Protestas por presunto abuso a menor en el norte de Bogotá desataron revueltas: tuvo que intervenir el escuadrón antidisturbios

Una presunta agresión sexual contra una niña habría desatado la furia de vecinos en el barrio Bilbao, lo que desencadenó enfrentamientos con la Policía y la intervención de la Undmo

Guardar
Enfrentamientos entre jóvenes en el noroccidente de Bogotá - crédito red social X

La noche del lunes 29 de septiembre, la localidad de Suba en el noroccidente de Bogotá se vio sacudida por una serie de disturbios que alteraron la cotidianidad del barrio Bilbao y generaron una fuerte respuesta de la fuerza pública.

La intervención de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), que desplegó aproximadamente una veintena de agentes, resultó determinante para restablecer la calma tras horas de enfrentamientos y confusión, según reportes de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La alteración del orden público se originó en la intersección de la dos de los principales, donde videos difundidos en redes sociales mostraron a varios encapuchados y a residentes del sector enfrentándose con la fuerza pública.

Las imágenes, compartidas por habitantes y medios locales como Suba Alternativa, evidenciaron el uso de gases lacrimógenos y el cierre preventivo de comercios y viviendas.

“Decían que cerraran las tiendas, pero yo la mía, la verdad, no la cerré. Por allá otras dos tiendas también se quedaron abiertas”, relató una vecina a La FM, describiendo la incertidumbre que reinó durante la noche.

Agentes de la Unidad de
Agentes de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) intervinieron en el barrio Bilbao, en Suba - crédito red social X

El sistema de transporte público Transmilenio se vio gravemente afectado.

Desde las 8:00 p. m., la empresa informó que una “manifestación ajena” a su operación provocó la suspensión de dieciocho rutas y veintinueve paraderos, obligando a desviar los servicios alimentadores y zonales.

No fue sino hasta las 9:15 p. m. que se restableció la normalidad en el servicio, según comunicó la empresa. La génesis de los disturbios permanece bajo investigación, pero dos hipótesis principales circularon entre la comunidad y los medios.

Las dos versiones que tienen las autoridades

Una versión sostiene que el conflicto se desató por un intento de linchamiento a una familia que, presuntamente, generaba constantes inconvenientes con otros residentes.

Otra apunta a un supuesto caso de abuso sexual a una menor de edad, lo que habría desencadenado la reacción violenta de los vecinos y la posterior intervención policial. No obstante, la Policía Metropolitana de Bogotá indicó a Semana que, hasta el momento, no existen reportes oficiales de un crimen de esa magnitud ni de personas heridas de gravedad.

La confusión se agravó por la rápida difusión de información no verificada en redes sociales, donde se reportaron hechos y ubicaciones que no correspondían con la realidad.

La FM recogió testimonios de fuentes policiales que calificaron el incidente como un “lío de tiempo atrás” entre dos familias, quienes se encontraban en proceso de conciliación judicial.

La Undmo tuvo que llegar a Suba

Intervención del Escuadrón Antidisturbios tras disturbios en Bogotá - crédito red social X

La falta de acuerdo habría escalado hasta convertirse en enfrentamientos físicos y desmanes en la vía pública, situación que solo se contuvo con la llegada de la Undmo.

La noche de los disturbios, la presencia de la fuerza pública se intensificó en la zona, con patrulleros y gestores de convivencia de la Alcaldía actuando antes de la llegada de la Undmo. La policía solicitó a los comerciantes que cerraran sus negocios para evitar daños, aunque algunos optaron por permanecer abiertos.

Los enfrentamientos se prolongaron por varias cuadras y, aunque se lanzaron piedras y se vivieron momentos de tensión, no se reportaron detenciones ni heridos de gravedad.

La Secretaría Distrital de Gobierno de Bogotá aún no se ha pronunciado oficialmente sobre lo ocurrido en el noroccidente de la capital, pero se espera que en las próximas horas emita un comunicado.

Agentes de la Undmo llegaron
Agentes de la Undmo llegaron al barrio Bilbao, en Suba, para controlar los disturbios y dispersar a los manifestantes durante la noche del 29 de septiembre - crédito imagen de referencia Mariano Vimos/Colprensa

Por ahora, la única certeza es que el barrio Bilbao fue escenario de una noche marcada por la incertidumbre, la desinformación y la intervención policial, sin que hasta el momento se hayan confirmado víctimas ni detenciones.

La investigación de los hechos en el barrio Bilbao continúa. Hasta ahora, las autoridades trabajan sobre dos hipótesis: una disputa entre familias y la denuncia de un presunto abuso a menor. Aunque la situación fue controlada por la Undmo, se esperan reportes oficiales para esclarecer lo ocurrido en Suba.

Más Noticias

Vicky Dávila cuestionó a Gustavo Petro por anunciar que se acaba el TLC con Israel: “Expropiación”

El mandatario colombiano afirmó en el Consejo de Ministros que las empresas carboníferas deben cumplir las disposiciones sobre el TLC con Israel o vender sus concesiones

Vicky Dávila cuestionó a Gustavo

El misterio detrás de las 3.700 hectáreas de la Hacienda Nápoles que nadie ha logrado explicar en más de dos décadas, según la ANT

Una investigación oficial busca respuestas sobre el destino de la mayor parte de la emblemática propiedad que perteneció a Pablo Escobar

El misterio detrás de las

Le dicen “mentirosa” a Yina Calderón por dos versiones sobre lo que le dijo a Karina García al salir de ‘La casa de los famosos Colombia’

En redes sociales le recordaron a la empresaria y DJ que ha dado diferentes versiones sobre lo que le dijo a Karina cuando la eliminaron del ‘reality’

Le dicen “mentirosa” a Yina

Real Cartagena se fue en contra del árbitro Alejandro Moncada tras polémico penalti pitado en el Torneo BetPlay: “Muy difícil jugar contra 12”

Andrés Rentería convirtió el gol decisivo luego de una controvertida falta señalada por Alejandro Moncada, lo que provocó la protesta pública de Real Cartagena

Real Cartagena se fue en

Andrés Barrios pidió declarar al Tren de Aragua como organización terrorista y culpó a la ‘Paz Total’ de Petro: “Bogotá está sangrando”

Barrios denunció impresionantes incrementos de secuestros, homicidios y extorsiones, además de mostrar los focos delictivos, incluso, asociados al Tren de Aragua

Andrés Barrios pidió declarar al
MÁS NOTICIAS