
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó sobre la detención de Luna Barreto y Manuela Bedoya, dos ciudadanas colombianas que participaban en actividades humanitarias con la Flotilla Global Sumud.
El hecho ocurrió cuando la embarcación Hio navegaba en aguas internacionales y fue interceptada por fuerzas armadas de Israel.
El Gobierno colombiano califica este episodio como “secuestro” y señala que se produjo en violación del derecho internacional y los Acuerdos de Ginebra.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Cancillería colombiana solicitó la liberación inmediata tanto de Barreto y Bedoya como de los demás integrantes de la flotilla, quienes representan a diferentes países.
Entre las naciones implicadas se encuentran España, Bangladesh, Brasil, Eslovenia, Indonesia, Irlanda, Libia, Malasia, Maldivas, México, Omán, Pakistán, Qatar, Tailandia, Turquía y Sudáfrica.

La Cancillería de Colombia pidió a estos gobiernos coordinar acciones para proteger la vida y la integridad de sus connacionales. Reuters reportó que la tripulación de la flotilla se encontraba en ruta hacia la Franja de Gaza.
De acuerdo con el comunicado oficial, la flota tenía como propósito entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, generar conciencia sobre las necesidades urgentes del pueblo palestino y advertir sobre la situación de conflicto en la región.
El Gobierno de Colombia reiteró que ninguna política estatal puede justificar la “masacre” y la “detención ilegal” de personas que buscan apoyar causas humanitarias y combatir la hambruna, situación descrita en el documento.
La Cancillería reafirmó su respaldo al pueblo palestino y su adhesión a los principios de la multilateralidad, el respeto por el derecho internacional y la justicia global. El País y El Tiempo siguieron la evolución del caso, que continúa generando repercusión diplomática en escenarios internacionales.

El último pronunciamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel es que todos los detenidos de la Flotilla Global Sumud serán deportados a Europa.
“Los pasajeros de Hamás-Sumud a bordo de sus yates se dirigen de forma segura y pacífica a Israel, donde comenzarán los trámites para su deportación hacia Europa. Los pasajeros se encuentran sanos y salvos”, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel.
Detalles de lo sucedido
La flotilla internacional Sumud pretendía acceder a Gaza para entregar ayuda y llevar visibilidad a la crisis humanitaria en la zona. La nave donde viajaban Bedoya y Barreto fue interceptada en alta mar, lo que provocó que ambas activistas grabaran y enviaran mensajes en tiempo real.
Uno de esos videos, realizado por Barreto, reportó la situación: “Global Flotilla en este momento está siendo interceptada, estamos rodeadas por barcos militares. Estamos en aguas internacionales. El barco mío está en estado de alerta. Los barcos alrededor están siendo interceptados, estamos rodeados de barcos”.
En la operación participaron delegaciones de varias nacionalidades, líderes sociales y reconocidos ambientalistas. Tras la detención en aguas internacionales, el gobierno colombiano solicitó la inmediata liberación de Bedoya y Barreto e inició gestiones diplomáticas en respuesta a los hechos.

La situación de las dos colombianas sigue registrada por organizaciones humanitarias internacionales, que vigilan el resultado de la acción diplomática y el destino de quienes integraban la misión humanitaria.
Frente a estos hechos, el Gobierno de Colombia subrayó su preocupación por el respeto a los principios del derecho internacional, destacando que cualquier ataque contra la misión humanitaria violaría normativas fundamentales en la materia. La declaración emitida por la Presidencia, con carácter oficial, detalló las posturas del país y sus expectativas ante la situación.
“Colombia rechaza con firmeza cualquier acto que vulnere la integridad física, la libertad y los derechos humanos de ciudadanos colombianos en el exterior”, expresó el primer punto del documento.
Además, el comunicado incluyó un llamado específico dirigido al Gobierno israelí: “Exigimos a Israel su inmediata liberación, en cumplimiento del derecho internacional y de los protocolos consulares aplicables”.
Más Noticias
‘Noviembre’, la película que rememora la toma del Palacio de Justicia, llega a las salas de cine del país
Infobae Colombia habló con Juan Morales, uno de los actores del largometraje que revive uno de los momentos más trágicos de la historia nacional
Deportivo Cali vs. Club Libertad EN VIVO, Copa Libertadores Femenina: las Azucareras van ganando en Morón
La acción del torneo femenino más importante de Sudamérica tendrá en su segundo día de acción, a las “Azucareras” debutando ante uno de los equipos más difíciles de Paraguay

“Peacemaker” encabeza el Top de series en HBO Max Colombia para no dejar de ver el fin de semana
Estas producciones incluyen géneros variados que van desde superhéroes, comedias románticas, thrillers, hasta dramas históricos y crímenes verdaderos ofreciendo entretenimiento para todos los gustos y edades

Para criticar sentencia de la JEP a cúpula de las Farc, Francisco Santos recordó cuando fue secuestrado por Pablo Escobar: “Una vergüenza”
El expresidente “Pacho” Santos recordó que producto de su secuestro se formó la Fundación País Libre: “Yo estuve encadenado a una cama ocho meses”

Gaula Militar capturó a mujer que se hacía pasar por por integrante de grupos ilegales para extorsionar: alcanzó a cobrar 4 millones
La sospechosa se hacía pasar por integrante de un grupo ilegal para exigir grandes sumas de dinero a cambio de no atentar contra la vida de sus víctimas
