Francesa quedó impresionada por lo que encontró en un supermercado en Colombia: “Nunca vi eso en mi vida”

La ‘influencer’ quedó impresionada por el tamaño de las bolsas de arroz que se encuentran en los supermercados colombianos

Guardar
La influencer no puede creer
La influencer no puede creer que los colombianos consuman tanto arroz - crédito @victoria_fenart

Al visitar un supermercado colombiano, la influencer francesa Victoria Fenart, @victoria_fenart en Instagram, encontró algo que pudiera estar catalogado como digno de ser declarado patrimonio nacional: una góndola de arroz que parecía extenderse hasta el infinito.

Armó un video recorriendo el interminable pasillo y, entre expresiones sorprendidas, lanzó a sus seguidores la gran pregunta existencial: “Colombia, ¿podemos hablar de esto?... Todo es arroz hasta miren, hasta acá. Las bolsas, nunca vi eso en mi vida, o sea, son gigantescas”, relató la creadora de contenido para sus seguidores en redes sociales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Victoria mostro a sus seguidores la gran cantidad de arroz que se encuentra en los supermercados - crédito @victoria_fenart

La francesa, instalada actualmente en Colombia, no ocultó su impresión al ver tamaños de empaque.

“¿Cuánto hay acá? 1 kg, 5 kg, madre mía, no jodas. Son bolsas para cuántos años. La bolsa de 5 kg a mí me dura como 2 años”, comentó a sus más de mil seguidores que no dudaron en llenar la publicación de dichos colombianos acerca del arroz.

Algunos aseguraron que las bolsas de 5 kg que la impresionaron son solo para la semana o que como dicen las abuelas “Si hay arroz ya está la mitad del almuerzo hecho”, incluso se compartieron recetas: arroz con huevo, con queso, con tajadas de plátano, con lentejas y con leche.

El impacto del video se debe a que en el país se consume arroz en grandes cantidades debido a que es el acompañante de casi todas las comidas, de hecho muchos consideran que sin arroz no hay comida, es por esto que el 98% de los colombianos consumen este alimentos, según Fedearroz.

Por otra parte, la presencia del arroz en la mesa colombiana trasciende su valor como alimento. Este grano, considerado uno de los más consumidos a nivel global, ha sido clave en la lucha contra el hambre mundial gracias a su facilidad de cultivo y a la frecuencia de sus cosechas.

Arroz se encuentra en diversas
Arroz se encuentra en diversas preparaciones por todo el país - crédito Freepik

Y es que la versatilidad del arroz se manifiesta en la diversidad de preparaciones que forman parte del repertorio culinario colombiano. Platos como el arroz con huevo, símbolo de la clase trabajadora, el arroz con coco, emblema de la región Caribe, o el arroz con pollo, protagonista de reuniones familiares, son el ejemplo perfecto de la apropiación cultural del arroz.

El origen del arroz en Colombia se remonta a la época de la colonización española, cuando se introdujeron las primeras semillas en el siglo XVI. Inicialmente, el cultivo del arroz se concentró en la costa Caribe y los valles interandinos.

Con el paso del tiempo, el cultivo se extendió hacia la cordillera andina. Regiones como el Valle del Cauca y Tolima se posicionaron como centros productivos. Actualmente los cultivos se encuentran en 15 departamentos.

Por otra parte, desde el punto de vista nutricional, el arroz blanco aporta energía y contiene vitaminas como B3, B6, B1 y B5, así como minerales como magnesio, hierro y calcio.

Los cultivos de arroz en
Los cultivos de arroz en el país se encuentran principalmente en Tolima, Casanare y Meta - crédito Coagro Huila

Y el arroz integral destaca por su contenido de fibra, vitamina A, B1, B3, B12 y minerales como sodio, potasio, hierro, calcio y fósforo.

No obstante, una investigación de la Escuela de Salud Pública de Harvard en 2023, concluyó que consumir más de cinco porciones de arroz blanco a la semana se asocia con un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, especialmente cuando se combina con otros alimentos como las carnes rojas.

Aún así, el arroz no solo mantiene su papel como alimento esencial e irremplazable en la dieta de los colombianos, por lo que es muy difícil que los extranjeros en el país encuentren un platillo sin él, así que como en muchos casos, es muy probable que Victoria Fenart se acostumbre a esta particular dieta.

Más Noticias

Tras capturas en caso de B King y Dj Regio Clownn, expertos aseguraron desde México que este caso es “propaganda criminal”: por qué

Autoridades y analistas mexicanos creen que relaciones con grupos ilegales colombianos, disputas de territorios, traiciones y hasta mensajes de grupos criminales pudieron ser las causas de los asesinatos

Tras capturas en caso de

Colombia vs. Noruega EN VIVO, fecha 2 del Mundial Sub-20 FIFA, probables alineaciones y novedades de la “Tricolor”

El cuadro dirigido por César Torres buscará asegurar su cupo entre los 16 mejores de la competencia, al igual que su rival de turno en el grupo F

Colombia vs. Noruega EN VIVO,

Concierto en vilo: Tras los tropiezos en el Vive Claro con Kendrick Lamary Guns n Roses, representante de Linkin Park se pronuncia sobre la futura presentación de esa banda en el recinto

El regreso de la banda estadounidense a la capital colombiana depende de la evolución de los trámites administrativos y de la respuesta de los organizadores ante las exigencias de la Alcaldía

Concierto en vilo: Tras los

Exesposo de ‘La Tremenda’ confirmó que le fue infiel a la creadora de contenido: “ya pasó, ya, ya no hay remedio”

El creador de contenido declaró en Instagram que su infidelidad provocó el quiebre matrimonial, respuesta que fue recogida por sus seguidores

Exesposo de ‘La Tremenda’ confirmó

Paciente denunció presunto abuso sexual en un hospital de Medellín ‘Yo pensé me iban a hacer algún examen’

Una joven que ingresó al Hospital La María, de Medellín, denunció haber sido víctima de un presunto abuso sexual durante su permanencia en el centro médico

Infobae
MÁS NOTICIAS