
El reciente testimonio de Natalia París sobre su autopercepción dentro del espectro autista ha generado un debate mediático.
La modelo y DJ colombiana, reconocida por su trayectoria en el modelaje y su incursión en la música electrónica, compartió en una entrevista con Eva Rey para el canal Desnúdate con Eva que, tras realizar un extenso test en la plataforma de inteligencia artificial Chatgpt, identificó comportamientos que asocia con el Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Sí, yo descubrí muy tarde, a esta edad, que yo tengo autismo. No lo tengo diagnosticado, pero es que tú ya le preguntas a ChatGPT y haces un test largo y, sobre todo, en el autismo tenemos algo que muy bueno, termina siendo muy bueno, que es el hiperfoco, en un tema que tú te obsesionas con el tema tanto que te vuelve muy bueno”, expresó París durante la conversación.

La revelación de París no se basa en un diagnóstico médico formal, sino en la interpretación personal de los resultados obtenidos a través de la inteligencia artificial.
La artista enfatizó que no ha recibido confirmación profesional sobre su condición, sino que su autodiagnóstico surgió tras consultar a ChatGPT y realizar un cuestionario extenso. En sus palabras, el rasgo del hiperfoco, característico del TEA, le ha permitido desarrollar habilidades excepcionales en áreas de su interés, especialmente en su carrera musical.
Durante la entrevista, París también abordó su experiencia con el déficit de atención, una dificultad que ha enfrentado a lo largo de su vida y que, según relató, la llevó a buscar alternativas para mejorar su concentración. En este contexto, la modelo confesó que recurre al consumo regular de microdosis de hongos, práctica que, según ella, le ha resultado beneficiosa para mantenerse enfocada, especialmente en su faceta como DJ de afro house y música espiritual. “He intentado mejorar mi concentración para sentirme más aquí en este mundo”, afirmó.

No obstante, su acercamiento a otras sustancias ancestrales no fue igual de positivo. París relató que su experiencia con el yagé resultó adversa, describiéndola como “la peor sensación de la vida”. Detalló que durante la vivencia experimentó una sensación de muerte, visiones de túneles de colores y episodios de vómito, por lo que desaconseja su uso y prefiere métodos como la meditación para la conexión espiritual.
En el plano personal, la artista compartió que atraviesa una etapa de soltería prolongada, la más extensa de su vida, y se definió como demisexual, es decir, que solo experimenta deseo sexual cuando existe una conexión emocional profunda. París explicó que, debido a su nivel de exigencia afectiva, actualmente se siente como si fuera asexual, ya que no piensa en sexo ni siente atracción por ningún hombre. “No le hace falta, no le gusta ningún hombre”, puntualizó.
El testimonio de París ha suscitado reacciones encontradas en redes sociales y medios de comunicación, especialmente por el uso de herramientas de inteligencia artificial para autodiagnosticarse. Diversas fuentes subrayaron que ChatGPT no está capacitado para emitir diagnósticos médicos, y que ante la sospecha de un trastorno mental es imprescindible acudir a un profesional de la salud.
Finalmente, París manifestó que se encuentra en una de las mejores etapas de su vida, disfrutando de su soltería, sus proyectos musicales y un proceso de autoconocimiento que, según sus palabras, la ha llevado a evolucionar y aprender de las experiencias vividas. “A todos nos va puliendo”, concluyó durante la entrevista con Eva Rey para Desnúdate con Eva.

Cómo se diagnostica el autismo según Mayo Clinic
El diagnóstico del trastorno del espectro autista se basa en la identificación de síntomas específicos que afectan la comunicación, la interacción social y los patrones de comportamiento, según información de Mayo Clinic. Los profesionales de la salud evalúan la presencia de señales como la falta de contacto visual, la ausencia de respuesta al nombre o la pérdida de habilidades lingüísticas previamente adquiridas, especialmente cuando estos signos aparecen antes de los 3 años.
La determinación del autismo en una persona depende de la gravedad y combinación de los síntomas, que pueden ser leves, moderados o graves. En algunos casos, los síntomas no se detectan hasta la niñez avanzada o incluso en la edad adulta, aunque suelen estar presentes desde la infancia. El diagnóstico puede requerir pruebas de desarrollo para identificar retrasos en el aprendizaje, el razonamiento, el lenguaje o las habilidades sociales, detalla Mayo Clinic.

El espectro autista abarca una amplia variedad de manifestaciones, por lo que cada individuo presenta un patrón único de comportamiento. Algunos niños muestran problemas de aprendizaje, mientras que otros tienen una inteligencia normal o superior, pero enfrentan dificultades para aplicar sus conocimientos en situaciones sociales o comunicativas. La evaluación clínica considera cómo estos síntomas afectan la capacidad funcional de la persona.
El diagnóstico temprano y la intervención durante los años preescolares pueden mejorar significativamente el desarrollo y las habilidades de los niños con autismo. No existe una única causa conocida para el trastorno, y tanto factores genéticos como ambientales pueden influir en su aparición.
Más Noticias
Nubank, banco del colombiano David Vélez, solicitó licencia bancaria en Estados Unidos para ingresar al mercado de ese país
La empresa financiera digital, de origen brasileño, busca operar bajo regulación estadounidense, habilitando nuevos productos y servicios para clientes actuales y potenciales

Richard Ríos se une a los colombianos que marcaron autogol en ‘Champions League’: esta es la lista
El mediocampista colombiano vivió una noche amarga al marcar en su propia puerta, lo que selló la derrota del Benfica y sumó su nombre a la lista de autogoles colombianos en la Liga de Campeones
Periodista le lanzó pullas al precandidato presidencial Abelardo de la Espriella y el video se hizo viral: “De declararse ateo a posar con la Biblia”
“Usar la Biblia como accesorio electoral no es fe, es manipulación. Cuando la religión se convierte en marketing político, se pervierte la fe para engañar votantes. Nada nuevo en la derecha”, indicó la también influencer Laura Camila Vargas

Precio del dólar en Colombia hoy 1 de octubre: los últimos movimientos del tipo de cambio
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
Paloma Valencia volvió a lanzar duras críticas contra Gustavo Petro: “Este país no puede dejar que un presidente pretenda que asesinen a la oposición”
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático recalcó que interpondrá acciones legales contra el mandatario colombiano: “Es un presidente irresponsable y fracasado”
