El gabinete de ministros reafirmó su apoyo al presidente Gustavo Petro tras su reciente intervención en la Asamblea General de Naciones Unidas y en medio del aumento de la tensión con Donald Trump y la revocatoria de visas por parte de Estados Unidos.
El respaldo fue expresado en un mensaje público firmado por todos los ministros y leído por Angie Rodríguez, directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), ante el Consejo de Ministros.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Durante el Consejo de Ministros, Rodríguez dirigió unas palabras al presidente, haciendo eco al sentir del gabinete. “Usted es hoy un líder de talla mundial. Está claro que la historia lo ubicará en el sitio que le corresponde”, manifestó la directora del Dapre al inicio del mensaje. El pronunciamiento surge tras la intervención de Petro ante la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, donde pidió acciones para poner fin a la guerra en Gaza y respaldó la causa del Estado palestino.

Rodríguez, en nombre del gabinete y el equipo de gobierno, subrayó: “Queremos que los colombianos y toda la comunidad internacional la conozcan. Señor presidente y compañero presidente, como vocera de quienes acompañamos sus pasos, hoy queremos reconocer la fuerza histórica de su reciente intervención en las Naciones Unidas”.
Según el texto firmado por todos los ministros, la intervención de Petro en la ONU fue vista como un acto de “verdad, dignidad y valentía que confrontó a los poderosos”.
Contexto de la tensión política y diplomática
La manifestación de apoyo ocurre tras la noticia sobre la revocatoria de visas a funcionarios y congresistas vinculados al gobierno colombiano, lo que ha intensificado el clima de tensión entre Colombia y sectores ligados al expresidente estadounidense Donald Trump. En ese contexto, la directora del Dapre enfatizó: “Su justo llamado a reclamar por la inercia de quienes manejan los destinos del mundo, fue un mensaje de verdad, dignidad y valentía que confrontó a los poderosos. Y sin titubeos, denunció la complicidad frente al genocidio en Gaza y al fracaso de la guerra contra el narcotráfico”.
El gabinete manifestó que la postura internacional del mandatario refleja coherencia con su trayectoria política e interpreta las necesidades “de quienes mayoritariamente quisieron que usted dirigiera los destinos de la patria”.
Apoyo del gabinete frente a desafíos internos y externos
El pronunciamiento sostiene que la voz de Petro fue escuchada no solo en Colombia, sino también por los “pueblos olvidados que reclaman justicia y paz”. El mensaje oficial añade: “Con la autoridad moral que hablo al estar al lado suyo, no fue solo Colombia la que escuchó en la ONU, sino en general, los pueblos olvidados que reclaman justicia y paz. Usted es hoy, sin duda alguna, un líder de talla mundial”.

El texto también reconoce que, pese a los ataques de actores políticos y mediáticos nacionales, el gabinete considera que la historia le dará su lugar al presidente Petro: “Aunque aquí siga siendo blanco de ataques injustos de sectores políticos y mediáticos, está claro que la historia lo ubicará en el sitio que le corresponde, el de un líder que dignificó a Colombia y levantó la voz de los más oprimidos en el mundo”.
Llamado a liderar desde Colombia la defensa internacional de los derechos
Rodríguez enfatizó que el liderazgo de Gustavo Petro en la escena internacional busca proyectar a Colombia como promotor de “un nuevo concepto universal: la humanidad como sujeto de derechos”. El mensaje sostiene: “Con sus palabras en la ONU, queda claro que nuestro país ya no está condenado al silencio, sino llamado a liderar con valentía la defensa de un nuevo concepto universal: la humanidad como sujeto de derechos, eliminando las odiosas discriminaciones que solo sirven a quienes persisten en perpetuar nuevas esclavitudes”.
Frente a la coyuntura interna, el gabinete ratificó que el respaldo al presidente es firme. “Por eso, señor presidente, sepa usted que tiene en su equipo de gobierno un respaldo firme para seguir construyendo la Colombia de la vida y de la esperanza. Para seguir siendo el ejemplo en otras latitudes”.

Un mensaje de unidad ante la comunidad internacional
El mensaje finaliza asegurando la unidad del gabinete y el compromiso de acompañar la gestión del presidente Petro en el escenario internacional. “Estamos convencidos de que su voz seguirá marcando el rumbo justo de la historia. Muchas gracias, compañero presidente. Y aquí, pues, nuestras palabras”.
Esta posición del gabinete se da en un momento en que la política exterior y la relación entre Colombia y Estados Unidos se encuentran bajo atención, y en el que el jefe de Estado colombiano mantiene una agenda activa en foros internacionales.
Más Noticias
Pareja de alias Stefany defendió su infiltración en el Ejército y aseguró que estaba colaborando con instituciones de las Fuerzas Militares: “Hay diferentes pagos que ella recibió por parte de algunas unidades”
El cabo Legüis Cuello se refirió a la situación que involucra a su pareja sentimental, sustentando que era una de las informantes de las Fuerzas Militares colombianas

Disidentes de las Farc realizaron requisas durante un concierto en el Cauca: quedó registrado en video
Un video difundido por líderes sociales muestra a hombres armados inspeccionando asistentes durante un evento en el corregimiento de Huasanó, que generó alarma entre comunidades indígenas y rurales

Karina García confirmó el fin de su relación con Altafulla y pidió respeto por la decisión: “No soy capaz de sostener una mentira”
La creadora de contenido reveló detalles íntimos sobre la ruptura amorosa con el cantante y solicita comprensión a quienes la siguen frente al proceso emocional que enfrenta

Fuerte cruce entre Daniel Briceño y Alfredo Saade a raíz de disturbios en la capital: “No permitiremos que Bogotá se llene de miedo y de ataque”
El concejal acusó a sectores afines al Gobierno Petro de impulsar actos vandálicos, mientras Saade respondió cuestionando la veracidad de los señalamientos

“Embajadores, que yo llamo blancos, se van”: anuncio de Petro sobre cambios en el servicio exterior
En el consejo de ministros del 29 de septiembre, Gustavo Petro advirtió que los embajadores que no sigan su línea serán reemplazados y confirmó la terminación del TLC con Israel
