Un residente del departamento de Caquetá se convirtió en el nuevo acreedor del premio mayor de seiscientos millones de pesos en el sorteo número 406 de Miloto, según informó el Operador Nacional de Juegos (ONJ) en la mañana del martes 30 de septiembre.
Esta es la primera vez que el principal premio de este juego recae en esa región.
El boleto ganador fue adquirido bajo la modalidad automática a través de la red comercial SuperGiros y los números sorteados fueron 09, 10, 11, 27 y 34.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con el comunicado, el sorteo entregó más de 707 millones de pesos en premios a 15.290 ganadores en todo el país.
Desde su lanzamiento, Miloto ha pagado 1.944.112 premios por un valor total de 32.551 millones de pesos entre el 20 de octubre de 2023 y el 28 de septiembre de 2025.

Además, la empresa reportó aportes a la salud de los colombianos por 14.480 millones de pesos.
El próximo sorteo de Miloto inicia con un acumulado de 120 millones de pesos. Para reclamar el premio, el ganador debe comunicarse con la Fiduciaria de Occidente o consultar las condiciones en el sitio web oficial.
Sin embargo, el nuevo millonario no recibirá la totalidad del premio, debido a los tributos que existen en Colombia por cuenta de las ganancias ocasiones.
El impuesto por ganancias ocasionales se aplica sobre ingresos recibidos de manera no recurrente, como herencias, donaciones, premios, loterías, entre otros. Para personas naturales, la tarifa general para este impuesto es del 20% sobre el valor de la ganancia ocasional.
En este caso, el monto total recibido como ganancia ocasional es de 600 millones de pesos colombianos. Para determinar el valor a pagar por concepto de este impuesto, se aplica la tarifa del 20% sobre el total recibido.

Se toma el valor sobre el cual se liquida el impuesto:600.000.000 pesos colombianos.
A este valor se aplica la tarifa del 20%, correspondiente al impuesto por ganancias ocasionales.
El cálculo es el siguiente:600.000.000 x 20% = 120.000.000 pesos colombianos.
Por lo tanto, el valor total a pagar por concepto de impuesto sobre ganancias ocasionales, con una tarifa del 20%, es de 120 millones de pesos.
Cómo jugar MiLoto
Participar en MiLoto implica un proceso sencillo y accesible, tanto de manera virtual como presencial en toda Colombia. El sorteo tiene lugar cuatro veces a la semana, específicamente los lunes, martes, jueves y viernes entre las 11:00 y 11:15 pm a través de Canal Uno.
Para participar en MiLoto, los usuarios cuentan con la opción de ingresar al sitio web oficial de Baloto (https://www.baloto.com/miloto), donde pueden registrarse y crear una cuenta.
Una vez iniciada la sesión, existe la posibilidad de seleccionar los números de la suerte de manera manual —escogiendo cinco números distintos del 1 al 39— o en modalidad automática, permitiendo que el sistema asigne los números aleatoriamente. En la modalidad automática no es posible realizar modificaciones en la apuesta seleccionada.
Además del canal digital, MiLoto está disponible en más de 43.000 puntos físicos de Su Red y SuperGIROS distribuidos por el país, así como en reconocidas cadenas de grandes superficies, ampliando el acceso a los jugadores.
El mecanismo de premiación de MiLoto ofrece oportunidades para distintos niveles de acierto. Quienes logren cinco aciertos, en cualquier orden, obtienen el premio mayor, que comienza en 120 millones de pesos y aumenta cada vez que no hay ganador en un sorteo.
Si no se adjudica el acumulado principal, los participantes que coincidan en cuatro o tres números reciben un porcentaje adicional a su premio. Para los jugadores que obtienen solo dos aciertos, existe un incentivo fijo de 4.000 pesos, permitiéndoles volver a jugar con ese valor.
En cuanto al costo, cada jugada de MiLoto tiene un valor de $4.000 (IVA incluido). El plan de premios se distribuye de la siguiente manera: el premio mayor para cinco aciertos, el segundo premio para quienes logran cuatro, un tercer premio para tres aciertos y una recompensa menor para dos aciertos.
Más Noticias
Ataque con artefacto explosivo frente a estación Los Mangos dejó heridos a dos uniformados y un civil en Cali
Las autoridades realizaron un amplio despliegue de seguridad en la zona mientras avanzan las investigaciones para identificar el vehículo involucrado y establecer el origen dispositivo utilizado

Autopsia revela que Emiliana Castrillón murió por asfixia mecánica: exnovio es el principal sospechoso
El cuerpo fue encontrado en la vereda El Balzal, zona rural alejada aproximadamente una hora del casco urbano de Venecia

Buscan a taxista que atropelló a un hombre y a su perro y se dio a la fuga en Santa Fe, Bogotá
La víctima sufrió fracturas, trauma craneoencefálico y quemaduras por el celular mientras que su mascota quedó coja

Resultados del Baloto sábado 15 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Riesgos y advertencias tras la integración de Tigo y Movistar: foco en competencia y tarifas
Expertos señalan que la fusión eleva los riesgos de concentración y desventajas para operadores pequeños, especialmente en servicios móviles y de internet fijo


