
María Paz Gaviria, reconocida gestora cultural y especialista en arte, anunció su decisión de aspirar al Senado de la República por el Partido Liberal, movimiento liderado actualmente por su padre, el expresidente César Gaviria.
El anuncio se produce después de siete meses de su retiro de la dirección de la Feria Internacional de Arte de Bogotá (ArtBo), un cargo que desempeñó durante más de una década.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tras su salida de ArtBo, María Paz Gaviria manifestó que se tomó un tiempo para definir su rumbo profesional y personal. Entre las opciones evaluadas estuvo la posibilidad de dictar clases en universidades de Estados Unidos o aceptar ofertas de empresarios y dirigentes interesados en impulsar un liderazgo político renovador. Finalmente, optó por aceptar la invitación del Partido Liberal para presentarse como candidata al Senado, decisión que ha generado expectativa dentro y fuera de la colectividad.
La propuesta original planteaba que Gaviria encabezara la lista de candidatos a la Cámara de Representantes por Bogotá. No obstante, el reconocimiento nacional de su nombre y el respaldo de distintas figuras de la colectividad impulsaron la iniciativa de llevarla al Senado, con la finalidad de fortalecer la presencia liberal en un escenario legislativo donde se requieren nuevos liderazgos y voces con experiencia en gestión social y cultural.

Durante su gestión de trece años frente a la Feria Internacional de Arte de Bogotá (ArtBo), Gaviria consolidó este espacio como un referente nacional y regional. Bajo su liderazgo, la feria contribuyó al desarrollo y proyección de la cultura colombiana, posicionando a Bogotá y al país como puntos clave en la agenda artística internacional.
En su carta de despedida, expresó: “Esta despedida no es un cierre, sino un nuevo comienzo. Mi compromiso con la cultura, el emprendimiento, el desarrollo social y económico del país sigue intacto, y desde nuevos espacios continuaré acompañando iniciativas que transformen nuestra sociedad. Gracias por acompañarme en este camino y ser parte de esta historia. Siempre llevaré conmigo el aprendizaje, las experiencias y las amistades que nacieron en estos años”.
El impacto de la gestión de María Paz Gaviria se refleja en la creación y promoción de proyectos como el Bogotá Fashion Week, el Bogotá Fashion Weekend, el Bogotá Audiovisual Market, el Bogotá Music Market y el Festival de Artes Vivas de Bogotá. Estos programas, desarrollados bajo el marco de ArtBo, contribuyeron a la formación de un ecosistema cultural donde convergieron galeristas, coleccionistas, artistas y emprendedores de diferentes regiones. De acuerdo con el balance de su gestión, ArtBo adoptó un modelo que integró la formación, la circulación de obras y la investigación, permitiendo una apertura inédita hacia los mercados nacional e internacional.

Gaviria es historiadora del arte por la Universidad de Columbia en Nueva York y su experiencia profesional le ha valido un reconocimiento sostenido en el ámbito de la cultura. A lo largo de los años, su nombre ha sonado con fuerza como potencial figura en cargos públicos y ministeriales. Sin embargo, la decisión de ingresar a la arena electoral representa un paso concreto hacia una dirección política activa.
En relación con el panorama político actual, la hija del expresidente César Gaviria ha dejado clara su posición frente al gobierno en curso. En declaraciones recientes con Semana, sostuvo: “No consideraría una posición en el gobierno de Gustavo Petro. Quiero seguir sirviendo a nuestro país, quiero encontrar nuevos espacios y nuevas formas, pero hay que ser consecuente. No comparto el liderazgo, las formas y los fondos de este gobierno y no podría enarbolar sus banderas”.
Diversos dirigentes y empresarios han expresado su apoyo a la postulación de Gaviria. La expectativa dentro del Partido Liberal es que su candidatura aporte a la renovación de la bancada y al fortalecimiento de la representación en el Senado. Voces de distintas localidades de Bogotá han manifestado que están dispuestas a trabajar en la campaña.

La postulación de María Paz Gaviria por el Senado de la República se inscribe en un contexto de reacomodamiento político, donde diferentes partidos buscan figuras que ofrezcan conocimiento especializado y compromiso con el desarrollo social, la cultura y el emprendimiento. A lo largo de su carrera, Gaviria ha defendido el papel de la cultura como motor de cambio y desarrollo. Ahora, iniciará un nuevo capítulo, impulsando estos principios desde una plataforma legislativa.
Más Noticias
“Embajadores, que yo llamo blancos, se van”: anuncio de Petro sobre cambios en el servicio exterior
En el consejo de ministros del 29 de septiembre, Gustavo Petro advirtió que los embajadores que no sigan su línea serán reemplazados y confirmó la terminación del TLC con Israel

“¿El descertificado? ¿Cómo se le dice? ¿el desvisado?”, la reacción de Petro al retiro de visa de Edwin Palma
En pleno consejo de ministros, Gustavo Petro lanzó un comentario a Edwin Palma tras conocerse que EE. UU. le retiró su visa, lo que provocó risas en la reunión

El comediante Jhovanoty parodia a Gustavo Petro tras el retiro de su visa y se burla de Donald Trump
El humorista presentó en su show una versión satírica del mandatario, lanzó bromas sobre sanciones insólitas y utilizó referencias a figuras internacionales como Vin Diesel y Elon Musk

Ministros respaldan a Petro en medio de la tensión con Trump: “Usted es hoy un líder de talla mundial”
El comunicado resaltó la labor del mandatario ante la ONU y reiteró unidad frente a cuestionamientos y presiones externas

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
