidaridad con Palestina y en exigencia del regreso seguro a Colombia de las ciudadanas Manuela y Luna.
Muhamad declaró en su perfil de X: “Apoyo la movilización hacia la ANDI como parte de la movilización. De solidaridad mundial. Manuela y Luna deben regresar sanas y salvas a Colombia. Israel vuelve a violar el derecho internacional con estas detenciones”, mostrando su adhesión a la protesta que, en días anteriores, provocó daños en una cafetería Starbucks en la capital colombiana.
Asimismo, en medio de una entrevista concedida a Blu Radio, Muhamad explicó que su respaldo se basa en el contexto internacional por la interceptación de la flotilla Sumud, acción que, según sus palabras, “nuevamente violan el derecho internacional humanitario en aguas internacionales”, en referencia al operativo israelí.
Detalló además que la convocatoria a la protesta en la Andi responde al objetivo de “identificar las relaciones comerciales que tiene Colombia con Israel” y cuestionar la vigencia del Tratado de Libre Comercio entre ambos países, así como la exportación de productos como café, flores y manufacturas, rubros en los que el gremio tiene representación.
Muhamad precisó que el llamado actual no es a boicotear a los empresarios nacionales, sino a incentivar la conciencia pública sobre el alcance de los vínculos económicos de Colombia con Israel y la necesidad de revisar estos intercambios.
“Se está llamando la atención sobre las relaciones comerciales y la importancia de hacer desde la conciencia pública, precisamente, el boicot económico”, comentó a Blu Radio, descartando que esto implique frenar actividades empresariales generales.
Cuestionada sobre la pertinencia de su activismo actual, considerando que sostuvo reuniones oficiales con la Andi semanas atrás en Cartagena, y que el Gobierno colombiano mantiene exportaciones a Israel, Muhamad defendió que el proceso de revisión y presión económica es gradual.
“Este gobierno fue uno de los primeros en el mundo en tomar medidas económicas frente al resto de gobiernos y ha ido avanzando en ese proceso. Ahora, los activistas, que no son el Gobierno, están precisamente pidiendo que sea más rápido”, concluyó la exministra.
Entretanto, Israel anunció que los integrantes de la flotilla humanitaria con rumbo a Gaza, interceptada la víspera por la Marina israelí, serán deportados hacia Europa, sin especificar los países de destino. Este operativo involucró a centenares de activistas de más de 45 países, algunos latinoamericanos, que habían partido de Barcelona a principios de septiembre.
Por parte de las autoridades israelíes, el anuncio de la deportación de los activistas de la flotilla Sumud se acompañó de la declaración de que ningún navío de la misión logró superar el bloqueo naval que Israel mantiene sobre la Franja de Gaza.
Más Noticias
EN VIVO l Medellín vs. Santa Fe: los Cardenales buscan un resultado positivo en el Atanasio para pelear por la Liga Betplay
El equipo de Francisco López debe conseguir aunque sea un empate para sacar una diferencia importante con respecto a sus inmediatos perseguidores en el grupo de los ocho

Juanes fue elegido como el artista más influyente del rock latino del siglo XXI
El cantante colombiano recibió el importante reconocimiento de Billboard y Rolling Stone

Confirman el rescate de las dos niñas indígenas que permanecían en poder de las disidencias de las Farc
Una misión humanitaria encabezada por líderes locales y organizaciones indígenas logró ubicar y extraer a dos jóvenes que habían sido forzadas a unirse a una estructura criminal

Senador de Cambio Radical anunció demanda al Presupuesto General de la Nación aprobado por el Congreso: estos son los motivos
La acción interpuesta por Carlos Fernando Motoa, uno de los principales contradictores del Gobierno en el órgano legislativo, solicitó a la Corte Constitucional información detallada sobre el trámite legislativo y cuestiona la transparencia en la gestión fiscal

La Dian cerró más de 40 reconocidos restaurantes, bares, tiendas y hasta IPS en Bogotá por no tener factura electrónica
Los cierres, que se aplican por un periodo de tres días tras agotar el procedimiento administrativo correspondiente, forman parte de una estrategia más amplia
