Corte Suprema abrió investigación formal contra Miguel Polo Polo por polémica con botas de falsos positivos

El alto tribunal estudiará si el representante a la Cámara cometió el delito de discriminación, y determinó citarlo a indagatoria

Guardar
El congresista Miguel Polo Polo
El congresista Miguel Polo Polo aseguró que las madres de las víctimas de falsos positivos ensuciaron la Plaza Núñez con las botas que representan sus asesinatos - crédito Mariano Vimos/Colprensa y @JahelUp/X

El proceso judicial contra el representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, ha tomado un nuevo rumbo tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de abrir una investigación formal y citarlo a indagatoria por el presunto delito de discriminación.

El detonante de este proceso fue la difusión de un video en redes sociales en el que se observa al congresista colocando en bolsas de basura unas botas que formaban parte de un acto simbólico en homenaje a víctimas de la violencia, ubicado en la plaza Rafael Núñez, en Bogotá.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El representante Polo Polo retiró
El representante Polo Polo retiró una instalación de Mafapo en el Congreso, afirmando que las madres de Soacha "politizan la tragedia de sus hijos" - crédito @MAFAPOCOLOMBIA - @MiguelPoloP/X

El episodio que originó la controversia ocurrió el 6 de noviembre de 2024, durante una manifestación en el Congreso de la República. En esa ocasión, Polo Polo arrojó a la basura una obra de arte titulada ‘Mujeres con las botas bien puestas’, compuesta por botas que representaban a víctimas de ejecuciones extrajudiciales. La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) interpretó este acto como una manifestación de odio y estigmatización hacia las víctimas.

En el video que publicó en sus redes sociales, el congresista expresó: “¿Quién le habrá pagado a esos presuntos campesinos que vinieron aquí al Congreso a ensuciar la Plaza Rafael Núñez para poner estas botas, haciendo apología a los 6.402 falsos positivos? Que, entre otras cosas, esta cifra no puede ser soportada ni por los tribunales de Justicia y Paz, ni por la Fiscalía General de la Nación, ni por la JEP”.

La Mafafo también había interpuesto acciones legales contra Polo Polo

Las Madres de Falsos Positivos de Soacha y Bogotá (Mafafo) también interpusieron acciones legales contra el congresista Miguel Polo Polo por su comportamiento en la plaza Rafael Núñez.

En su cuenta de X comunicaron: “Mañana (13 de noviembre de 2024) firmaremos denuncia penal y queja disciplinaria contra el señor @MiguelPoloP. Esto apenas comienza. No permitiremos que nadie más se burle de nuestro dolor y el de más de 6.402 víctimas de los mal llamados falsos positivos”. En paralelo, difundieron un video en el que explicaron el sentido del acto simbólico con las botas, destinado a conmemorar y denunciar las ejecuciones extrajudiciales.

La respuesta de la asociación
La respuesta de la asociación de Madres de Soacha tras conocerse el video del representante a la Cámara, Miguel Polo Polo - crédito @MAFAPO/X

El respaldo a las Madres de Soacha se reflejó en numerosos mensajes de solidaridad en redes sociales. Entre los comentarios destacados en la cuenta de Instagram de Mafapo, se ofreció apoyo profesional en materia legal y de redacción de documentos, de manera gratuita, para acompañar su causa.

La indignación por la actitud de Polo Polo trascendió el ámbito digital y alcanzó al Congreso. El precandidato presidencial por el Pacto Histórico, Iván Cepeda, anunció en su cuenta de X que presentaba una denuncia penal y queja disciplinaria contra el representante, argumentando la presunta comisión de delitos de hostigamiento y actos de discriminación agravados. Según Cepeda, la conducta de Polo Polo constituyó una afrenta contra las Madres de Soacha durante el homenaje a sus hijos en el Congreso de la República.

“Anuncio que presentaré denuncia penal y queja disciplinaria en contra del representante a la Cámara Miguel Polo Polo, por la presunta comisión de los delitos de hostigamiento y actos de discriminación agravados, por la afrenta que, el día de hoy, cometió contra las Madres de Soacha, en el homenaje que hacían en memoria de sus hijos, víctimas de los mal llamados ‘falsos positivos’, en el Congreso de la República”, indicó.

Los senadores Iván Cepeda y
Los senadores Iván Cepeda y María José Pizarro rechazaron las acciones de Polo Polo - crédito Mariano Vimos/Colprensa

La senadora María José Pizarro manifestó su respaldo a la denuncia de Cepeda y subrayó la necesidad de proteger los derechos de las víctimas y sus familias. En su perfil de X, Pizarro afirmó: “Los asesinatos de jóvenes, para presentarlos como bajas en combate, son crímenes de lesa humanidad. Sus madres no pueden ser revictimizadas por personas que dicen ostentar un cargo público, quienes hemos luchado por la memoria, la verdad y la justicia en el inmenso movimiento de víctimas, no aceptaremos este tipo de comportamientos”.

Más Noticias

Julián Andrés Rendón se volvió a enfrentar a Petro por ‘sacar pecho’ de la guerra en Medio Oriente: le dedicó fuerte mensaje

El presidente Petro y el gobernador de Antioquia protagonizaron un cruce de señalamientos en la red social X, tras una publicación del jefe de Estado en la que destacaba su papel frente al conflicto en Gaza

Julián Andrés Rendón se volvió

Liverpool extraña las épocas de Luis Díaz: “No está jugando al fútbol, sino al baloncesto”

Luego de la derrota en la Champions League, los aficionados y referentes del club inglés criticaron la manera como se armó el equipo para la temporada, tras la baja del colombiano

Liverpool extraña las épocas de

El antes y después de Vanessa Pulgarín: así lucía la nueva Miss Universo Colombia previo a las cirugías

Con 34 años, la antioqueña se prepara para representar al país en el certamen de Miss Universo, que se celebrará en noviembre, en Tailandia

El antes y después de

Animalistas hicieron plantón frente al Ministerio de Ambiente por retrasos en la implementación de la Ley Esterilizar Salva

La senadora Andrea Padilla, autora de la norma, presentó una acción de cumplimiento tras constatar la falta de avances, mientras la cifra de sobrepoblación de perros y gatos sigue en aumento

Animalistas hicieron plantón frente al

Boom inmobiliario en Colombia: estas son las ciudades y regiones donde invertir hoy puede multiplicar su dinero

Con la caída de tasas de interés, el ingreso récord de remesas y el auge turístico, expertos señalan los destinos más prometedores para comprar vivienda y proteger el capital en 2025

Boom inmobiliario en Colombia: estas
MÁS NOTICIAS