Colombia: cotización de apertura del euro hoy 2 de octubre de EUR a COP

En Europa los datos de inflación de la comunidad muestran estabilidad

Guardar
El euro es la segunda
El euro es la segunda divisa de mayor demanda en el país. (Canva)

Tras la apertura bursátil el euro se paga al comienzo de este 2 de octubre de 2025 4.562,64 pesos colombianos en promedio, de modo que implicó un cambio del 1,11% con respecto a los 4.512,50 pesos de la sesión previa, reporta Dow Jones.

Los datos de inflación en la Unión Europa muestran estabilidad: el IPC anual preliminar se ubicó en 2.2%, mientras que el subyacente fue de 2.3 por ciento.

Teniendo en cuenta los últimos siete días, el euro en Colombia anota un incremento 1,11%; aunque en el último año aún conserva una disminución del 0,62 por ciento.

Las altas y bajas del euro en Colombia

El euro es la segunda moneda más fuerte del mundo

En cuanto a los cambios de este día respecto de días anteriores, se modifica el sentido del dato anterior, donde se anotó una disminución del 1,96%, demostrando que por ahora no es posible determinar una tendencia.

En cuanto a la volatilidad de estos siete días, se observa que presenta un balance superior a la volatilidad que muestran las cifras del último año, de forma que el valor experimenta mayores variaciones que la tendencia general.

A lo largo de su historia, la moneda europea ha sufrido varias caídas que afectaron tanto su cotización como la confianza en la economía de la Eurozona. Una de las más severas ocurrió en 2010, durante la crisis de deuda soberana. Países como Grecia, Irlanda y España atravesaban serios problemas financieros, lo que llevó a la creación del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) para frenar el contagio y restaurar la confianza.

Así fue el comportamiento del
Así fue el comportamiento del tipo de cambio euro-peso colombiano en los primeros seis meses de este año Crédito: Jovani Pérez/Infobae

Otro momento crítico se dio entre 2022 y 2023, cuando el euro cayó a su nivel más bajo frente al dólar en dos décadas, alcanzando la paridad 1:1. La guerra en Ucrania, la crisis energética por el recorte del gas ruso y la diferencia en políticas monetarias entre el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Europeo de Desarrollo (FED) provocaron una fuga de capitales hacia el dólar, debilitando aún más la divisa europea.

Para 2025, el valor del euro volvió a resentirse tras un acuerdo comercial con Estados Unidos que elevó los aranceles a exportaciones europeas. Esto generó inquietud sobre una posible desaceleración económica en la región, reflejando la vulnerabilidad de la moneda frente a tensiones comerciales.

Cuáles son los diseños de las monedas y billetes colombianos

El peso colombiano es la moneda de curso legal en Colombia, usualmente es abreviada como COP y la circulación de ésta es controlada por el Banco de la República de Colombia.

Actualmente hay en circulación monedas de 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, de ésta última se tuvo su primera circulación entre 1996 y 2002, sin embargo, perdió popularidad debido a que era muy fácil de falsificar.

Las monedas de 500 y 1000 pesos son bimetálicas, ello para mejorar su seguridad y evitar que sean replicadas ilegalmente; en tanto, todas las denominaciones tienen diseños que aluden a la biodiversidad que hay en el país, entre ellos el oso de anteojos, la guacamaya bandera, la rana de cristal, la tortuga caguama, entre otras.