
La carrera presidencial en Colombia para los comicios que se realizarán en 2026 dejó un nuevo capítulo en el que el protagonista volvió a ser el precandidato y abogado Abelardo de la Espriella.
Ese nuevo protagonismo se debe a un video que se hizo viral en redes sociales, y que compartió la periodista internacionalista Laura Camila Vargas.
Según la misma comunicadora, el video muestra lo que ella define como “cálculo electoral”, porque el abogado y candidato presidencial profesa su fe católica.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Vargas le recordó a De la Espriella una entrevista que concedió cinco años atrás, en una de las emisiones del programa Confesiones (Canal Claro Colombia) dirigido por la periodista Patricia Pardo.
El mismo precandidato que cuenta con el respaldo del movimiento Salvación Nacional compartió en su cuenta de Youtube esta charla con Pardo el 3 de septiembre de 2020.

“Yo, en todo caso, no puedo jurar por Dios porque ya sabes... me imagino, que sabes que soy ateo”, le dijo en ese entonces De la Espriella a la entrevistadora, que le vuelve a preguntar “¿agnóstico o ateo?“ a lo que el abogado cordobés dice: ”No, ateo".
Siguiendo con la misma línea, Pardo le interpeló “¿Usted literalmente niega la presencia de Dios?" y De la Espriella aclaró: “Nada, no creo en nada que la razón no pueda explicar”.
Periodista cuestionó que Abelardo de la Espriella ahora se muestre como un hombre devoto
Por todo lo anterior, Vargas precisó en su grabación que “Abelardo de la Espriella pasó de declararse ateo a posar con la Biblia. Pero eso no es cambio de fe, es cálculo electoral”.
Siguiendo con su explicación sobre la anterior afirmación, la influencer política y especialista en Marketing Digital, argumentó: “No se dejen engañar, no es que de la noche a la mañana Abelardo haya sido iluminado por la mismísima fe en Cristo”.
"Lo que pasa es que en Colombia, un país donde ocho de cada diez personas se identifica como católica, declararse ateo es un lastre electoral, te cuesta votos y mucho más si buscas congraciarte con la derecha", afirmó Vargas.
En la exposición de sus ideas que la llevaron a concluir su frase inicial, la comunicadora mencionó que “esto revela el oportunismo de De la Espriella, un candidato que entiende cómo funciona el marketing político y que está dispuesto a cambiar hasta sus creencias con tal de no perder apoyos".
Pero Vargas no se quedó ahí, porque siguió diciendo: “Y aunque él diga que hace cinco años volvió a creer en Dios por una experiencia, esto no es fe ni espiritualidad, es estrategia”.
Periodista califica como “estrategia” que Abelardo de la Espriella ya no se reconozca como “ateo”
En medio de su video, y brindando un contexto histórico de lo que esto implica en Colombia, Laura Camila Vargas explicó que “el catolicismo ha sido un pilar del poder político en Colombia desde 1886, y aunque la Constitución del 91 consagró la libertad de cultos, la política sigue estando atravesada por la religión”.
En este punto se atan varios cabos, como señala la periodista dentro de sus tesis: “La derecha, sobre todo utiliza ese discurso religioso como herramienta de control moral y cohesión: defender la familia tradicional, luchar contra la ideología de género, rechazar el aborto y respetar a Dios”.
En consecuencia, y basado “en el imaginario social, un candidato ateo no es visto como alguien laico, sino como alguien sin valores o sin brújula moral”, añadió Vargas.
“Por eso la derecha no se puede permitir un discurso abiertamente laico; perdería su base electoral. Pero ojo, más que una cuestión de fe, la religión en política es un dispositivo para movilizar emociones: miedo, culpa, moralidad tradicional”, aclara la comunicadora.
En este punto, “acá está lo grave”, detalla Vargas, al precisar que “cuando la fe se convierte en accesorio electoral, se pervierte la religión y se manipula a los votantes, porque lo que buscan no es guiar espiritualmente, sino manipular políticamente”.
Como conclusión, la periodista le lanzó una pulla al abogado, y al igual que ha ocurrido con otra de las precandidatas presidenciales, Vicky Dávila, cuestionaron su hoja de vida y experiencia para tan alto cargo: “Al final, la Biblia, frente a la cámara, funciona como cortina de humo. Es más fácil posar con ella que rendir cuentas sobre una trayectoria política inexistente, un discurso de odio permanente y alianzas cuestionables”.
Más Noticias
Perú instalará una torre de control aéreo en zona fronteriza con Colombia
El objetivo de esta acción es regular los vuelos y reforzar la vigilancia aérea en las cercanías de Santa Rosa y Mariscal Cáceres, tras recientes tensiones diplomáticas

Resultados Lotería del Meta 1 de octubre: quién ganó el premio mayor
Como cada miércoles, aquí están los resultados de la Lotería del Meta

Los cortes de agua en Bogota este 2 de octubre
A lo largo del día se realizarán trabajos que provocan recortes de agua potable en diferentes zonas de la capital

El Pico y Placa en Cartagena para este jueves 2 de octubre
Cuáles son los automóviles que no tienen permitido transitar este jueves, chécalo y evita una multa

Villavicencio: Pico y Placa para este jueves 2 de octubre
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Villavicencio
