El senador estadounidense Rick Scott habló de la decisión del Gobierno de Estados Unidos de revocar la visa del presidente Gustavo Petro.
En una entrevista con W Radio, Scott sostuvo que el mandatario colombiano “no debería tener visa”, argumentando que Petro participó en una protesta pro-Palestina en un país democrático y, además, incentivó a los soldados estadounidenses a desobedecer al entonces presidente Donald Trump.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El senador estadounidense atribuyó la pérdida de la certificación de Colombia a las acciones del presidente Gustavo Petro, afirmando que “Colombia perdió su certificación por culpa de Gustavo Petro y, por esa razón, está pagando las consecuencias”.

Scott fue más allá en sus declaraciones y afirmó que Petro “no es el presidente de Colombia, sino el de las drogas”.
Durante la entrevista concedida a W Radio, Rick Scott también manifestó que, a su juicio, “Gustavo Petro es amigo de narcotraficantes y terroristas, no de Estados Unidos,” y agregó que el presidente colombiano se relaciona y establece alianzas con personas dedicadas al tráfico de drogas y que buscan desestabilizar a los Estados Unidos.
Al referirse a la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos, Rick Scott dijo que para que esa relación funcione es fundamental la voluntad de ambas partes y que, si Colombia no está dispuesta a mantenerla, entonces “no habrá amistad”.

De esta manera, el senador estadounidense puso en duda la continuidad de una relación sólida entre ambos países, condicionándola a la disposición del gobierno colombiano de mantener los lazos diplomáticos y de cooperación.
Esta no es la primera vez que el senador republicano Rick Scott cuestiona al presidente Gustavo Petro, ya que había expresado su preocupación ante el panorama político de Colombia y el estado de la relación entre ambos países desde que Gustavo Petro asumió la presidencia.
En una entrevista concedida a LA FM, Scott afirmó: “Estoy muy preocupado por la democracia y la estabilidad en Colombia gracias a las radicales de Gustavo Petro”. Bajo este enfoque, Scott se refirió al mandatario colombiano como “un socialista de extrema izquierda”, además de señalarlo como “amigo de terroristas y criadores de droga”, de acuerdo con sus palabras recogidas por el medio.
Rick Scott, senador de Estados Unidos, es recordado por hablar del magnicidio de Miguel Uribe.
En entrevista con República USA, el congresista que representa al estado de Florida, también lamentó el fallecimiento de Miguel Uribe. Además, habló del expresidente Álvaro Uribe y del presidente Gustavo Petro.
“Son tiempos escalofriantes en Colombia, le dispararon al excandidato Miguel Uribe, quieren meter al expresidente Uribe en prisión. Petro es un aliado de Maduro”, indicó Scott.
En sus declaraciones, el senador estadounidense envió un mensaje a Colombia, pidiéndole que “despierte”.

El senador dirigió críticas hacia los vínculos del presidente Petro con líderes de la región como Nicolás Maduro en Venezuela, Daniel Ortega en Nicaragua y Miguel Díaz-Canel en Cuba, asegurando que el alineamiento con estos gobiernos levanta inquietudes en las autoridades estadounidenses.
“Es un socialista que tiene amigos terribles como Maduro, Ortega y Castro. Eso es muy peligroso para el futuro de la democracia en Colombia”, declaró el senador durante la entrevista. Scott sostuvo que estos acercamientos pueden generar consecuencias negativas para la estabilidad y la institucionalidad democrática en el país sudamericano.
Respecto a la relación bilateral, Scott subrayó la importancia de modificar el rumbo del liderazgo en Colombia para restablecer una mejor relación con Estados Unidos. En palabras del senador: “La relación es importante, pero Estados Unidos no tiene una buena relación.
“Espero que lo que suceda es que la gente de Colombia se despierte y que vean lo que le pasó a sus vecinos con Chávez y Maduro, son tiempos escalofriantes. Petro odia a los EE.UU...“, aseveró Rick Scott.
Más Noticias
Paola Holguín acusa a Petro de negligencia en ataque con drones en Amalfi: “este es un gobierno totalmente indolente”
La senadora denunció que, tras el atentado, no se permitió la evacuación inmediata de los policías heridos, lo que elevó la cifra de fallecidos

Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este jueves
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

María Fernanda Cabal acusa a Petro de “genocidio” tras denuncia por muertes de pacientes con enfermedades raras
La senadora atribuyó al Gobierno parte de la responsabilidad luego de que Fecoer reportara 1.501 muertes en lo que va de 2025 y señalara dificultades de acceso a tratamientos y medicamentos esenciales

Baloto: números ganadores de este miércoles 1 de octubre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Resultados Lotería del Valle del miércoles 1 de octubre: ver números ganadores
Como cada miércoles, aquí están los ganadores de la Lotería del Valle
