Gustavo Petro aseguró que funcionarios están saboteando las relaciones de su gobierno con China y ordenó cambios en la embajada: “Esa gente tiene que irse”

Durante una sesión ministerial, el jefe de Estado pidió la remoción de funcionarios en la embajada en Pekín, acusándolos de entorpecer vínculos bilaterales y modificar agendas oficiales sin autorización

Guardar
Petro denuncia obstáculos en su
Petro denuncia obstáculos en su agenda presidencial y cancelaciones de reuniones por parte del equipo diplomático en China - crédito Presidencia de Colombia/Pexels

Durante el Consejo de Ministros realizado el lunes 29 de septiembre de 2025, el presidente Gustavo Petro solicitó el relevo de personal en la Embajada de Colombia en China, al considerar que sus funcionarios estarían en un supuesto plan de saboteo en las relaciones con el país asiático.

En su intervención, el mandatario nacional le llamó la atención a la canciller Rosa Villavicencio por esta situación, teniendo en cuenta que el Gobierno colombiano se encuentra en medio de una crisis diplomática con Estados Unidos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Porque aquí hay una cancillería que le da pena relacionarse con China y sabotea las relaciones. Toda esa gente tiene que irse. Yo quiero relaciones con todos los pueblos del mundo, no con uno”, expresó el jefe de Estado.

Adicionalmente, el presidente insistió en la necesidad de un cambio inmediato en la representación diplomática en China, al considerar que el actual equipo obstaculiza la agenda presidencial y cancela reuniones sin previo aviso.

Gustavo Petro Pidió Salida De Funcionarios De La Embajada de Colombia En China - crédito Presidencia de la República de Colombia/YouTube

“Eso no es relaciones con la humanidad, eso es colonialismo. El cambio del personal de la embajada en China, que sabotea las relaciones, cambia mis agendas. Anula citas sin que sepamos”, añadió.

De igual manera, Petro recordó una reunión que sostuvo con almirante John Christopher Aquilino, en ese entonces comandante del Comando Indo-Pacífico de los Estados Unidos, en Pearl Harbor.

“Por eso llegué a donde Aquilino, pero ahí no fue un error, porque nos dimos cuenta que pensamos lo mismo. Si va cocaína por el Pacífico. Va a Australia en primer lugar, pero ya entró a China, entró a la India y entra a Rusia y seguramente a Japón. ¿Cómo hacen? No es en avión, es en barco. Se necesita un avión muy poderoso para cruzar sin escalas. Y si son avionetas, peor. Y, por tanto, debe haber un tratado entre Estados Unidos, China, México, Colombia, ojalá tuviera centro de Pearl Harbor, en la búsqueda de vigilancia del océano Pacífico, porque va cocaína para allá y pueden ir insumos para hacer fentanilo de allá para acá”, manifestó.

El presidente Gustavo Petro señaló
El presidente Gustavo Petro señaló al mandatario Donald Trump de actuar en contra de la libertad - crédito Joel González/Presidencia y Al Drago/Reuters

Petro extendió sus críticas contra Donald Trump

El Consejo de Ministros también sirvió de escenario para que Gustavo Petro abordara otros asuntos de política exterior.

Allí, el mandatario se refirió a la relación con Estados Unidos y criticó abiertamente al presidente de ese país, Donald Trump, por su postura frente al conflicto en Gaza.

Si el señor Trump sigue siendo cómplice de un genocidio como hasta el día de hoy lo es, no merece más sino la cárcel. Y su ejército no lo debe obedecer”, manifestó.

El presidente de la República, Gustavo Petro, en el Consejo de Ministros del lunes 29 de septiembre de 2025, pidió que Donald Trump vaya a la cárcel si sigue apoyando a Israel - crédito Presidencia

Además, el mandatario colombiano reiteró que Colombia no suscribirá nuevos acuerdos comerciales con Israel.

“El comercio no está por encima de la vida, como nos quiere enseñar los 500 empresarios prolingos que son colombianos o no parecen, porque están más interesados en exportar chucherías a Estados Unidos que en preservar la vida del planeta. Y nosotros no somos esa clase de comercio que arrodillamos la vida a la codicia. Y eso significa que también reformamos el TLC y significa que con Israel deja de haber TLC. Las carboneras que exportan deben plegarse o vender sus concesiones y ministro de Hacienda las compramos porque me temo que hay más valor en la infraestructura que en el carbón que está enterrado”, explicó.

En relación con el derecho internacional, Petro cuestionó la actuación de Estados Unidos por no detener al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu durante su visita a Nueva York para intervenir ante la Asamblea General de la ONU.

El presidente de la República,
El presidente de la República, Gustavo Petro, en el Consejo de Ministros del 29 de septiembre - crédito Presidencia

El presidente recordó que “el Estatuto de Roma describe cuáles son los crímenes contra la humanidad o crímenes de guerra” y que estos deberían ser juzgados por la Corte Penal Internacional (CPI).

Las recientes afirmaciones del presidente reflejan una postura crítica hacia la gestión diplomática y comercial de Colombia, así como una visión de política exterior que busca distanciarse de prácticas que considera coloniales y priorizar relaciones más equitativas con diversos países.

Más Noticias

El Centro Democrático dijo los requisitos que tiene que cumplir Claudia López para aplicar “la coalición democrática”: “Renunciar a ser camaleónica”

El partido publicó en redes sociales que la exalcaldesa debe dejar de cambiar de postura si quiere sumarse a la alianza opositora, tras las críticas de López a la estrategia electoral para 2026

El Centro Democrático dijo los

Tras secuestro de militares en Meta, se conocen audios donde las disidencias instrumentalizarían a la población para retener a la fuerza pública: “Hagan una resistencia”

Los mensajes atribuidos a las disidencias de las Farc muestran cómo se orquestaron acciones para obstaculizar operativos militares y facilitar secuestros de los uniformados

Tras secuestro de militares en

Ministerio del Trabajo abrió investigación al Deportivo Pereira por incumplir suspensión de actividades: el club podría ser sancionado

El ministerio precisó que la acción legal se suma a las deudas acumuladas por el club en salarios y de aportes a seguridad social a sus trabajadores

Ministerio del Trabajo abrió investigación

Denuncian a Gustavo Petro por presunta falsedad en documento público y lavado de activos: “Publicó que ya estaba separado de Verónica Alcocer”

El presidente enfrenta dos acusaciones penales ante la Comisión de Investigación y Acusación, por discrepancias en declaraciones oficiales y su inclusión en la lista Clinton, según el experto Juan Carlos Portilla

Denuncian a Gustavo Petro por

Exsubcomandante de la Policía Nacional en La Guajira, imputado por agresión sexual, deberá permanecer privado de la libertad

Un juez de control de garantías decidió imponerle medida de aseguramiento privativa de la libertad, por lo que deberá permanecer en su lugar de residencia bajo vigilancia electrónica, mientras continúa el proceso judicial en su contra

Exsubcomandante de la Policía Nacional
MÁS NOTICIAS