
La senadora de la República por el Centro Democrático, Paloma Valencia, cuestionó duramente la actitud del presidente Gustavo Petro durante su estancia en Estados Unidos y la posterior revocación de su visa.
La legisladora calificó de vergüenza nacional que un primer mandatario de un país democrático viaje al extranjero para instar a un ejército a desobedecer a su líder.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

“Es bochornoso que un presidente de un país democrático vaya a otro país a decirle al ejército que no obedezca al comandante en jefe. Eso es una falta de respeto. Imagine, Petro, aquí estaba bravo porque los alcaldes viajaban al exterior para evitar la descertificación. Y a él se le ocurre pararse en Nueva York a decirle al ejército de Estados Unidos que desconozca al presidente Trump”, escribió Valencia en su cuenta de X.
En su mensaje, el gobernante de los colombianos fue más allá y acusó directamente a Paloma Valencia de complicidad en graves violaciones a los derechos humanos, haciendo referencia a los denominados falsos positivos.
“Es bochornoso que los presidentes no pidan que los ejércitos no provoquen crímenes contra la humanidad. Como usted, Paloma, fue cómplice del asesinato de 6.402 jóvenes asesinados por las armas oficiales, no lo siente”, escribió el presidente Petro en X.

La controversia escaló cuando el jefe de Estado acusó a la senadora de haber sido coautora de los crímenes cometidos contra 6.402 jóvenes, una cifra que alude a las víctimas de los falsos positivos y que proporcionó la Justicia Especial de Paz (JEP).
En reacción a los señalamientos de Petro, el precandidato presidencial Miguel Uribe Londoño advirtió que generan un ambiente de hostigamiento, que pone en riesgo la vida de líderes de oposición.
“Una vez más, el presidente utiliza sus redes como armas para atacar a quienes piensan distinto. Con esos mensajes lo que hace es poner en peligro a la senadora Paloma Valencia, una mujer honorable y valiente”, sostuvo Uribe Londoño.
A su vez, el político hizo un paralelo con el asesinato de su hijo, el senador Miguel Uribe Turbay, señalando que el país no puede permitir que la violencia política vuelva a cobrarse la vida de sus dirigentes.
“Ya vivimos la tragedia de perder a mi hijo por culpa de la violencia. No podemos permitir que un crimen así se repita contra Paloma o contra cualquier colombiano”, afirmó.
A juicio de Uribe Londoño, el jefe de Estado es responsable de promover odio desde el Palacio de Nariño y polarizar los comicios presidenciales de 2026.
“Hoy Petro cambió las armas de la selva por las armas digitales de la política. Desde su celular transmite odio y manda a hostigar a quienes representamos la verdad y la justicia”, expresó.
Incluso, reiteró que “ya le perdonamos una vez sus crímenes, no se los perdonaremos una segunda vez. Más temprano que tarde tendrá que responder ante la justicia nacional e internacional”.
Álvaro Uribe también salió en defensa de Paloma Valencia

En defensa de la congresista Paloma Valencia, el expresidente Álvaro Uribe Vélez rechazó con firmeza las declaraciones del presidente Petro, advirtiendo sobre sus posibles consecuencias.
“Los señalamientos del presidente Petro a la senadora Paloma Valencia incitan a bandidos a que le hagan daño, como ya ocurrió con el magnicidio de Miguel Uribe. Las autoridades deben interesarse en el tema”, escribió el exmandatario, líder del partido opositor Centro Democrático.

Para Uribe Vélez, este tipo de acusaciones lanzadas desde la máxima investidura del país ponen en riesgo directo la seguridad de Valencia, quien además adelanta su campaña como precandidata presidencial.
El líder político del Centro Democrático también sostuvo que el clima político no puede permitir que diferencias ideológicas se traduzcan en amenazas contra la vida de dirigentes públicos.
Más Noticias
Independiente Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Experto analizó qué posición tomaría Colombia si el Gobierno Trump despliega su poderío militar contra el régimen de Maduro
Víctor Mijares, investigador especializado en política exterior en diálogo con Infobae Colombia, sostuvo que el mandatario colombiano estaría obligado a ejercer un rol diplomático, sin embargo, el cambio constante de la postura política de Petro genera incertidumbre

En la vida de un escolta en Colombia: “Te enseñan que la vida de ellos está por encima de la tuya”
Horarios, salarios y trato de sus superiores fueron los temas mencionados por el trabajador durante la entrevista

Piden al Gobierno Petro revelar detalles del contrato para la compra de aviones Gripen: “Genera serias alertas”
El precandidato presidencial David Luna radicó un derecho de petición para indagar sobre costos establecidos en el contrato, análisis técnicos y transferencia de tecnología

Lo más vistó en Disney+ Colombia para pasar horas frente a la pantalla
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados


