
Si alguna vez ha pasado por un retén en la carretera, seguro sabe que esas situaciones pueden generar nervios, prisas y hasta un poquito de estrés.
Pues bien, hay una novedad que seguramente le interesará: si usted mantiene el motor encendido, los agentes de tránsito ya no pueden hacer inspecciones técnicas en ese momento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Antes, era habitual que los uniformados pidieran abrir el capó, revisar líquidos, neumáticos o incluso emitir pruebas rápidas mientras el vehículo estaba en marcha.
Sí, aunque su carro estuviera encendido y rugiendo en medio de la vía. Esto generaba riesgos evidentes: un mal movimiento podía dañar el vehículo o, peor aún, causar un accidente.
Por eso, la nueva disposición busca proteger tanto a usted como a los agentes y a los demás conductores que transitan por la vía.
El fundamento legal está en el artículo 122 del Código Nacional de Tránsito Terrestre, Ley 769 de 2002, que regula las inspecciones técnicas relacionadas con emisiones y ruidos.

La actualización ahora es más estricta: si el motor no está apagado, no se puede efectuar ninguna revisión en el retén. Esto marca un cambio importante en la dinámica entre conductor y autoridad y pone un poco más de equilibrio en la relación.
Cómo funciona en la vida diaria
Pensemos en un ejemplo práctico: usted va de Bogotá a Medellín, y en la vía encuentra un retén de tránsito. El agente le solicita hacer una inspección rápida de su vehículo.
Usted decide mantener el motor encendido, amparándose en la nueva disposición. ¿Qué pasa? La verificación no puede hacerse en ese momento, pero eso no significa que esté libre de cumplir con las normas.
Si su carro tiene la revisión técnico-mecánica pendiente o requiere ajustes en emisiones, tendrá que presentarse en un centro autorizado dentro de los próximos 15 días.

Esta medida ha sido celebrada por muchos conductores que durante años consideraron algunas revisiones en carretera como un abuso de autoridad.
Ahora, existe un marco legal claro que protege al conductor y asegura que las inspecciones se realicen bajo condiciones seguras y controladas. Además, evita la improvisación que tantas quejas generó en operativos pasados.
Desde la perspectiva de los agentes de tránsito, esta regla también tiene ventajas. Reduce riesgos de accidentes durante la inspección y asegura que los procedimientos se realicen con seguridad y orden.
Aunque limita la capacidad de acción inmediata, obliga a que todo se haga bajo parámetros claros, lo que beneficia a todos en la vía.
Consejos prácticos para los conductores
Para que la experiencia en los retenes sea más tranquila y segura, tenga en cuenta estos consejos:
- Mantenga la calma: Evite discusiones o gestos que puedan generar tensión. Un conductor relajado siempre facilita el procedimiento.
- Documentos al día: Licencia de conducción, Soat, tarjeta de propiedad y revisión técnico-mecánica son indispensables.
- Conozca sus derechos: Mantener el motor encendido le permite negarse a ciertas inspecciones inmediatas, pero recuerde que debe cumplir con las normas en los plazos establecidos.
- Siga indicaciones de seguridad: Deténgase en lugares seguros, lejos del tráfico, y coopere con las instrucciones de los agentes.
Con estas precauciones, usted puede proteger su vehículo y su integridad, mientras la autoridad realiza su labor de forma organizada y segura.

Este cambio normativo tiene un objetivo claro: proteger al conductor, garantizar seguridad en la vía y hacer que los operativos sean transparentes.
Al limitar las inspecciones cuando el motor está encendido, la norma reduce improvisaciones y conflictos entre agentes y ciudadanos.
Además, enfoca los controles en lo estrictamente necesario: emisiones, ruidos y aspectos técnicos, evitando revisiones arbitrarias que históricamente generaron quejas.
La próxima vez que pase por un retén, recuerde que la ley le respalda si mantiene el motor encendido. Eso sí, mantenga sus documentos al día y cumpla con las obligaciones en los centros autorizados cuando sea requerido.
Al final del día, esta disposición es un recordatorio de que los retenes no tienen que ser sinónimo de estrés o temor. Con claridad, precaución y conocimiento de sus derechos, usted puede pasar los controles de tránsito de manera tranquila, cumpliendo la ley y protegiendo su seguridad.
Más Noticias
Petro, durante su discurso en Ibagué, subió a la tarima a excombatiente del M-19 que conoció en la cárcel: “Pensé que había muerto”
El presidente presentó a un hombre identificado como Tirzo, que firmó la paz con el Estado. Aseguró que “no volvió a levantar un fusil”

Jhon Arias, la ausencia más sensible en la selección Colombia: esta sería la razón para que Néstor Lorenzo lo olvidara
El atacante fue una de las piezas determinantes de la Tricolor para clasificar al Mundial de 2026 y llegar a la final de la Copa América, pero quedó afuera de la convocatoria ante México y Canadá
Karina García reveló si saldría con un seguidor tras su ruptura con Altafulla: “Uno ve chicos guapos”
La paisa habló del tema durante un directo especial con Westcol, en el que celebró su llegada a los 5 millones de seguidores en redes sociales

Colombia arrasa en el mercado de motos y deja atrás a cuatro países de la región, así están las cifras
Con más de 712.000 motocicletas vendidas en solo ocho meses, Colombia se consolida como líder en Latinoamérica, superando a Argentina, Ecuador, Uruguay y Chile juntos, en un mercado que crece 9,5% pero con contrastes marcados

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’ despedirá un nuevo participante luego del reto de eliminación del 3 de octubre
Seis participantes se juegan la última oportunidad de asegurar un lugar en la siguiente fase del programa de cocina
