La polémica que dejaron las declaraciones en video por parte de la empresaria Luisa Lafaurie Cabal siguen dando de qué hablar.
Ahora la polémica se trasladó a una de las redes sociales de profesionales más grande alrededor del mundo, y conocida por ser una fuente para buscar empleo: Linkedin.
En ella también se permite conectar a usuarios alrededor del mundo y construir redes, pero también suele ser un lugar donde hacen eco algunas denuncias de malas prácticas en entornos de trabajo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Y es justo lo anterior lo que ha sido cuestionado y replicado por cientos de usuarios en Colombia por cuenta de la oferta laboral que publicó a través de sus redes la emprendedora, famosa por ser la creadora de Luisa Postres, un negocio que la catapultó por cuenta de sus pasteles de cumpleaños y su malteada de torta de zanahoria.
Además es hija de la precandidata presidencial y senadora María Fernanda Cabal y el presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie.

Uno de esos aspectos que se suelen mostrar como “precarización laboral”, en palabras de algunos internautas, llevó a que las funciones que se enlistan en la solicitud de Luisa Postres provocaran un aluvión de críticas, al considerarse que se está buscando una sola persona para desempeñar varios cargos.
Emprendedor se mostró de acuerdo con la oferta laboral de Luisa Postres
Debido a lo anterior, el emprendedor colombiano Julián Mora causó controversia en LinkedIn, debido a que en una publicación que compartió los motivos por los que se mostró a favor de Lafaurie Cabal, pero dejó varias aclaraciones al respecto, yendo en contravía de los demás mensajes que tenía un tópico en común: las condiciones calificadas de “precarias”.
“Luisa Postres publicó una oferta laboral en Tiktok y no demoraron en funarla... Y creo que la oferta es buena, ¿pero qué pasó? Luisa subió un video ofertando un puesto de community manager, donde buscaba una persona que fuera “todera”: que sepa crear contenido, tenga uso de herramientas, conocimiento de edición, copy, storytelling... Y las personas explotaron en indignación: no solo por cómo se expresó en su video y en la respuesta (que luego eliminó), sino por buscar una persona con múltiples habilidades relacionadas con la creación de contenido", inicia la publicación que dejó el lunes 29 de septiembre de 2025.
“Para los que ya vieron el video, quiero saber qué piensan: ¿creen que está pidiendo demasiado? Lo primero que pensé fue, Luisa te entiendo, pero uffff… no era la manera" sigue Mora en su publicación.

Mirando con perspectiva lo ocurrido, en palabras del emprededor colombiano, se debe hablar de esto sin pensar en los dos nombres poderosos de la política colombiana que preceden a la joven: “Ahora, analicemos SOLO la oferta laboral. Y dejemos de lado que Luisa es una persona que ha estado involucrada en muchas polémicas y que su madre es una figura política importante en el país”.
Mora fue directo al señalar que “la realidad: muchos emprendedores necesitamos algo similar a lo que Luisa busca”.
En sus argumentos el colombiano explicó que es imperioso “porque tener una persona polivalente, con ganas de aprender, con capacidad resolutiva y que se remangue con uno cuando es necesario, es una bendición”.
Más adelante Mora señaló: “Creo que este tipo de cargos son una bendición, sobre todo para la persona que realmente le apasiona lo que hace, que tiene grandes aspiraciones económicas y laborales, y que sueña con emprender algún día”.
Haciendo hincapié en las ventajas de conseguir una persona “todera” (como el mismo emprendedor lo calificó al comienzo de su mensaje), “un trabajo así permite que la persona aprenda de muchas cosas al tiempo, que tenga contacto directo con los emprendedores y se empape de cosas que no hubiera conocido en un trabajo donde se dedicaba a solo cumplir un único rol”.

Al final destacó que con todo lo anterior no pretender “dar el mensaje equivocado”, y expuso: “No buscamos a alguien que nos haga TODO el trabajo ni explotar a las personas. Hay que recompensar muy bien a los empleados por el esfuerzo y los resultados que generan, con buenos sueldos. Pero esta recompensa también va más allá del salario. Y los empleados que lo ven así van a destacar más que sus pares y, con total seguridad, serán más exitosos”.
Las críticas al emprendedor colombiano por asegurar que tener un “todero” es “necesario”
Por supuesto que lo dicho por Mora provocó que varios usuarios en la misma red social le respondieran mostrándose en desacuerdo con sus palabras.
“Yo solo puedo asegurar al 101% habiendo trabajado anteriormente en empresas con jefes explotadores que esa oferta de Luisa no es ninguna bendición y mucho menos tiene alguna recompensa. Tu recompensa va hacer un cuadro clínico severo de ansiedad y nervioso nada más. Así que no, no tiene ninguna justificación ni excusa lo que ella propuso solo da cuenta de la clase de persona que es y en la burbuja que habita. Una vergüenza total", le reprochó una de los internautas.

A su vez, otra ciudadana agregó: “Entiendo tu punto y lo comparto en ciertos aspectos pero no por completo. Claramente si hablamos de un emprendedor, que NO nació en cuna de oro, lo entiendo y lo comparto, pero Luisa Postres? Es imposible ignorar que es una persona que NO tiene un emprendimiento, ella tiene una empresa y eso es lo que realmente ofende. Yo he sido CM con toda la “milla extra” qué ella pide, pero justamente creciendo con el verdadero emprendedor que con mucho esfuerzo hemos avanzado juntos".
“Pero que te pida eso una empresa que factura un montón de dinero y es solo por que su dueña viene de una familia que la enseñó a normalizar la precariedad en los trabajos... Pues la verdad si enoja y es inadmisible. Lo más triste, es que no es solo ella, veo puestos así de empresas reconocidas todo el tiempo. Quienes SI pueden pagar por los 5 puestos que quieren de una sola persona, no lo quieren hacer, prima la cultura abusiva y explotadora", cerró la mujer.
Más Noticias
UNP negó irregularidades en las solicitudes de protección a la familia de Luis Andrés Colmenares: “Es falso”
La entidad sostuvo que las medidas de protección han sido idóneas, basándose en el nivel de riesgo al que están expuestos los demandantes

Procurador criticó el revelado enfrentamiento entre los ministros del Interior y Justicia: “No es un buen ejemplo”
Las tensiones entre Armando Benedetti y Eduardo Montealegre escalaron a la vista de la opinión pública. Gregorio Eljach se refirió al impacto de estos enfrentamientos en la imagen institucional

Representante Mario Díaz-Balart arremetió contra Gustavo Petro y le recordó su pasado en el M-19: “Ignora las atrocidades de Hamas”
El congresista, afín al Gobierno de Donald Trump, se despachó contra el primer mandatario colombiano por su polémica decisión de expulsar a la delegación diplomática de Israel, tras la interceptación de la flotilla global Sumud, compuesta por 40 embarcaciones y en la que iban dos connacionales

Icetex e Ibero lanzan 99 becas virtuales para educación superior en Colombia: requisitos para participar
La convocatoria incluye ayudas económicas para carreras en áreas clave, acceso a certificaciones internacionales y procesos de postulación gratuitos, facilitando la formación profesional a distancia

Destaparon millonario negocio de contrabando en la importación de carros diplomáticos: hay graves incumplimientos del Estado
Mientras la actual administración trabaja en aranceles para los vehículos, se detectaron irregularidades por un valor de $38.400 millones en operaciones
