Secretario del interior de Bucaramanga renunció por orden del gobernador de Santander

En medio de una serie de reestructuraciones administrativas, Gildardo Rayo dejó su puesto tras 21 meses de labores orientadas a fortalecer la seguridad y el orden público en el municipio

Guardar
Exsecretario del Interior de Bucaramanga
Exsecretario del Interior de Bucaramanga durante 21 meses, su gestión se destacó por acciones en seguridad y control público. - crédito @interiorbga/X

Gildardo Rayo, secretario del Interior de Bucaramanga, presentó su renuncia tras recibir la instrucción del gobernador de Santander, Juvenal Díaz, transmitida por el alcalde encargado, Eduard Sánchez.

Rayo fue una de las figuras más cercanas al exalcalde Jaime Andrés Beltrán durante su administración. La decisión se conoció a pocas horas de la revocatoria de seis cargos clave dentro de la Alcaldía y sus institutos, realizada durante el proceso de ajustes en la administración local, posterior a la salida de Beltrán.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La carta de Gildardo Rayo confirmó: “Por instrucciones del señor Gobernador, transmitidas a través del señor alcalde (e), he presentado mi renuncia al cargo de Secretario del Interior de Bucaramanga“. El funcionario agradeció la confianza depositada en su gestión y comunicó que abandona el cargo sin intención de obstaculizar lo logrado en los últimos meses.

Exalcalde de Bucaramanga, retirado del
Exalcalde de Bucaramanga, retirado del cargo tras una decisión por doble militancia, impulsó cambios en la administración local. - crédito @soyjaimeandres/X

En su balance, Rayo enumeró los principales resultados alcanzados durante sus 21 meses de gestión, afirmando que la tasa de homicidios en Bucaramanga se mantuvo en 15,23 por cada 100.000 habitantes; el hurto a personas descendió 28%; el hurto a comercio se redujo 40% y la violencia intrafamiliar disminuyó 24%. En materia migratoria, la Secretaría reportó 117 operativos que dieron lugar a 127 expulsiones y 41 deportaciones, lo que permitió recuperar la tranquilidad en varios sectores afectados.

La gestión de la Secretaría, según su ahora exjefe, incluyó 28 operativos contra la minería ilegal, con 144 capturas relacionadas y 37 capturas por delitos ambientales. Asimismo, la dependencia impulsó la aplicación de la ley Ángel, logrando la primera captura bajo este marco normativo a nivel nacional, junto con la organización de 968 circuitos articulados para la seguridad en la ciudad.

Jaime Andrés Beltrán dejó la Alcaldía de Bucaramanga tras una decisión del Consejo de Estado que lo apartó por doble militancia. Tras su salida, el gobierno local promovió varios nombramientos en áreas de control interno al día siguiente, circunstancias que han sido objeto de controversia y revisión administrativa. El nombramiento de Eduard Sánchez como alcalde encargado marcó el inicio de esos cambios en la estructura local.

Capital de Santander, actualmente atraviesa
Capital de Santander, actualmente atraviesa ajustes institucionales y administrativos tras recientes cambios en su gobierno local. - crédito DC_Colombia / IStock

La administración anunció la revocatoria de seis nombramientos en cargos de control estratégico, correspondientes a jefes de control interno del Instituto de Salud de Bucaramanga (Isabú), el Instituto de la Juventud, el Deporte y la Recreación (Inderbú), la Dirección de Tránsito, el Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial (Imebú) y el Instituto de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana (Invisbu), así como un cargo ligado de manera directa con la Alcaldía, con salarios que ascienden hasta 17 millones de pesos mensuales.

La decisión de revocar estos contratos se habría motivado por la denuncia efectuada por el concejal José David Cavanzo, quien advirtió presuntas irregularidades en los procesos de selección y nominación. Según explicó, “el 19 de septiembre, un día después de la salida de Beltrán, se expidieron decretos de nombramiento para cargos de control interno, los cuales tienen una duración de cuatro años y no son de libre remoción”. Además, señaló que los trámites no habrían incluido la revisión completa de antecedentes judiciales y fiscales.

En su despedida, Gildardo Rayo manifestó: “Deseo de corazón lo mejor a esta hermosa ciudad, que me abrió sus puertas y me permitió servirle. Confío en que el nuevo gobierno continuará trabajando con responsabilidad y amor por Bucaramanga, porque esta tierra y su gente lo merecen independiente de cualquier interés de quien no mira y siente su ciudad con vocación de servir”.

Documento oficial en el que
Documento oficial en el que Gildardo Rayo informó su decisión de dejar la Secretaría del Interior, detallando los logros de su gestión. - crédito X

La renuncia del secretario del Interior y la revocatoria de seis contratos en órganos de control interno marcan un periodo de ajustes institucionales para la administración municipal, mientras se definen los nuevos responsables de estos cargos y la continuidad de las políticas en materia de seguridad y control.