Viaje al Pacífico con la deliciosa receta “ancestral” de un tapado de pescado

Esta preparación combina pescado fresco, tubérculos y leche de coco, que fusiona técnicas afrocolombianas e indígenas. Se sirve caliente y rinde hasta seis porciones

Guardar
El tapado de pescado es
El tapado de pescado es un plato tradicional del Pacífico colombiano que combina pescado fresco, tubérculos y leche de coco - crédito Pexels

El tapado de pescado es una joya culinaria del litoral Pacífico colombiano que resalta la sazón familiar que pasa de generación en generación.

La mezcla de pescado fresco, tubérculos y leche de coco crea una experiencia única que evoca la riqueza cultural y natural de la región. Preparar este plato en casa permite acercarse al corazón de la gastronomía afrocolombiana, heredera de antiguas tradiciones orales y técnicas de cocción ancestrales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Esta receta es originaria del Pacífico colombiano, y es muy representativa de departamentos como Chocó, Cauca, Valle del Cauca y Nariño, donde ingredientes del mar se encuentran con los frutos de la selva y técnicas culinarias africanas e indígenas.

El tapado de pescado se
El tapado de pescado se prepara con ingredientes como pargo, robalo, plátano, yuca, papas y leche de coco natural - crédito redes sociales/X

Se suele acompañar con arroz blanco, patacones y ensalada fresca. Existen variaciones dependiendo del pueblo costero, pero la base es siempre el pescado fresco y el distintivo sabor a coco.

El tapado de pescado es un guiso espeso en el que el pescado, cortado en rodajas, se cocina lentamente con verduras, plátano, yuca y leche de coco, logrando un caldo cremoso y lleno de aromas. Se utiliza pescado fresco como pargo o robalo, junto a las hortalizas locales. La técnica principal es la cocción lenta en olla tapada, lo que da como resultado una textura jugosa y un perfil de sabor inconfundible.

Tiempo de preparación

  • Preparación de ingredientes: 25 minutos
  • Cocción: 50 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 15 minutos

Ingredientes

  • 1,2 kg de pescado fresco (pargo, robalo o similar), en rodajas grandes
  • 400 ml de leche de coco natural
  • 3 plátanos verdes pelados y en trozos
  • 2 yucas medianas peladas y en trozos
  • 2 papas peladas y en rodajas gruesas
  • 1 cebolla cabezona picada
  • 2 dientes de ajo finamente picados
  • 2 tomates maduros pelados y picados
  • 1 pimentón rojo en tiras
  • 1 rama de cebolla larga picada
  • 1 cucharada de achiote (opcional)
  • 2 hojas de bijao o plátano para cubrir
  • Cilantro fresco picado al gusto
  • Sal y pimienta al gusto
  • Limón para marinar el pescado
La técnica de cocción lenta
La técnica de cocción lenta en olla tapada garantiza un pescado jugoso y verduras tiernas en el tapado de pescado - crédito redes sociales/X

Cómo hacer tapado de pescado, paso a paso

  1. Lave bien el pescado y marínelo con sal, limón y ajo durante 15 minutos.
  2. En una olla grande, sofría la cebolla cabezona, la cebolla larga, el pimentón y el tomate hasta que estén blandos.
  3. Añada las papas, los plátanos, la yuca y el achiote, mezclando suavemente.
  4. Incorpore la leche de coco y agregue suficiente agua hasta apenas cubrir los ingredientes.
  5. Ponga las rodajas de pescado marinadas sobre las verduras, cubra todo con hojas de bijao o plátano para sellar el vapor.
  6. Tape la olla y cocine a fuego bajo durante 40-50 minutos, hasta que las verduras estén tiernas y el pescado, jugoso.
  7. Corrija sal y pimienta, añada cilantro fresco y retire las hojas de bijao.
  8. Sirva caliente, procurando que cada plato lleve pescado y todos los tubérculos.
  9. Evite mover el pescado durante la cocción para que no se deshaga.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Rinde para seis porciones generosas.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

  • Rico en proteínas de alto valor biológico
  • Alto contenido de ácidos grasos Omega-3
  • Fuente significativa de fibra por el plátano y la yuca
  • Vitaminas del complejo B, vitamina C y minerales como fósforo, potasio y magnesio
  • Moderado en calorías (estimado: 330 kcal por porción)
  • Bajo contenido de grasas saturadas
Esta receta  destaca por
Esta receta destaca por su cocción lenta y su sabor a coco, representando la riqueza cultural de la región - crédito Redes Sociales/Youtube

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

En refrigeración hermética, el tapado puede conservarse hasta tres días. Puede recalentarse a fuego bajo, evitando remover el pescado en exceso para que no se deshaga. No es recomendable congelar por el contenido de tubérculos y leche de coco.