Andi respondió a críticas de colectivos pro-palestinos y negó ser plataforma comercial de Israel: “Estigmatizan”

El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Bruce Mac Master, enfatizó en que sus actividades impactan directamente a trabajadores, emprendedores y familias involucradas en la actividad productiva

Guardar
Mac Master afirmó que la
Mac Master afirmó que la entidad promueve alianzas comerciales para diversificar exportaciones, sin vínculos ideológicos - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS y Colprensa

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) respondió a las declaraciones de la cuenta de la Comisión colombiana en el Movimiento Global a Palestina (globalmovementtogaza), que aseguró que la entidad funge como la plataforma y red comercial de Israel en Colombia, e incluso que se habría convertido en la “Embajada de este país” en el territorio nacional.

En el comunicado, la organización señaló que “rechazamos las declaraciones donde se dice que la asociación normaliza el comercio con el sionismo. Son afirmaciones que estigmatizan un sector como el productivo que aporta a la generación de empleo en el país”, afirmó Bruce Mac Master, presidente de la Andi.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Mac Master agregó que la Andi tampoco “es responsable poner en riesgo la estructura de relaciones comerciales donde es el Gobierno nacional quien las debe liderar con una visión de largo plazo y con la mayor estrategia posible”.

La asociación aclaró que su enfoque no está determinado por cercanías ideológicas, sino por relaciones económicas.

“La Andi siempre ha propendido por impulsar las alianzas comerciales para diversificar las exportaciones con distintos mercados internacionales. No se trata de cercanías ideológicas, se trata de relaciones económicas que afectan a los trabajadores, emprendedores y familias que están involucradas en la actividad productiva”, enfatizó su presidente.

Conflicto y manifestaciones

Las ciudadanas colombianas Manuela Bedoya
Las ciudadanas colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto fueron detenidas por fuerzas israelíes en aguas internacionales - crédito REUTERS

Las declaraciones de la Andi se producen luego de que las fuerzas israelíes detuvieran a la embarcación Hio, parte de la Global Sumud Flotilla, en la cual también viajaban las ciudadanas colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto, cuando se encontraban a 150 millas náuticas de la Franja de Gaza.

Tras este hecho, colectivos y organizaciones vinculadas a la causa palestina convocaron una manifestación frente a la sede de la Andi en Bogotá. En su comunicado, el Global Sumud Flotilla afirmó: “Reiteramos y hacemos un llamado urgente a colectivos, movimientos estudiantiles, organizaciones y personas comprometidas con la causa palestina a movilizarnos masivamente hacia las sedes de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia -ANDI- entidad que sostiene vínculos con la misión económica de Israel en Colombia y el sector minero que legitima las relaciones comerciales con el estado sionista”.

Colectivos pro-palestinos convocaron manifestaciones frente
Colectivos pro-palestinos convocaron manifestaciones frente a la sede de la Andi en Bogotá tras el secuestro de dos colombianas - crédito @JairoRamirezh/X

Ante las manifestaciones del miércoles 1 de octubre, la Andi incluyó un rechazo explícito a cualquier acto de violencia y manifestó su preocupación por los recientes conflictos en el mundo.

“Desde la Andi condenamos cualquier acto que atente contra la integridad y la vida de los seres humanos. Expresamos nuestra profunda preocupación y rechazamos de manera categórica los hechos violentos que se han registrado en los últimos meses en el mundo derivados del conflicto entre Palestina, concentrado en la Franja de Gaza, con Israel”, señaló la asociación en su comunicado.

La entidad instó a la sociedad a mantener un diálogo democrático y legal frente a la situación, y reiteró su compromiso con principios basados en la dignidad humana, la libertad, la democracia y la defensa de las instituciones.

Además, la Andi ha exhortado en varias ocasiones al Gobierno nacional a concentrarse en la construcción de soluciones frente a problemas de equidad, pobreza, sostenibilidad del sistema de salud, seguridad ciudadana, inversión, generación de empleo y estabilidad macroeconómica.

“Un nuevo crimen internacional”: Gustavo Petro

Petro llamó a abogados internacionales
Petro llamó a abogados internacionales a colaborar en la defensa de Colombia frente al secuestro - crédito Iván Valencia/AP

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a la flotilla Global Sumud, detenida en aguas internacionales mientras se dirigía a Gaza, señalando que la embarcación fue interceptada mientras realizaba actividades de solidaridad con Palestina. Petro calificó el hecho como un posible “nuevo crimen internacional” atribuido al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Además, señaló que Cancillería debía hacer las demandas correspondientes, incluso ante la justicia israelí, e invitó a abogados internacionales a sumarse a la defensa del país. También anunció medidas diplomáticas y comerciales: la denuncia inmediata del tratado de libre comercio con Israel y la salida de toda la delegación diplomática israelí de Colombia.

Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel afirmó que el objetivo de la flotilla era la provocación y no la entrega de ayuda humanitaria. Según esta versión, Israel, junto con Italia, Grecia y el Patriarcado Latino de Jerusalén, ofreció canales oficiales y seguros para que cualquier asistencia pudiera llegar a Gaza, propuesta que la flotilla habría rechazado.

Israel dice que "el único
Israel dice que "el único propósito" de la Flotilla Global Sumud, que transportaba ayuda a Gaza, "es la provocación" - crédito @IsraelMFA/X

La Armada israelí señaló que la embarcación se acercaba a una zona de combate activa, violando un bloqueo naval legítimo, y reiteró su disposición para transferir la ayuda de manera pacífica por vías seguras.

Más Noticias

Accidente en la vía Panamericana entre Cali y Jamundí dejó 15 heridos, entre ellos 10 menores de edad que iban para el colegio

Las autoridades investigan un accidente de tránsito ocurrido en la vía Panamericana, al sur de Cali, que involucró una buseta escolar y dos vehículos particulares

Accidente en la vía Panamericana

Bruce Mac Master denuncia ante la Cidh un “patrón sostenido y sistemático de hostigamiento” de las más altas autoridades del Estado

En un informe presentado a la Cidh, Bruce Mac Master asegura que los ataques afectan la integridad, la honra y la libertad de asociación de los miembros de la Andi, y solicita medidas urgentes para protegerlos

Bruce Mac Master denuncia ante

Paloma Valencia compartió un video en el que cuestiona como un profesor llevó a sus estudiantes a la Plaza de Bolívar para hablarles del M-19 y la toma al Palacio de justicia

El episodio evidenció la tensión entre la transmisión de hechos recientes y la diversidad de perspectivas en la formación de nuevas generaciones

Paloma Valencia compartió un video

Superintendencia de Vigilancia se tomó oficinas de la empresa de seguridad en Bogotá del esmeraldero ‘Pedro Aguilar’: esto estarían buscando

Las autoridades realizan una visita a Seguridad Oriental Ltda., firma vinculada a la protección de minas de esmeraldas, por revelaciones sobre presuntos nexos entre compañías de vigilancia y narcotraficantes

Superintendencia de Vigilancia se tomó

Aida Victoria destapó el fuerte comentario de su expareja Juan David Tejada que impulsó a recuperar su cuerpo tras el embarazo: “Ya no me veía como mujer”

La barranquillera reveló la verdad detrás de las fotos que compartió en sus redes sociales a solo días de haber tenido a su hijo Emiliano y confesó que esa fue su manera de enviar una indirecta a su ex

Aida Victoria destapó el fuerte
MÁS NOTICIAS