
En el norte del departamento del Huila tuvo lugar un avistamiento de un macho y una hembra de danta de montaña, las cuales fueron captadas por cámaras trampa instaladas en el Distrito Regional de Manejo Integrado- Drmi Cerro Banderas Ojo Blanco, entre los municipios de Íquira y Teruel.
La instalación de dispositivos de monitoreo en esta área estratégica fue posible por la colaboración entre el grupo comunitario Briodiverso, conformado por habitantes de Íquira, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), Áreas Protegidas Santa María Huila y la Red Acrenash.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El trabajo de campo incluyó una excursión de cuatro días, durante la cual se obtuvieron imágenes de una pareja de dantas, un macho y una hembra, ambos en óptimas condiciones, según lo informó Óscar Fabián Cadena Gaviria, miembro del grupo comunitario Briodiverso.
“Un día tomamos la iniciativa, junto al equipo de monitoreo, de hacer una excursión y durante cuatro días estuvimos en el área del Distrito Regional de Manejo Integrado Cerro Banderas Ojo Blanco y mediante la instalación de cámaras trampas, pudimos obtener un importante registro que fue el macho y la hembra de danta, los cuales se encontraban muy bien conservados”, detalló Cadena.
El avistamiento de estos animales fue el argumento para que las autoridades ambientales confirmaran la existencia de un subnúcleo poblacional de la danta de montaña en esta región del país, un hecho que hasta el momento no se había documentado.
Este hallazgo es fundamental para la conservación de la especie, dado que es el octavo subnúcleo de esta especie bajo la jurisdicción de la CAM en el Huila.
La confirmación de que en el norte de ese departamento existe población de la danta de montaña es un paso relevante en la conservación de la especie que, además, se encuentra amenazada a nivel mundial y en peligro de extinción. Se estima que su población global no es mayor a los 2.500 individuos, por lo que las estrategias para evitar su degradación son fundamentales.
“Es por esto que es de gran importancia poder registrar que en nuestro departamento sus poblaciones se encuentran ampliando la distribución. Es una especie que históricamente solamente se había registrado en la zona sur del departamento del Huila, con unos pequeños núcleos subpoblacionales en la zona occidente. Pero ahora, gracias al trabajo comunitario, tenemos el primer registro en la zona norte de nuestro departamento”, explicó Katherine Arenas, bióloga de la CAM.
La danta de montaña es una especie fundamental para el país, dado que se considera como el “jardinero del bosque” por el papel que cumple de dispersión de semillas y de reestructuración de los bosques nublados y páramos de las cordilleras Central y Oriental del territorio nacional.

Cabe destacar que esta especie es uno de los mamíferos más grandes que habitan en la cordillera de Los Andes, por lo que necesita requerimientos de hábitat específicos para poder moverse y para poder sobrevivir de manera exitosa en un territorio.
En este sentido, según Arenas, el macizo colombiano se vuelve el corredor estratégico que permite la conectividad ecosistémica y funcional para estas poblaciones, lo que fortalece la efectividad de las estrategias de conservación de las autoridades ambientales.

“A partir de todas las estrategias de conservación de páramos, de áreas protegidas y en sí de todo lo que es el macizo colombiano, estamos viendo una ampliación desde la distribución de esta especie, desde la zona sur, pasando por la zona occidente y subiendo hacia la zona norte de nuestro departamento a través del macizo colombiano, ecosistema estratégico para nuestro país y nuestro departamento”, indicó la funcionaria.
Más Noticias
Exfuncionaria alerta que la CUN, como la Universidad San José con Juliana Guerrero, gradúa sin cumplir requisitos académicos: “Es la punta del iceberg”
Una denuncia interna conocida por Infobae Colombia señala que la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) funcionaría como una fachada académica para emitir títulos sin cumplir normas educativas y acceder a contratos estatales sin auditoría

Nueve hoteles de Colombia recibieron las prestigiosas llaves Michelin por ofrecer experiencias excepcionales
Ubicados en ciudades como Bogotá, Medellín, Cartagena y Armenia, los hoteles se destacan por su excelencia en servicio, diseño y experiencias para los huéspedes

15 policías terminaron hospitalizados en una a clínica en Neiva por síntomas de intoxicación: esta es la causa
La Policía Nacional adelanta una investigación interna para determinar si la urgencia estuvo relacionada con el consumo de pollo u otro alimento en mal estado

Estos podcasts encabezan la lista de los más escuchados en Spotify Colombia
Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

Desalojo en el Tayrona: operadores turísticos denuncian que los sacaron para ampliación de negocio privado
Los prestadores de servicios en las playas Arenilla y Piscina aseguran que fueron desalojados del Parque Tayrona pese a llevar años trabajando con aval de las autoridades
