Beneficiarios de Renta Ciudadana se quejan de “pagos incompletos” en el cuarto ciclo: Prosperidad Social se pronunció

El bajo nivel de cumplimiento de las condiciones exigidas por el programa dejó a miles de familias con una suma muy inferior a la esperada

Guardar
Beneficiarios de Renta Ciudadana expresaron
Beneficiarios de Renta Ciudadana expresaron inconformidad por pagos reducidos en el cuarto ciclo - crédito Prosperidad Social

Hay inconformidad y críticas por parte de algunos beneficiarios de Renta Ciudadana, que aseguraron no haber recibido el monto que les “corresponde” en el cuarto ciclo.

Las críticas fueron compartidas en redes sociales, en la que algunos ciudadanos aseguraron: “Solo nos pagaron 106 de 500 mil que tenían que depositar”, lo que reflejaría la frustración de miles de hogares colombianos tras el inicio del cuarto ciclo de pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Desde el 25 de septiembre, familias en situación de pobreza, especialmente aquellas con niños menores de seis años o personas con discapacidad, expresaron su inconformidad por recibir montos muy inferiores a los $500.000 anunciados.

La Devolución del IVA fue
La Devolución del IVA fue el único pago recibido por quienes no cumplieron las corresponsabilidades - crédito Prosperidad Social

Según reportó Red+ Noticias, los mensajes de descontento se multiplicaron en canales digitales: “¿Qué pasó con el resto? A mí me llegaron 106 mil pesos”, “¿Por qué solo llegó 106 mil pesos?”, “¿Y el resto del dinero de los niños?”. La explicación oficial apunta a que el monto entregado depende del cumplimiento de requisitos específicos, conocidos como corresponsabilidades.

¿Qué dijo el DPS?

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) emitió un comunicado en el que afirmó que los pagos de este ciclo, que se extienden hasta el 13 de octubre de 2025, están sujetos a condiciones estrictas.

Solo los hogares que cumplieron con todas las corresponsabilidades recibieron la transferencia completa. “Los hogares que no cumplieron con las corresponsabilidades de Renta Ciudadana solo recibieron el recurso correspondiente a la Devolución del IVA”, indicó la entidad.

El DPS recuerda que los
El DPS recuerda que los pagos de Renta Ciudadana no son acumulables ni retroactivos - crédito Colprensa

De este modo, quienes no acreditaron el cumplimiento de los compromisos exigidos por el programa vieron reducido su pago a $106.000, en lugar de los $500.000 esperados.

El DPS detalló que Renta Ciudadana no es un subsidio tradicional, sino una transferencia monetaria condicionada. El programa prioriza a hogares con niños pequeños y personas con discapacidad, y exige el cumplimiento de corresponsabilidades en salud, educación y actualización de datos.

Para acceder al monto completo, los beneficiarios deben mantener la afiliación de todos los miembros del hogar a una Entidad Promotora de Salud (EPS), garantizar la matrícula escolar y la asistencia regular de niños y adolescentes entre 5 y 18 años, completar el esquema de vacunación de menores de seis años y mantener actualizada la información en la encuesta Sisbén IV. Además, deben demostrar el uso adecuado de los recursos para cubrir necesidades básicas de educación, nutrición y salud.

Más de 70.000 hogares ingresaron
Más de 70.000 hogares ingresaron por primera vez a Renta Ciudadana en el cuarto ciclo - crédito Leonardo Muñoz/EFE

El proceso de verificación se articula en ciclos a lo largo del año. En los ciclos 2, 4 y 6, definidos como condicionados, Prosperidad Social revisa el cumplimiento de las corresponsabilidades. Si un hogar no acredita los requisitos en estos ciclos, no recibe la transferencia correspondiente.

En el ciclo 4, la verificación incluyó la afiliación a EPS, el esquema de vacunación completo para menores de seis años, al menos una atención médica semestral para niños pequeños y personas con discapacidad, y la matrícula escolar de los menores. El DPS precisó que los pagos no son acumulables ni retroactivos: si un hogar no cumple en un ciclo, no puede reclamar ese pago en el siguiente, aunque sí tendrá la oportunidad de subsanar los requisitos para futuras transferencias.

En cuanto al impacto del programa, el DPS informó que en este cuarto ciclo fueron focalizados 809.484 hogares, de los cuales 70.793 ingresaron por primera vez. Se liquidaron pagos para 774.823 hogares, con una inversión total de 260.680 millones de pesos.

Sin embargo, solo 378.348 hogares (36,9% de los focalizados) cumplieron con todas las corresponsabilidades. El bajo nivel de cumplimiento en atenciones de salud llevó a la entidad a aplazar la verificación de este criterio para el ciclo 6, con el fin de dar más tiempo a los hogares para ponerse al día. Además, 72.030 hogares se encuentran suspendidos, principalmente por no firmar el acta de corresponsabilidad, no necesariamente por incumplimiento de los requisitos.

En cuanto a los montos entregados, 348 hogares recibieron $500.000 por la integración de Renta Ciudadana y Devolución del IVA, mientras que 823 hogares obtuvieron $500.000 solo por Renta Ciudadana.

De otro lado, 652 hogares recibieron únicamente $106.000 correspondientes a la Devolución del IVA. Para quienes deseen consultar si son beneficiarios, el DPS habilitó una herramienta en su página web, donde se puede verificar el estado ingresando los datos personales. Además, la entidad dispone de canales de atención como WhatsApp (318 806 7329), la línea gratuita nacional 01 8000 95 1100 y la línea en Bogotá 601 379 1088 para resolver inquietudes.

La entidad enfatizó que los pagos no se acumulan: si un hogar no cumple con las corresponsabilidades en un ciclo, pierde el derecho a ese pago y solo podrá acceder a futuras transferencias si acredita los requisitos en los siguientes periodos.

Más Noticias

Vicky Dávila le respondió a Gustavo Petro, ante amenaza de acusarla de sedición: “Espero la denuncia ante su fiscal de bolsillo”

La periodista y precandidata presidencial le salió al paso a los señalamientos del primer mandatario, que desde Zipaquirá indicó que llevaría a la justicia a la comunicadora por invitar a las Fuerzas Militares a desobedecerlo; tal y como él lo habría hecho con las tropas de Donald Trump

Vicky Dávila le respondió a

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. América de Cali, cuartos de final en Copa Colombia: siga el minuto a minuto en el Metropolitano

Uno de los partidos más atractivos del certamen tendrá a los rojos, de mala campaña en la Liga BetPlay, ante los Tiburones que quieren figurar también en este torneo

EN VIVO Junior de Barranquilla

Un conductor de InDriver fue asesinado a tiros en Barranquilla

El crimen, perpetrado en la calle 73B con carrera 13, generó alarma entre vecinos y usuarios de plataformas de transporte

Un conductor de InDriver fue

La otra cara de la diabetes en Colombia: miles de pacientes terminan ciegos o con daño renal por falta de exámenes

Aunque el 7% de los colombianos mayores de 30 años vive con diabetes tipo 2, apenas la mitad accede a tamizajes que podrían prevenir complicaciones irreversibles

La otra cara de la

Denuncian que Roy Barreras estaría ofreciendo pagos a analistas políticos para que hablen bien de él: “Ya es la segunda vez”

La politóloga Gabriela Alonso Jaramillo señaló que las propuestas del excongresista para ganar votantes de cara a las elecciones van en contra de sus principios

Denuncian que Roy Barreras estaría
MÁS NOTICIAS