
Las Secretarías de Movilidad y Ambiente de Bogotá extendieron una invitación a los transportadores de carga para postularse al Foncarga, un programa diseñado para promover la modernización del sector, impulsar la sostenibilidad y contribuir a la mejora de la calidad del aire en la ciudad.
De acuerdo con las autoridades distritales, esta estrategia ofrece a los propietarios de vehículos de carga antiguos y altamente contaminantes una oportunidad concreta para renovar su flota, acceder a tecnologías más limpias y seguras, y así aportar de forma más sostenible a la economía local. Actualmente, más de 70 transportadores ya han iniciado el proceso de inscripción, lo que evidencia tanto el interés como la necesidad de avanzar hacia una movilidad menos contaminante.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según explicó la subdirectora de Transporte Privado de la Secretaría de Movilidad, Sonia Gaona, “desde la Secretaría de Movilidad trabajamos por un transporte de carga más sostenible, competitivo y responsable con la ciudad. Invitamos a los transportadores a sumarse a Foncarga y aprovechar esta oportunidad para avanzar juntos hacia una Bogotá más limpia y con mejor calidad de vida para todos”. El programa contempla la renovación de 60 vehículos de carga durante 2025, meta que se duplicará en 2026, consolidando un modelo de movilidad más ordenado, seguro y sostenible.

Foncarga es un instrumento técnico y financiero que apoya la renovación de vehículos livianos y medianos de carga —con un peso bruto vehicular igual o inferior a 10,5 toneladas— y volquetas de hasta tres ejes, de acuerdo con lo estipulado en la Ley 2169 de 2021. Su diseño busca beneficiar a pequeños transportadores y empresarios del sector de carga a través de incentivos reembolsables y no reembolsables, fomentando así la formalización, la competitividad y la reducción de emisiones contaminantes.
Entre los incentivos disponibles se destacan los apoyos económicos que pueden cubrir entre el 25% y el 50% del costo del vehículo nuevo, dependiendo de la clase, tecnología y peso bruto vehicular. Los nuevos vehículos deberán poseer tecnologías cero o bajas emisiones, incluyendo motores eléctricos, celdas de hidrógeno, gas natural Euro 6/VI, o Diesel Euro 6/VI, según el estándar de la Resolución 762 de 2022 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El proceso está abierto tanto para personas naturales como jurídicas con máximo tres vehículos de carga de hasta 10,5 toneladas o volquetas rígidas de tres ejes, que hayan sido de su propiedad por al menos dos años antes de la postulación, estén inscritos en el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) y cuenten con matriculación en Bogotá o municipios aledaños validados.
Entre los requisitos, el vehículo debe tener mínimo 20 años de antigüedad, estar libre de gravámenes, multas o impuestos pendientes, y estar al día en obligaciones tributarias con el distrito. Además, debe figurar como vehículo de carga en la licencia y haber sido operativo con al menos dos Soat y dos revisiones técnico-mecánicas en los últimos cinco años.
Adicionalmente, Foncarga cuenta con el respaldo de Bancóldex, lo que habilita a los beneficiarios a recibir créditos con tasas de interés competitivas, plazos de pago de hasta 96 meses y períodos de gracia de hasta seis meses, facilitando la financiación del saldo faltante para la adquisición del nuevo vehículo.
Las inscripciones a Foncarga están abiertas desde julio y pueden realizarse en la página https://ambientebogota.gov.co/foncarga, donde se detallan los requisitos y beneficios. El vehículo renovado deberá ser nuevo, carrozado como estacas, estibas, furgón o panel, y matricularse en Bogotá con placa blanca sin superar el límite de peso permitido.
Con esta iniciativa, el Distrito Capital promueve la formalización del gremio del transporte, aporta a la mitigación del cambio climático y a la mejora de la salud pública, al tiempo que propicia la adopción de tecnologías limpias y modernas en la operación logística de la ciudad.
Más Noticias
Quiénes son Manuela Bedoya y Luna Barreto, activistas colombianas detenidas por fuerzas israelíes durante misión en Gaza
Dos jóvenes con experiencia en proyectos sociales y derechos humanos fueron retenidas en altamar cuando participaban en la entrega de ayuda para Palestina como parte de una flotilla internacional

Junior FC vs. América de Cali - EN VIVO: Siga aquí el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Colombia 2025
Los primeros noventa minutos se jugarán en el estadio Metropolitano de Barranquilla, donde los dirigidos por Alfredo Arias esperan hacer respetar su localía frente al equipo caleño

Cae el precio del oro este 2 de octubre de 2025: así se vende el gramo y la onza en Colombia
Pese al aumento en cotización en los mercados internacionales, el precio del oro retrocedió en Colombia este jueves
Ciudadano coreano fue requerido por presuntos agentes de migración al grabar frente a la casa de Nariño
El turista coreano grabó el momento en que fue solicitado por los supuestos agentes, que sin identificarse, le solicitaron el pasaporte y le preguntaron qué hacía en el país

Colombia vs. Noruega EN VIVO, fecha 2 del Mundial Sub-20 FIFA, probables alineaciones y novedades de la “Tricolor”
El cuadro dirigido por César Torres buscará asegurar su cupo entre los 16 mejores de la competencia, al igual que su rival de turno en el grupo F
