‘El Lágrima’ y ‘El Menor’, las jóvenes caras al mando de los Conquistadores de la Sierra en el Caribe: “Uno manda, el otro mata”

Uno tiene 25 años y el otro, 22. Uno exhibe su vida de lujos y ostentación, mientras que el otro planea, coordina y ejecuta homicidios selectivos en pueblos y veredas de la Sierra Nevada, el Magdalena y La Guajira

Guardar
Dos jóvenes al frente de
Dos jóvenes al frente de las Acsn combinan una estrategia de show mediático y la imposición del terror armado en la región Caribe - crédito @ACSN129068/X/Policía Nacional de Colombia/@JACOBOSOLANOC/X

El temor se ha instalado en las comunidades rurales de la Sierra Nevada, Magdalena y La Guajira, donde la sola mención de “El Lágrima” basta para alterar la vida cotidiana.

Miler Mendoza, conocido por ese alias y con apenas 22 años, ha sido identificado por informes de inteligencia como el principal ejecutor de la violencia dentro de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra (Acsn), organización criminal dirigida por Naín Andrés Pérez Toncel, alias El Menor.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Mientras "El Menor" exhibe abiertamente en redes sociales una vida de lujos, en la que goza de motocicletas de alto cilindraje y escoltas armados, Mendoza asume el rol más letal de la estructura: autoriza, coordina y ejecuta homicidios selectivos.

En varios videos difundidos por el propio Naín, se aprecian como ambos aparecen juntos, mostrando camionetas y armas, en una clara demostración de la consolidación del mando criminal que han hecho territorios donde la autoridad estatal es casi inexistente. La estrategia de estos líderes criminales combina la ostentación mediática con la imposición del terror armado.

El modus operandi de 'El
El modus operandi de 'El Menor' y 'El Lágrima quedó al descubierto con una masacre en Dibulla, La Guajira, donde fueron asesinadas 4 personas - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

La estrategia de ellos es combinar el show mediático con la imposición del terror armado. Uno muestra dinero y fama, el otro mata”, describió Willian Hernández, investigador del conflicto armado, en declaraciones recogidas por El Tiempo.

Las autoridades han determinado que “El Menor” dirige al menos a un centenar de hombres de las Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada (Acsn), dedicados principalmente al narcotráfico y la extorsión en rutas estratégicas hacia el Caribe. Sin embargo, es Mendoza quien recluta sicarios, planifica asesinatos y paga por cada crimen cometido. Cuando la víctima es considerada de alto perfil, él mismo ejecuta el homicidio.

‘Modus operandi’ y caída de la pareja sentimental de la pareja de ‘El Menor’

Un episodio que ilustra la brutalidad de este grupo fue la masacre en Dibulla, La Guajira, donde cuatro hombres —Gamalier, Iván David, Joenne José y Ubencio, de entre 24 y 70 años— fueron asesinados dentro de una vivienda; solo uno de ellos tenía antecedentes judiciales. Según fuentes de inteligencia, los cuatro habían pertenecido a las Acsn, pero intentaron formar su propio grupo para controlar rutas del narcotráfico.

Esta decisión fue interpretada como traición, y la respuesta fue inmediata: los atacantes irrumpieron en la casa donde celebraban un negocio y los ejecutaron uno a uno. La masacre fue grabada y difundida como mensaje de advertencia, reforzando el clima de miedo en la región. El investigador consultado por El Tiempo explicó que “ese es el estilo de “El Lágrima”: no solo mata, sino que convierte el crimen en un espectáculo de terror”.

Un líder comunal de Guachaca
Un líder comunal de Guachaca advirtió que "Naín muestra la cara amable, pero El Lágrima representa el costo real: la muerte" - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

La semana anterior, la Policía y el Ejército desplegaron un operativo en Guachaca, zona rural de Santa Marta, con el objetivo de capturar a Naín y Miler. Las fuerzas rodearon una finca campestre donde ambos se ocultaban, pero lograron escapar minutos antes de la intervención.

En esa acción fue detenida Rosa Angélica Tarazona, alias La Bebecita, pareja sentimental de “El Menor”. Aunque su captura fue presentada como un avance significativo, Naín continúa exhibiéndose en redes sociales, conduciendo motocicletas por la Troncal del Caribe, y Mendoza sigue, según inteligencia, coordinando homicidios en la Sierra Nevada y La Guajira.

La impronta del dúo juvenil de las Acsn: la juventud

El fenómeno que representan Naín y Miler tiene un marcado componente generacional. Con 25 y 22 años respectivamente, uno se proyecta como figura mediática capaz de atraer a adolescentes con imágenes de poder y riqueza, mientras el otro, alejado de las cámaras, consolida la organización mediante la violencia sistemática.

“Ese es el peligro: los muchachos los ven como ejemplos de éxito, sin importar que detrás haya sangre. Naín muestra la cara amable, pero “El Lágrima” representa el costo real: la muerte”, advirtió un líder comunal de Guachaca, que solicitó anonimato por temor a represalias.

Actualmente, existe una recompensa millonaria por información que permita la captura de Naín. La persecución contra Mendoza es igualmente intensa, pero hasta el momento permanece libre y activo. Ambos se han consolidado como los principales generadores de miedo en zonas rurales donde la presencia estatal es débil y la ley la imponen las armas.

'El Menor' dirige a un
'El Menor' dirige a un centenar de hombres de las Acsn, cuyas principales actividades criminales son el narcotráfico y la extorsión - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Para los investigadores, la figura de “El Lágrima” evidencia que el poder del narco-influencer no se limita a la exposición en redes sociales, sino que se sostiene en la violencia ejercida contra antiguos aliados convertidos en enemigos.

“Naín es el espectáculo, pero “El Lágrima” es la máquina de guerra. Sin él, la estructura se tambalearía. Es quien garantiza que el miedo se mantenga vivo”, explicó un oficial de inteligencia, según citó El Tiempo.

En las comunidades de la Sierra Nevada y La Guajira, el silencio y la zozobra dominan el ambiente. La frase que se repite en cada esquina resume la realidad: “Aquí manda El Menor, pero el que mata es ”El Lágrima"”.