La difusión de un video a través de redes sociales como Facebook y X tiene en alerta a la comunidad, debido a que muestra a una mujer agrediendo físicamente a una adolescente en un parque de Melgar (Tolima), lo que desató una ola de indignación y un debate en las redes sociales sobre la crianza respetuosa.
El registro visual, que se viralizó rápidamente en las diferentes plataformas, demuestra cómo la adulta tomó del cabello a la joven mientras ella se aferraba con fuerza a una barra en el parque para que no se la llevara. Tras unos minutos, la mujer le lanzó varios golpes en el rostro mientras que un hombre permanecía en el lugar como espectador sin intervenir, lo que también causó indignación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La identidad de las protagonistas del caso se esclareció poco después, según el diario local El Nuevo Día, que indicó que la agresora resultó ser la madre de la joven, que es una menor de 13 años y que decidió hablar tras el revuelo generado por el material audiovisual.

Según declaraciones de la mujer, identificada como Karen, la situación se desencadenó porque su hija llevaba ocho días fuera del hogar y había manifestado su deseo de independizarse. La mujer justificó su reacción al considerar que la conducta de la menor era “rebelde”, y sostuvo que la agresión fue consecuencia de la frustración ante la falta de respuestas institucionales.
“Ya me había presentado ante el Bienestar Familiar y la Policía, y no habían hecho nada”, afirmó Karen en diálogo con El Nuevo Día, lo que demostró su desespero por la situación. Sin embargo, esto no justifica el ataque en contra de la joven y la comunidad pide que se realice una revisión a lo que ocurre al interior del hogar.
A pesar de que se confirmó el vínculo familiar, la reacción de la madre no encontró respaldo en la opinión pública, pues gran cantidad de habitantes de Melgar calificó la respuesta como desproporcionada y continuó expresando su rechazo a través de distintos canales, con comentarios como: “Con ese maltrato cualquiera se va de la casa, si así la trata en la calle como será en la casa”.
En contraste, se encuentran reacciones como: “Lo que pasa es que hoy en día ya un padre no puede reprender a un hijo, el Gobierno y la misma sociedad le han quitado el derecho a los padres, y por ese mismo motivo está la juventud en malos pasos”.
La madre de la joven, por su parte, insistió en que ha intentado criar a su hija “de la mejor manera posible”, aunque reconoció no haber obtenido los resultados esperados.

Cabe mencionar que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) define la violencia contra niños, niñas y adolescentes como cualquier acción u omisión que implique el uso de la fuerza, el poder o el abuso de autoridad, que se demuestra en formas físicas, psicológicas, sexuales o por negligencia.
Según la entidad, estas conductas constituyen una grave vulneración de los derechos fundamentales de los menores y requieren una intervención urgente y responsable por parte de las autoridades, por lo que la ciudadanía espera que este caso sea estudiado.

Entre tanto, el Código de Infancia y Adolescencia establece que toda forma de maltrato infantil, incluida la violencia física o psicológica ejercida por padres o cuidadores, representa una violación de los derechos del niño y debe ser objeto de intervención.
A su vez, el medio local Noticias Melgar informó que la secretaria de la Mujer del municipio ya se contactó con las partes involucradas para poner en marcha un plan de ruta profesional con el fin de avanzar en la atención del caso.
Más Noticias
Investigada jueza en Florencia, Caquetá, por publicar videos bailando en su cuenta de TikTok
Según la persona denunciante sus videos donde baila de manera “sugestiva” atentan contra la moral de la profesión

Westcol enfrentó a Yina Calderón y le dijo lo que pensaba de ella de frente en una transmisión en vivo: “¿Usted cree que un empresario exitoso de verdad debería tener una persona como usted al lado?”
La empresaria de fajas y el ‘streamer’ protagonizaron una conversación con declaraciones directas, donde cada uno dejó claro lo que piensan del otro y mostraron sus posturas opuestas sobre la fama digital

Cerca de 280 indígenas de la comunidad Embera en la UPI La Rioja piden reubicación colectiva
La Personería de Bogotá es uno de los entes mediadores para que el proceso de diálogo sea fructífero, y se puedan generar acuerdos que satisfagan tanto a los indígenas como al Distrito

Renovación, clanes y controversias en lista del Pacto Histórico: estos son los influenciadores y políticos de vieja data que la integran
La consulta interna que se adelantará en octubre definirá el peso de los nuevos liderazgos y las alianzas tradicionales en la próxima contienda electoral programada para 2026

Centro Democrático exigió al presidente Petro cesar sus ataques contra Paloma Valencia: “Dejamos claro que cualquier afectación a su integridad física será responsabilidad directa del jefe de Estado”
El partido responsabilizó al mandatario colombiano por cualquier consecuencia que ocurra en contra de la senadora y advirtió sobre el riesgo que generan sus ataques personales
